
Cinque Terre
El Cinque Terre o el parque nacional del cinque Terre está formado por cinco pueblos, Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore a orillas del mar Liguria, de ahí su nombre de las cinco tierras. En 1997 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y en 1999 fue cuando se le dió la categoría de Parque Nacional. Quise visitar este sitio desde el momento en que vi la primera foto en Instagram. Es uno de los lugares más bonitos y pintorescos que he visitado, yo lo recomiendo 100%. Empezamos con la guía de que ver en el Cinque Terre.
Parque Natural del Cinque Terre
Como hemos dicho, el parque Natural está formado por los cinco pueblos Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, pero además por los senderos que los comunican. Visitar los pueblos es gratis, pero para acceder a dichos senderos necesitas haber comprado la Cinque Terre Card (abajo explico con más detalle como funciona esta tarjeta).
Senderos Cinque Terre
El acceso al parque se puede hacer en tren y recorrerlos caminando, o únicamente en tren. Aunque vimos coches a las entradas de algún pueblo, no es un medio de transporte que se recomiende, leí que Monterosso es el mejor pueblo si tienes que aparcar el coche, pero como no es el medio de transporte que nosotros utilizamos no os puedo decir más.
Actualmente (junio 2019), los únicos senderos que se pueden recorrer son desde Corniglia hasta Vernazza y de Vernazza hasta Monterosso al Mare. El sendero de Riomaggiore a Manarola, llamado el sendero del amor, está cerrado porque hubo desprendimientos y se prevee que se abra de nuevo en 2021.
Nuestra ruta en el Cinque Terre
Día 1 – Vernazza, Monterosso, Corniglia y Manarola
Nos levantamos a las 7 de la mañana en nuestro alojamiento en Pisa para coger el tren temprano en la estación de Pisa Centrale y así poder aprovechar nuestro día en el Cinque Terre, queríamos hacer varios trekkings.
Cogimos el tren a las 7:36 de la mañana hasta la Spezia. En la Spezia compramos la Cinque Terre Card de 1 día con transporte incluido, así ya no teníamos que pagar transporte ese día y llegamos a Manarola sobre las 9:30 de la mañana, donde nos dirigimos a nuestro hotel a dejar las mochilas y poner rumbo a nuestra primera parada, Vernazza.
Nosotros hicimos el trekking desde Vernazza a Monterosso y desde Vernazza a Corniglia, y la verdad es que recomiendo hacerlo así aunque se tenga que coger el tren en medio del trekking. La subida desde Monterosso es bastante dura, hay muchas escaleras y bastante cuesta, y desde la estación de Corniglia al pueblo también hay como 400 escaleras que nosotros únicamente tuvimos que bajar.
Vernazza
Cogimos el tren y nos bajamos en Vernazza, al bajar del tren y ver la primera calle de casas de colores ya me enamoré.
Vernazza
Bajando la calle, llegaréis al puerto donde podréis ver el aspecto marinero que sigue conservando este hermoso pueblo. A orillas del mar encontramos la iglesia de Santa Margarita de Antioquia que data del siglo XI, podemos ver a los pies de su entrada una inscripción con el año de construcción. Una de las características de esta iglesia es su cúpula octogonal. La entrada es gratuita.
Iglesia de Santa Margarita de Antioquia
Otro lugar que visitar en Vernazza es el Castillo de los Doria y el Belforte, nosotros como queríamos hacer varios trekkings y no teníamos mucho tiempo decidimos prescindir. Se encuentra en la punta de la colina y desde allí se tienen unas bonitas vistas del pueblo. Servía para proteger la ciudad de los ataques de los enemigos. El belforte es la torre cilíndrica que se puede visitar.
El Castillo de los Doria y el Belforte
Después de pasear un rato por el pueblo decidimos empezar nuestro primer trekking. La primera parte del camino es subida y aunque a veces puede resultar un poco dura las vistas del pueblo a medida que os vais alejando merecen mucho la pena.
Vistas de Vernazza empezando el trekking Vernazza – Monterosso al mare
A medida que vas andando este trekking se vuelve más fácil, la subida más pronunciada es la del principio, eso sí, id con calzado para caminar, que vimos gente que se hizo daño. El camino está en muy buenas condiciones, pero aún así es importante el calzado. También es importante llevar agua encima, ya que entre estos pueblos no encontraréis ninguna tienda para comprar. El camino es muy agradable, se camina entre árboles que te hacen sombra y te permiten disfrutar de las vistas sin que tengas el sol sobre ti.
Monterosso al mare
Al cabo de un par de horas llegamos a Monterosso y lo empezamos a divisar de lejos.
Monterosso al mare
La bajada a Monterosso puede ser un poco dificultosa porque encontramos que el terreno a veces resbalaba, te encuentras escaleras y bajadas, así que id con cuidado.
Este pueblo es el que tiene más hoteles de los 5 que conforman el Cinque Terre. Aunque es pequeño también es el que tiene la playa más grande donde después del trekking os apetecerá un baño para refrescaros. En la playa algo que nos sorprendió (o indignó) es que está casi toda invadida por hamacas y sombrillas, solo encontramos una parte minúscula donde te dejan poner la toalla, y ni siquiera pudimos estirarnos porque no cabíamos.
Sobre que ver en Monterosso, había leído que tenías que buscar la estatua del gigante, que representa Neptuno, el dios del mar, pero nosotros no la vimos.
Pasear por el centro de Monterosso es algo que no debes dejar de hacer.
Callejuela en Monterosso al mare
Al lado de la plaza principal, encontraréis la Iglesia de San Juan Bautista, y los oratorios de las fraternidades de los blancos y negros, del siglo XIV, que está realmente bien conservada.
Plaza Monterosso al Mare
Se nos ha hecho la hora de comer, así que decidimos comer en este pueblo (sitios donde comer más abajo). Después de comer nos damos un baño en la playa y nos vamos a coger el tren hacia Vernazza donde empezará nuestro segundo trekking.
Plaza principal Vernazza
El trekking de Vernazza a Corniglia está indicado en la calle principal llegando del tren, lo veréis seguro, y sino preguntad que cualquier persona os ayudará. Empezamos nuestro trekking a Corniglia y esta vez tenemos las vistas del pueblo de Vernazza desde la otra perspectiva.
Vistas Vernazza camino Corniglia
Corniglia
El trekking para llegar a Corniglia es bastante más fácil que a Monterosso, lo podréis hacer sin problemas. Corniglia se diferencia del resto de pueblos del Cinque Terre en que no tiene acceso al mar. Se encuentra en lo alto de la colina, es el más pequeño de pueblos.
Llegando casi a Corniglia encontramos algún bar donde poder tomar un zumo con unas vistas espectaculares no solo de Corniglia, sino con Manarola de fondo.
Corniglia con Manarola de fondo
A medida que vas acercándote a Corniglia se hace más espectacular, además tuvimos la suerte de cogerlo cuando la luz ya empezaba a caer un poco, y eso hace que las fotos salgan mucho más bonitas.
Camino a Corniglia
Realmente, yo creo que una de las mejores cosas que se pueden hacer en el Cinque Terre es poder disfrutar de estos trekking. Los paisajes que ofrecen estos pueblos son maravillosos.
Corniglia
Paseando por el pueblo vimos que exponían muchos limones. Los limones es algo típico de esta tierra, así que podréis tomar una limonada o un limoncino?.
Tiendas Corniglia
Después de pasear un rato, nos vamos hacia la estación y vemos de la cantidad de escaleras de las que nos hemos librado subir, realmente son muchas. Desde las escaleras hacia la estación también podréis tener unas vistas de Manarola muy bonitas.
Manarola
Llegamos en tren a Manarola, nos vamos a nuestro hotel a ducharnos y cambiarnos de ropa para ir al mirador a ver el atardecer. Este momento se convirtió en el paisaje más bonito de todo el viaje. En la hora dorada cuando el sol está bajando, se alumbra de una manera espectacular este pueblo suspendido en la montaña, y tienes una sensación de paz brutal.
Atardecer en Manarola
El sol se despide de este día tan increíble que hemos pasado en uno de los lugares más bonitos que hemos podido disfrutar.
Atardecer
Después de este increíble espectáculo, nos vamos a cenar. Como se nos ha hecho bastante tarde viendo el atardecer y haciendo fotos, hay muchos sitios que ya han cerrado. En Manarola los restaurante, o por lo menos los que nosotros fuimos, cobran servicio, unos 2,50€ por persona, tenedlo en cuenta para calcular los precios.
Finalmente, nos vamos a la cama para descansar del día intenso que hemos pasado hoy.
Día 2 – Manarola, Riomaggiore y vuelta a Pisa
Nos levantamos a las 8.00 de la mañana, recogemos todas nuestras cosas y buscamos un sitio para desayunar. Después del desayuno volvemos por última vez al mirador donde vimos el atardecer el día anterior para despedirnos, estoy segura que en algún momento volveré a este increíble lugar.
Casas desde el mirador de Manarola
Nos dirigimos al tren y esta vez sí que tenemos que comprar billete, nos cuesta 4€ hasta Riomaggiore, que no son más que 5 minutos si llega de trayecto. Puede parecer un timo estos precios, y quizás lo son, pero pensad que el parque se ha de conservar y que se tiene que hacer un mantenimiento y eso cuesta dinero, somos turistas pero tenemos que mantener los lugares que visitamos también.
Riomaggiore
Llegamos al pueblo de Riomaggiore y cruzando un largo túnel lleno de mosaicos nos dirigimos al centro donde llegamos al famoso y pintoresco embarcadero que hace tan particular este lugar.
Vistas de Riomaggiore
Cuando nosotros estuvimos allí, las piedras que acompañan el embarcadero estaban cerradas con una valla, y no se podía pasar. Así que no nos pudimos hacer la típica foto, pero de todas formas pudimos disfrutar de este pueblo precioso.
Riomaggiore desde el principio del sendero del amor
Decidimos poner fin a nuestra visita del cinque Terre sobre las 11 de la mañana para dirigirnos a la Spezia y coger un tren hacia Pisa, ya que también queríamos visitar esta ciudad en lo que nos quedaba de día.
Visitar el cinque Terre ha sido una experiencia increíble, hemos disfrutado muchísimo de uno de los rincones de Italia más bonitos en los que hemos estado.
¿Como llegar?
Para llegar al Cinque Terre hay varias posibilidades, desde Pisa o desde Génova.
Nosotros habíamos llegado en avión a Pisa, así que desde la estación Pisa Centrale cogimos un tren dirección a la Spezia Centrale.
El tren nos costó 7,80€ ida (Mayo 2019). El billete de tren se puede comprar en las máquinas que veréis en las estaciones, es muy fácil, además podéis escoger el idioma, así que no tendréis ningún problema. El trayecto son aproximadamente 1 hora y poco, aunque hay algunos más rápidos. Yo os recomiendo que consultéis los horarios al planear vuestro viaje en su página web, Trenitalia, ya que no tienen una periodicidad de paso constante.
Desde Génova también existen trenes que podéis consultar tanto los horarios como los precios en la misma web.
Una vez lleguéis a la Spezia, deberéis de coger otro tren. Los trenes en el Cinque Terre son bastante caros, cuesta 4€ cada trayecto, pero existe la cinque Terre Card train donde os incluirá el transporte por los días que la contratéis.
Tren Cinque Terre
Cinque Terre Card
Existen dos tipos de tarjeta:
- Cinque Terre Card (7,50€ precio 1 día) – Esta tarjeta te permite acceder a los senderos caminando. En la entrada de los diferentes senderos os encontraréis una caseta donde os pedirán la tarjeta. Además, da acceso al transporte público pero dentro de los pueblos, no entre los pueblos.
- Cinque Terre Card Train (16€ precio 1 día) – Esta tarjeta además de los servicios anteriores os da acceso al tren entre los diferentes pueblos durante todo el periodo contratado de manera ilimintada.
Nosotros hicimos nuestros cálculos y lo que nos salía mejor de precio era una tarjeta de un día con transporte incluido, y al día siguiente cogimos dos veces el tren.
Además, esta tarjeta te da acceso a Wifi en las estaciones, aunque nosotros esto no lo utilizamos ya que teníamos datos de móvil.
¿Donde comer?
Comer en el Cinque Terre puede no ser barato pero os doy alguna recomendación de sitios donde nosotros fuimos que se come realmente bien y a un precio muy asequible.
Gastronomia «San Martino», este restaurante está en el pueblo de Monterosso, es un local pequeño con alguna mesa dentro y una pequeña terraza. También hacen comida para llevar. Nosotros comimos allí unos mejillones rellenos que nos dijeron que eran típicos de allí y que estaban increíblemente buenos, y una lasaña a la boloñesa. Nos costaron los dos platos y dos coca-cola’s 23€.
Il Bocconcino, este es un puesto al lado de la estación de Monterosso donde puedes comprar pescado frito para llevar muy rico. Pensad que en esta zona el pescado está muy rico. Te lo hacen al momento, y por eso el tiempo de espera puede ser un poco largo, pero merece la pena. Un cucurucho de calamares nos costó 9€.
Calamares fritos de Il Bocconcino
Gelateria Vernazza. En un viaje a Italia no puede faltar un helado, así que os recomiendo esta heladeria. Los precios son bastante baratos, creo recordar que sobre unos 3,50€ por helado, y realmente buenos. Está en la misma calle principal donde llegas con el tren.
¿Donde dormir?
Hay mucha gente que opta por quedarse a dormir en la Spezia que únicamente está a 5 minutos de Riomaggiore en tren y es mucho más barato, pero yo quería quedarme a dormir en el cinque terre y poder ver el atardecer desde el pueblo con tranquilidad.
Nosotros nos quedamos a dormir en Manarola que había leído que era el pueblo más bonito de todos, y yo coincido con esa opinión. Si reserváis desde este link podréis obtener un 10% de descuento en vuestra próxima reserva con booking.
Nuestro alojamiento lo cogimos desde booking con muchos meses de antelación, se llama Ca’ de Gianchi y nos costó 70,20€, bastante bien de precio para lo que cuesta esta zona. Podréis ver el presupuesto total del viaje el post de Pisa.