Niza
Diarios de Viajes,  Europa,  Italia

Niza

Niza es una ciudad muy pintoresca, ideal para una escapada de fin de semana, aunque es la quinta ciudad más grande de Francia. En ella podremos disfrutar de un trocito de la costa azul y está situada en la región de la Provenza-Alpes-Costa-Azul. Además, si sois unos enamorados de los museos y del arte, es la segunda ciudad de Francia con más museos y galerías, así que sin dudar no os lo podéis perder.

Esta pequeña ciudad pertenece a Francia desde su invasión en 1860, aunque se supone que fue una decisión referendada por el pueblo, muchos desconfian de que fue un referendum amañado, entre ellos Garibaldi que siempre se sintió italiano.

Tiene un dialecto propio, el nizardo, aunque poco a poco se va perdiendo porque no hay mucha gente que lo utiliza. Los nombres de las calles siempre se pueden leer en francés y debajo su nombre en nizardo.

Nuestro viaje solo duró un fin de semana, pero si tenéis más tiempo se puede completar con algunas excursiones a ciudades muy cercanas y bien comunicadas como Mónaco y Cannes. Si os apetece hacer una ruta por la costa azul en este post os detallo la ruta que hice hace unos años por esta zona que fue increíblemente bonita.

Ahora sí, me acompañas a visitar Niza?​?

Que hacer en Niza

Hacer un free tour

Una de las primeras cosas que me gusta hacer cuando llego a una ciudad, aunque a veces no es posible, es hacer un free tour. Un free tour, es una visita turística con un guía en el que no hay un precio fijado, sino que tu pagas en función de tu valoración. La verdad que la mayoría de veces que he hecho un free tour ha sido gente muy preparada y muy simpática que se lo curran muchísimo.

Además, os dará la oportunidad de tener un primer contacto con la ciudad, conociendo un poco de la história. Nosotras lo contratamos en esta compañía, os dejo el link.

Place Masséna

Considerada el centro de la ciudad y también fue donde iniciamos nuestro free tour. En esta plaza podréis encontrar una estatua de apolo en una fuente llamada Fontain du soleil. Construida en 1840, aunque se remodeló en 2007.

Fuente de Neptuno en la Place Masséne

Con esta plaza conecta la avenida Jean Médecin, la calle principal de la ciudad llamada así en honor al que fue alcalde muy querido ya que remodeló la ciudad. Además en esta calle, de noche, podemos ver unas luces colgadas del techo, son un poema de amor escrito en morse, y forma parte del museo del cielo abierto de Niza.

Otra de las cosas que forman parte del museo del cielo abierto de Niza y que encontramos en esta plaza, son 7 budas mirando cada uno para un lado, del artista Jaume Plensa. Estos budas representan los 7 continentes, teniendo en cuenta el continente americano como america del norte, central y del sur, y cada uno de ellos mira hacia el continente que representa. Por la noche, podemos pasar y los veremos iluminados de diferentes colores, estas luces de colores se van pasando unos a otros e intentan representar la unión de toda la humanidad.

Esculturas de Buda

Los edificios alrededor de la plaza son muy italianos, los diseñó un arquitecto que quería semejar lo que nos encontramos en Turín, también se justifica por las raíces italianas de la ciudad. Pero estos edificios tienen que cumplir algunas normas para no distorsionar la apariencia de la plaza, no pueden tener cortinas en las ventanas, solo blancas o transparentes, no pueden tener ropa colgada, y por ultimo, la más curiosa, que no se puede ver a nadie desnudo desde las ventanas? , ya que les pueden multar.

Promenade du Paillon

Al lado de la place Masséna encontramos este parque, el parque Paillon, se llama así porque tiene un río subterráneo con el mismo nombre. Tiene unas fuentes que se encienden y apagan, que van muy bien en verano para refrescarse.

Jugando con la fuente de promenade du paillon

En toda Niza podréis encontrar muchas fuentes, pero algo curioso de este parque es que encontraremos una fuente de agua con gas gratuita.

Opera de Niza

Este edificio no siempre fue una opera, al inicio fue un teatro de madera que lo regentaba una marquesa, pero unos italianos lo compraron y construyeron la opera, aunque no es la que vemos actualmente, en 1968 hubo un incencio causado por una fuga de gas que fue una auténtica desgracia, murió mucha gente y otras tantas fueron heridas, ya que ocurrió mientras se estaba haciendo una obra, posteriormente se construyó la opera actual. Su reconstrucción fue diseñada por un estudiante de Eiffel, y por ello podemos ver algunos detalles que nos recordarán a la Tour Eiffel en París.

Opera de NizaOpera de Niza

Dice la leyenda que el incendio pasó por culpa de un violinista, Niccolò Paganini , ya que era un prodigio, tenía una falange más larga y tocaba notas imposibles para otras personas, además tocaba con tanta fuerza que rompía hasta las cuerdas. Este violinista tocó en esta ópera, y la gente creyó que al tocar sonidos tan distintos era un enviado del infierno y atribuyó el incendio a que al tocar allí había endemoniado también la ópera. Hay una película que habla de este señor, el violinista del diablo.

Mercado de las Flores

Este mercado está abierto todos los días, menos los lunes que es un mercado de antiguedades. Por la tarde se convierte en una zona de ocio donde comer o tomar algo, quitan los puestos y montan bares.

En esta plaza encontramos el palacio de las prefacturas, es un edificio importante, actualmente es la sede de la prefactura de los Alpes Marítimos, pero antiguamente fue la residencia real de los reyes de Piamonte-Cerdeña. Está considerado monumento histórico desde 1996.

En la puerta del edificio de las prefacturas encontramos dos estatuas, una mirando al suelo para recordarnos que tenemos que tener los pies en la tierra, mientras que la otra mira hacia el cielo recordandonos que siempre hay que seguir hacia delante.

Mercado de las FloresPlaza del mercado de las flores con el edificio de la prefatura al frente

Palacio de la Justicia

Otro de los edificios que ver en Niza, es su palacio de la Justicia, construido en estilo neoclásico en el siglo XIX. Este edificio también tiene una historia de 1976, Albert Spaggiari, fue un fotógrafo que decidió cometer el robo de la cámara de la Societé Générale, alquiló una caja en la cámara donde guardó un despertador programado para ver si se detectaba el ruido, al ver que no se detectaba, ya que esta cámara se consideraba impenetrable, decidió ponerse en contacto con criminales de Marsella para cavar un túnel que les llevase hasta esa cámara y robarla.

Consiguieron llegar hasta ella y dejó un mensaje en un muro que decia, sin odio, sin armas y sin violencia. Aunque finalmente, hubo un chivatazo y detuvieron a algunos de los implicados en el robo, entre ellos a Spaggiari, que fue juzgado en el palacio de la Justicia. Durante su juicio, saltando por la ventana pudo escaparse, aunque muchos piensan que estaba el alcalde implicado.

Plaza Rossetti

Esta plaza es una de las principales de la ciudad, en ella podemos encontrar muchos sitios de dulces, de helados, etc… En esta plaza encontramos la antigua catedral de estilo barroco que se empezó a construir en 1650 y no fue hasta 1699 que se finalizó. Además, el campanario se construyó posteriormente, en el siglo XVIII.

Catedral de Santa ReparataCatedral de Santa Reparata

Se llama Catedral de Santa Reparata, en honor a la martir, que llegó a Niza se dice en un barco lleno de flores y guiado por ángeles, y es patrona de la ciudad.

Escuchar el cañonazo

Cada día a las 12 de la mañana podremos escuchar el cañonazo que nos dicen la hora que es. Este cañonazo está ligado a una leyenda, Thomas, un señor escocés que vino a vivir a Niza con su mujer. Su mujer al ver el mercado de las flores se enamoró de él, y cada día se acercaba a ver las flores y se entretenía con ellas, y siempre llegaba tarde a la hora de comer. Así  que Thomas para evitar los despistes de su mujer fue a hablar con el alcalde y le explicó la tradición escocesa de lanzar un cañonazo a las 12 para recordar a la gente que era esa hora, y el alcalde aunque al principio no aceptó lo logró convencer a cambio de pagarle una tasa diária, y así Thomas consiguió que su mujer llegase siempre a la hora.

Y aunque esa familia hace mucho tiempo que murió, se ha mantenido esa tradición en el tiempo, y solo hay dos días que no podremos escuchar el cañonazo a las 12 de la mañana, el día de los santos inocentes, 4 de abril, que el cañón se lanza pero a otras horas que no son las 12 para hacer una pequeña «inocentada» a la población y el 14 de julio, que fue cuando pasó los atentados.

Promenade des anglais

Estos 10 kilómetros de avenida que nos llevan desde el puerto hasta el aeropuerto, recorre la costa de la ciudad de Niza. Fue construido por los ingleses que pasaban el invierno en la ciudad.

Promenade des anglaisSillas azules en la promenade des anglais

No os perdáis pasear por este paseo al borde del mar, además, podremos encontrar las famosas sillas azules, que nos permitirán hacer una parada para descansar mirando al mar. ¿Se os ocurre mejor plan?? .

Jardín Albert 1er

Si quieres relajarte en tu visita a la ciudad puedes visitar este Jardín, lo encontramos cerca de la plaza Masséna y la promenade des anglais. En él puedes encontrar una escultura enorme, el arco de Bernar Venet.

Iglésia de Saint-Nicolas et Sainte-Alexandra

A unos minutos caminando del centro encontramos esta iglésia que marca un contraste importante en la ciudad. Se trata de una iglesia ortodoxa, fue inagurada en 1912 y se considera territorio ruso ya que está bajo jurisdicción de Moscú.

Es posible visitarla excepto mientras se está celebrando misa normalmente de 12 am a 14 pm.

Iglesia ortodoxaIglesia ortodoxa de Saint Nicolas

Colina del Castillo

Las mejores vistas de Niza las encontramos en esta colina, que nos da una vista del paseo de los ingleses. Para subir podemos utilizar las escaleras o el ascensor, pero tendremos que hacer cola.

Colina del castilloVistas desde la colina del castillo al paseo de los ingleses

En esta colina existió como su nombre indica un castillo que protegia la ciudad, este fue destruido por Luis XIV mientras conquistaba Niza y acabó formando parte de Francia. Las ruinas de este castillo fueron utilizadas para construir la avenida de los ingleses, y así que formase parte de todos los nizarros.

Puerto de Niza

El puerto de niza o Port Lympia es uno de los puntos que no os podéis perder en la ciudad, fue construido a mediados del siglo XVIII. Desde este puerto hay muchas rutas a Bastia, capital de Córcega, ya que Niza es el punto más cercano a la isla.

puerto de nizaPuerto de niza

En el puerto encontramos la iglesia de Notre-Dame du Port de estilo neogótica y paracida  la Notre-Dame de Paris, con 8 capillas laterales en su interior.

Vallefranche-sur-Mer

Muy cerca de Niza encontramos este pueblo, al que podemos llegar en unos minutos cogiendo el tren al lado de la colina del castillo. Aunque también se puede ir caminando, nosotras lo hicimos rodeando siguiendo la costa, aunque tengo que reconocer que no es el camino más bonito, no sigues todo el rato el mar, sino que hay veces que te alejas y simplemente caminas por carretera.

Ya sea caminando o en tren, no os perdáis una visita a este pueblito, en el que encontraréis la Citadelle de Saint-Elme, que fue fundada por el duque de Saboya en 1554 para proteger su puerto, que también lo podremos visitar. aunque el de Niza es más bonito. También encontramos la capilla de Saint-Pierre que fue decorada por Jean Cocteau en 1957 o la rue obscure que es una calle subterránea que se construyó en el siglo XIII para que los soldados pudiesen pasar más facilmente.

Villefrance-sur-merPueblo Villefrance-Sur-Mer

Cómo llegar a Niza

La mejor manera de llegar a Niza es en avión, tiene aeropuerto y además está muy cerca del centro. Nada más llegar a la terminal, si salís encontraréis un tram que os llevará directos al centro.

El billete cuesta 1,5€ y se puede comprar en el andén del tram, en las máquinas que hay. Nosotras miramos la parada más cercana a nuestro hotel con el google maps y realmente fue muy cómodo llegar.

Para comprar los vuelos como siempre utilizamos el buscador skyscanner que nos da los precios más baratos en las fechas que nosotros queramos.

Ahora sí muchas gracias por leerme!? .

Presupuesto

✈️Vuelo Barcelona – Niza ida y vuelta con Vueling: 116,94€ (3 personas) + 78€ maletas ida y vuelta (3 personas)

? Amaryllis Hotel: 2 noches 3 personas por 273,30€.

*Los precios corresponden a septiembre 2022.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies