Diarios de Viajes,  Europa,  Francia

Burdeos

Burdeos, conocida también como «la bella durmiente». Es una ciudad ideal para hacer una escapada de fin de semana ya que se puede recorrer perfectamente caminando, aunque es cierto, que tiene una red de tranvías que conecta la ciudad y ofrece muy buen servicio.

Burdeos se encuentra en la región de la Aquitania, al sudoeste de Francia, fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2007. Sus edificios de estilo neo-clásico son una maravilla que te harán disfrutar de esta preciosa ciudad. Tampoco podemos olvidar su gastronomía y, por supuesto, su vino, si eres un amante del vino no te puedes perder esta ciudad.

¿Como llegar a Burdeos?

Burdeos tiene aeropuerto, este se sitúa a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad. A este aeropuerto llegan aerolíneas de bajo coste como easyjet o vueling, nosotros encontramos una oferta desde Barcelona por 55€ con Vueling.

Para llegar al centro de la ciudad tenéis varias posibilidades.

En taxi, lo único que tendréis que hacer es dirigiros a la salida del aeropuerto y allí encontraréis taxis, pero obviamente, es la opción más cara.

En aerobus (Navette Aéroport), es un bus que hace el recorrido del aeropuerto al centro, tarda aproximadamente unos 30 minutos y cuesta unos 7,20€.

Y la última opción, es coger la línea número 1 de autobús. Este autobús es mucho más económico, cuesta el billete 1,60€. Nosotros compramos una tarjeta de 10 viajes por 13,20€ y te permite hacer trasbordo durante una hora. Podéis comprar los billetes en la misma parada de autobús del aeropuerto en una máquina, es muy sencillo.

¿Como moverse en Burdeos?

Para moverse por Burdeos, en mi opinión la mejor opción es caminando, ya que así podréis disfrutar de la ciudad con mucha tranquilidad. Pero si no sois mucho de caminar, tenéis otras opciones.

En bici, podéis alquilar una bici en alguna tienda de alquiler, o alquilarla del servicio de ‘bicing’ público por el módico precio de 1€ al día, eso sí tendréis que dejar un depósito. Burdeos es una ciudad muy llana, que se puede recorrer en bici sin gran esfuerzo, y veréis que este medio de transporte es muy habitual.

En tranvía, esta es una buena opción para moverse entre los puntos más alejados de la ciudad. Nosotros teníamos el apartamento un poco lejos del centro y utilizamos esta opción. Os aseguro que el transporte en esta ciudad funciona muy bien, los tranvías pasan con mucha frecuencia, eso sí son muy silenciosos, así que cuidado al cruzar las vías. Existen tres líneas de tranvía, la A, B y C que conectan toda la ciudad.

¿Que ver en Burdeos?

Para ver en Burdeos, yo os recomiendo que el primer día para tener un primer contacto con la ciudad cojáis un free tour, nosotros lo hicimos y vimos los principales monumentos con una guía, Melanie, que nos explicó muchas historias de la ciudad. ¿Cómo funciona un free tour? En el post de Conociendo Lisboa y alrededores os explico con más detalle como funciona.

Plaza Quinconces

Es una de las plazas más grandes de Europa y es que más que una plaza encontramos una explanada que actualmente es utilizada para hacer diferentes eventos, ferias, etc. Antiguamente es donde se encontraba el castillo, Chateau Trompette,  que fue destruido en la instauración de la república, y ahora no queda nada de este. En esta plaza encontramos la columna principal en conmemoración a los girondinos que murieron durante la revolución francesa y la fuente que representa la república.

Opera Nacional

El gran teatro de Burdeos, este se encuentra en la plaza de la comedia. Es un edificio de estilo neo-clásico. En el pórtico encontramos 12 columnas con cada una de ellas con una musa arriba. Las dos musas centrales representan los diferentes géneros del teatro, el drama y la comedia.

En esta misma plaza está el restaurante con estrella michelín Le pressoir d’Argent – Gordon Ramsay, por si os queréis dar un capricho ?.

Iglesia de Nôtre-Dame

Esta pequeña iglesia la encontramos al lado de la Opera, en el interior tiene un órgano muy bonito. Al lado de esta, está una escultura de Francisco de Goya, que vivió en Burdeos exiliado del régimen absolutista instaurado en España por Fernando VII.

Calle de Sainte-Catherine

Es una calle larguísima, de 1,2 km de longitud donde podremos encontrar muchas tiendas.En ella vivió Francisco de Goya donde todavía podemos ver su casa y, que actualmente es el instituto Cervantes.

Centro Comercial Los Grandes Hombres

Es un centro comercial, se llama así porque todas las calles que convergen a él tienen nombres de hombres famosos. Está situado en el Barrio de Oro, que es el barrio donde los ricos vivían y el más caro de Burdeos.

Catedral de Saint André

Esta maravilla de catedral es de estilo gótico, aunque se empezó a construir en el s.XI en estilo romano pero no se acabó hasta el s.XV. La entrada a la catedral la encontramos por la parte de la fachada más larga, esto no es típico del estilo gótico, pero aprovecharon la entrada de estilo romano construida anteriormente. En esta catedral es donde se casó por primera vez Leonor de Aquitania con 14 años con el rey Luis VII de Francia de 16 años, aunque más tarde la boda fue anulada basándose en el parentesco entre ambos, y Leonor contrajo matrimonio con Enrique II de Inglaterra.  Desde 1998 es Patrimonio de la Humanidad incluida como parte del Sitio Caminos de Santiago en Francia.

Junto a la catedral pero separado encontramos la Torre Pey Berland, donde se puede subir para tener unas buenas vistas de la ciudad. La entrada cuesta 6€ y tiene unos cuantos escalones. Este campanario de 66 metros de altura como hemos dicho, está separado de la catedral. Existen dos teorías de este hecho, la primera es que cuando se construyó en el s.XV estaba de moda hacerlo, la otra es que tenían miedo que cuando tocaran la campana las vibraciones dañasen la catedral, aunque hay que decir que cuando acabaron de construir este campanario se habían quedado sin presupuesto y este estuvo sin campana unos 100 años.

Hotel de la Ville

Al lado de la catedral encontramos el hotel de la Ville, es decir, el ayuntamiento de la ciudad. Antiguamente conocido como palacio Rohan, es de estilo neo-clásico y fue construido entre el año 1771  y el 1784.

Puerta de Cailhau

Es una de las puertas de entrada a la ciudad, formaba parte de la muralla, aunque esta ya no se conserva. Es una puerta del s.XV. Fue construida por Carlos VII que no fue muy querido ya que debido a la enemistad que sentía por los ingleses cerró el comercio con ellos y esto provocó una gran crisis. Mandó construir esta puerta para defenderse de su propia gente, preparó las ventanas para tirar piedras, agua hirviendo o poner cañones. Por esta puerta pasa el camino de Santiago.

Place du Borse

La joya de la corona de Burdeos. Es una plaza de estilo neo-clásico que fue construida durante el comercio triangular de la ciudad. Esta ruta conectaba la ciudad de Burdeos desde donde se exportaba vino, comida, etc… hacia África donde se vendían estos productos a cambio de esclavos que eran llevados a América y vendidos a cambio de tabaco, cacao, azúcar.

Es una plaza simétrica donde en los edificios se puedes observar las máscaras de Burdeos, algo típico en la ciudad. Esta era lo primero que veían los visitantes a Burdeos que llegaban por el río Garona ya que antiguamente quienes visitaban la ciudad eran comerciantes y venían por mar. En ella encontramos dos museos, uno de la Unesco que es gratuito. Actualmente, la cámara de comercio se encuentra en esta plaza.

Espejo de agua

En frente de la plaza de la Bolsa, cruzando la calle encontramos el espejo de agua. Se trata de una pequeña fuente desde donde se puede ver reflejado toda la plaza de la Bolsa. Cada 7 minutos se vacía la pequeña piscina de agua. Como recomendación os diré que cuando se ve mejor reflejada la plaza es cuando la piscina está vacía, así que si queréis una buena foto esperad 7 minutos a que se vacíe?.

Puente de Piedra

El puente de Piedra atraviesa el río Garona y une las dos partes de la ciudad. Fue construido 1810 y 1822 por orden de Napoleón I, y está registrado como monumento histórico desde el 2002. El río Garona es uno de los más grandes de la Europa Occidental y, si os apetece podréis contratar alguna excursión para dar un paseo en barco y ver Burdeos desde otra perspectiva. Existen diferentes excursiones, con cata de vino, con cena o simplemente un recorrido en barco. Si compráis la city pass os entra un paseo en barco gratis.

Si cruzáis el río podréis observar el puerto de la media luna como lo llaman.

Iglesia Saint-Michel

En el barrio de Saint-Michel encontramos esta preciosa basílica donde nuevamente podemos ver el campanario separado de ella. En este campanario podéis también subir por 5€ la entrada. Fue construida del siglo XIV al XVI en estilo gótico. En el barrio de Saint-Michel encontraréis influencias de diferentes culturas.

Puerta de Aquitania

Esta puerta fue construida entre 1754 y 1755, por ella accedemos a la calle de Catherine que nos comunicará con el barrio de Oro. Esta puerta se encuentra en el barrio de los estudiantes, en esta zona podremos encontrar restaurantes mucho más económicos.

Grosse Cloche

Es la puerta más antigua de las murallas de Burdeos, también llamada puerta de San Eloy o la Gran Campana. Construida en el siglo XIII como puerta de entrada a la ciudad. Antiguamente estas torres fueron utilizamos como prisión.

Palais Gallien

Los restos de este anfiteatro es una de las pocas ruinas romanas que quedan en esta ciudad. Fue construido sobre el siglo II a.C. se encuentra a unos 20 minutos caminando desde la catedral.

Jardin Public

No muy alejado del Palais Gallien encontramos este pulmón lleno de verde y naturaleza. Unos increíbles jardines por los que pasear tranquilamente, relajarte y desconectar. Dentro del parque hay servicios públicos gratuitos.

Porte Dijeaux

Otra de las puertas de la ciudad. Construida en 1921, también se conoce como Porte Dauphine.

Le cité du Vin

Si eres un amante del vino, no puedes perderte esta visita. En este edificio de diseño muy original encontraréis el museo del vino. La entrada cuesta 20€, aunque si tenéis la city pass podréis entrar gratis antes de las 12 de la mañana.

¿Cómo ver la ciudad gratis desde las alturas?

Antes hemos explicado que se puede subir a los campanarios tanto de la catedral, torre Pey Berland, como desde el campanario de la Iglesia de Saint-Michele. Si no queréis gastaros mucho dinero durante vuestra estancia en Burdeos hay una manera de ver la ciudad desde las alturas de forma gratuita o tomando un cóctel, desde el Hotel Mama Shelter. Este hotel, además de un restaurante en la parte de abajo tiene un bar en la terraza que se encuentra en la parte superior del edificio donde podréis subir de manera gratuita y disfrutar de un cóctel mientras veis las vistas de la ciudad.

¿Dónde comer?

No es casualidad que en Francia encontremos tantos estrella michelín. La gastronomía francesa es algo realmente exquisito y si visitáis Burdeos es algo que no os podéis perder.

Canelés

El dulce típico de Burdeos se llama Canelé. No sabría como describir el sabor, yo creo que se ha de probar. Nos explicaron que el mejor canelé es que el que está un poco crujiente por fuera y un poco crudo por dentro. El lugar que nos recomendaron para comprar los canelés es una cadena que se llama «La Toque Cuivrée», encontraréis muchas caminando por la ciudad. Existen canelés de varios tamaños y en función del tamaño tienen un precio, el más pequeño 40 centimos y el más grande 70 céntimos.

L’autre Petit Bois

Este restaurante nos lo recomendaron en el tour y no decepcionó, tiene platos a muy buen precio, sobre unos 10€. Además el lugar es muy curioso y bonito, encontraréis un mobiliario muy retro, con árboles dentro del local. Realmente merece la pena visitarlo. Comimos dos platos y dos bebidas por 26,80€.

La Taniere

Este lugar lo encontramos por tripadvisor y mereció la pena ir. Es un sitio de carne muy rico y un personal muy amable. Comimos dos platos y dos bebidas por 32€.

La Crepperie Goumands

Buscando un lugar de crêpes encontré este sitio que tenía muy buenas opiniones. Sirven tanto crêpes dulces como saladas. Nosotros comimos un menú que te entraba la bebida, una galette y una crêpe de postre por 15,90€ por persona. Además el personal es muy amable, un matrimonio la mar de majos. Totalmente recomendable y se encuentra en el centro.

Algunas recomendaciones más…

Burdeos no solo se queda aquí, si tenéis algún día más no dudéis en hacer una excursión a St. Emilion, un pueblo precioso donde podréis disfrutar de una cata de vinos. Hay empresas que organizan tours.

También os podéis acercar a la bahía de Arcachon donde se puede visitar la Duna de Pyla, que es la duna más grande de Europa.

Y por supuesto, si os gustan las ostras, Burdeos es la ciudad ideal.

Aunque en esta guía os he mostrado los edificios más relevantes de Burdeos, a mí personalmente, lo que más me gusta hacer en las ciudades es pasear y poder adentrarme en ella caminando junto con la gente local. Así que os invito a que paséis un buen fin de semana en Burdeos.

Espero que os haya sido útil este post, y muchas gracias por leerme.

 

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies