
Milán
Milán, esa ciudad al norte de Italia considerada una de las capitales de la moda, también es centro financiero estratégico, pero yo además lo definiría como una ciudad ideal para una escapada de fin de semana para viajeros como nosotros.
Quizás, no es la ciudad con más cosas que visitar, además para dormir es bastante cara, pero visitar el duomo es una de las cosas a hacer al menos una vez en la vida. ¿Me acompañas a visitar Milán en un dia ?
Que ver en Milán
Duomo
La catedral de Milán, de estilo gótico, es la joya de la corona de la ciudad. Cuando la veais por primera vez os quedaréis con esta cara ???? , seguro! Se empezó a construir en 1386, aunque no fue acabada hasta 1965, y es una de las más grandes del mundo.
Una de las mejores cosas a hacer en Milán, sin duda, es visitarla. Se puede subir a las terrazas donde podréis verla desde otra perspectiva. Hay varias entradas, nosotras cogimos la entrada con subida en ascensor y bajada caminando, con esta entrada también te entra la Catedral, la área arqueológica y el museo. Esta entrada nos costó 20€ + 1,5€ de gestión (nunca entiendo los gastos de gestión cuando compramos por internet).
Terrazas del Duomo
Os dejo el link donde podéis comprar las entradas, tendréis que escoger una hora, nosotras las cogimos a primera hora y subiendo en el ascensor estuvimos solas en la terraza durante un ratito.
Os recomiendo también hacer una visita al Duomo de noche, iluminado, es una autentica maravilla.
Galería Vittorio Emanuele II
Al lado del Duomo encontramos estas galerías, iconos de la moda italiana. Si las cruzamos podremos encontrar las marcas de moda más prestigiosas. El edificio tiene una cúpula de vidrio que la hace muy característica, fue construida entre 1865 y 1877, y su nombre se debe al primer rey de la Italia unificada.
Galerias Vittorio Emanuelle II
Una de las curiosidades de esta es su suelo, es un gran mosaico con piedras traidas de toda Italia, y donde están representadas las ciudades más importantes de Italia, Roma, Milán, Turín o Florencia. El escudo de Turín es un toro, y sobre este escudo veréis que muchos turistas pisan los testículos del toro para dar vueltas sobre su pie derecho con los ojos cerrados y en sentido antihorario. Aunque hay muchas leyendas sobre este hecho, quizás la más extendida dice que es para atraer a la fortuna. Así que ya sabéis, por si acaso, yo lo hago todo???? .
Mosaico del toro
La última cena de Leonardo Davinci
Si os gusta la pintura, una de las mejores cosas que podéis hacer en Milán, es visitar su museo para ver el famoso cuadro de Leonardo Da Vinci, «La última Cena». Es una de las pinturas más famosas del mundo, Da Vinci la pintó entre 1494 y 1498 y como todos sabemos representa la última cena entre Jesús y sus discípulos.
Muchos investigadores, historiadores y novelistas han intentado durante muchos años resolver los misterios que aseguran que esconde esta obra.
Si os apetece visitarla tendréis que ser previsores, no como yo, que me quedé sin entradas ???? , y comprarlas con mucha antelación. Para comprarlas os dejo el link directo al museo.
Plaza Mercanti
Fue durante la Edad Media, el centro de la vida de la ciudad, se encuentra muy cerca del Duomo, y en ella encontramos varios edificios interesantes, el Palazzo della Ragione, la casa dei Panigarola y la Loggia degli Osii.
Plaza Mercanti
Castillo Sforzesco
En el mismo centro de Milán encontramos este castillo, que actualmente alberga el museo de arte de la ciudad. Tiene un enorme parque, el parque Sampione, por el que podréis pasear.
Parque Sampione con el castillo Sforzesco al frente
Su construcción original data del 1360, aunque posteriormente, en 1450, fue reconstruido por Francisco I Sforza. Posteriormente, Ludovico Sforza pidió decorar el castillo a numerosos artistas, entre ellos, Leonardo Da Vinci, que pintó algunos frescos en varias habitaciones.
Arco de la Paz
El arco del triunfo de Milán, su construcción empezó en 1806 impulsado por el ayuntamiento de Milán junto con Napoleón que en esa época estaba conquistando Europa, pero sus obras se paralizaron cuando llevaban tres cuartos de su construcción debido a la caida de Napoleón el la batalla de Waterloo.
Fue en 1826 cuando el emperador Francisco de Austria retomó su construcción hasta la finalización, como símbolo honorífico de la paz. Finalmente, fue inagurado en 1838, y se encuentra muy cerca del parque de Sampione.
Arco de la paz
Navigli
De este rincón de la ciudad tenía muchas expectativas, y tengo que decir que me decepcionó un poco la verdad. Quizás no fui en el mejor día, estaba nublado y los colores de las casas no lucían demasiado. Lo que sí os puedo decir que es un buen lugar donde ir a tomar algo, a las orillas de los canaels encontraréis muchas terrazas donde hacer un aperitivi.
Canales de Navigli
En este barrio de Milán, que se encuentra a media hora caminando del centro, podremos encontrar canales transitables en barco. Actualmente, solo quedan dos canales, Naviglio Grande y Naviglio Pavesse.
Dónde comer en Milán
En nuestro fin de semana en Milán comimos en un par de sitios que me os gustaría recomendar por si no tenéis ningún plan y estáis cerca.
Quore Italia
Esta pizzeria se encontraba entre el Duomo y nuestro hotel, comimos una pizza y bueno, en Italia ya sabemos que nunca defraudan, pero si queréis tenéis otras opciones como pasta o ensaladas, etc…
La cena nos costó 59€ en total, con 3 pizzas, 3 bebidas (agua, coca-cola y cerveza).
Ravizza 1871
Este local lo encontramos al lado del Duomo y es una opción muy recomendable. En algunos lugares de Italia, digo algunos porque yo no lo he visto en todos, pero quizás si que es en todos y yo no me he enterado???? , se hace el aperitivi, es decir, pagamos por la bebida que tomemos y tienen un buffet libre donde puedes comer la comida que quieras a un precio muy asequible.
Aperitivi buffet libre
En este lugar nos costó 34€ la cena a las 3, tomando un gin-tonic y dos mojitos. El postre si que va a parte. Pero es una opción genial para comer barato y al lado del Duomo, solo tened en cuenta que el local es bastante frecuentado y quizás tendréis que hacer un poco de cola, buscad al camarero y apuntaros en la lista para que os puedan sentar.
Excursiones desde Milán
Desde Milán tendréis muchas posibilidades para visitar otras ciudades ya que está muy bien comunicada. En este viaje nosotras decidimos hacer una visita al Lago Di Como que se encuentra muy cerca, en tan solo 1 hora podréis llegar a Como.
Excursión al Lago Di Como
Otras opciones para visitar desde Milán son Bérgamo y Verona. Yo las visité en otra ocasión llegando a Milán y alquilando un coche, ya que ibamos a hacer ruta por el norte de Italia, pero hay también conexiones en tren.
Cómo llegar a Milán
La mejor manera de llegar a Milán es en avión, el aeropuerto de Milán es muy grande y tiene conexiones con otros paises, quizás no sea la única vez que aterricéis en este aeropuerto? .
Para llegar al centro podéis coger el tren, los tickets los pudimos comprar en la oficina aunque también hay máquinas, pero es un poco complicado comprar los tickets en Italia en las máquinas porque tienes que seleccionar el destino.
Compramos únicamente el billete de ida, que cuestan 13€ por persona. Se puede comprar ida y vuelta pero no tendréis ningún tipo de descuento, así que os recomiendo que no compréis ida y vuelta por si cambiais vuestros planes en algún momento.
En Milán hay dos paradas en las que paran los trenes desde el aeropuerto, Milán Cadorna y Milán Centro, aunque parezca raro, la que está más cerca del duomo es la de Milán Cadorna, pero yo os recomiendo que busquéis la ubicación de vuestro hotel y tracéis la ruta desde el aeropuerto para saber que parada os va mejor.
Y hasta aquí nuestra visita a la ciudad de la moda. Muchas gracias por acompañarme en esta aventura .
Presupuesto
✈️Vuelo Barcelona – Milán ida y vuelta con Vueling: 116,94€ (3 personas)
Leonardo Hotel Milan City Center: 2 noches 3 personas por 218,25€.
*Los precios corresponden a enero 2023.

Niza

Lago Di Como
También te puede interesar

Venecia
18 abril, 2020
Córdoba
16 septiembre, 2020