Viena
Austria,  Diarios de Viajes,  Europa

Viena

Viena es la ciudad imperial por excelencia, sus palacios imperiales hacen de ella una ciudad muy majestuosa. Personalidades como Mozart, Beethoveen y Sigmund Freud han dejado su legado en esta ciudad. Con su centro histórico y el palacio y jardines de Schönbrunn declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO hacen de Viena una ciudad ideal para hacer una escapada.  Me acompañas en que ver en Viena.

¿Qué ver en Viena?

Viena es una ciudad con mucha historia de reyes y reinas, de imperios, y recorriendo sus edificios y sus calles podremos aprender un poco de ella. Nosotras hicimos un free tour, pero no tuvimos mucha suerte con la guía, lo hizo muy aburrido, pero de todas maneras os animo a que si queréis conocer la historia una buena manera de hacerlo es haciendo esta actividad. Si queréis saber como funciona un free tour os lo explico en este post de Lisboa.

Nosotras estuvimos dos días enteros y fue un poco justo, nos quedaron cosas por ver, quizás recomendaría tres días completos para disfrutar la ciudad con más tranquilidad. Me acompañas en que ver en Viena.

Opera de Viena

¿Qué sería de Viena sin su opera? Conocida en todo el mundo fue inaugurada en 1869 con la representación de una obra de Mozart. En 1945 una bomba la dañó y se tardó 10 años en volver a abrir sus puertas. Fue una de las primeras edificaciones de la llamada Ringstrasse, la calle circular que rodea al centro de Viena, es la calle más importante de la ciudad, se construyó donde se encontraba la antigua muralla.

Opera de VienaOpera de Viena vista desde la Albertina

Hay dos maneras de visitar la opera, en una visita guiada en grupos donde os explicarán la historia por 7,50€ o comprando una entrada en una localización poco cómoda y en la que tendréis que estar de pie, pero con un precio insuperable, por unos 4€ podréis conseguirlas.

Museo de la Albertina

Al lado de la opera de Viena encontramos el actual museo de la Albertina, aunque antiguamente fue un palacio residencial. Es un lugar que no se pueden perder los amantes del arte. Dentro encontraréis varias exposiciones con obras de Picasso o Monet.

La entrada cuesta unos 16€ por persona.

Museo de la AlbertinaMuseo de la Albertina

Palacio Belvedere

Otro de los imperdible en un viaje a Viena es el palacio de Belvedere. Es un palacio realmente bonito y con unos jardines gratuitos que no os podéis perder.

Fue la residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya y actualmente alberga un museo de arte, entre sus obras destaca «El beso» de Gustav Klimt que data del 1907.

Palacio belvedere upperAlto belbevedere

El palacio consta de dos palacios enfrentados uno con el otro y unidos por un jardin, el Alto Belvedere y el Bajo Belvedere. El Alto Belvedere se llama así porque está situado en la parte más alta del jardín.

Nosotras entramos en el Alto Belvedere, pero la verdad que me pareció caro para lo que era, pagamos 16€ por persona, aunque si os gusta el arte seguro que lo disfrutaréis mucho más que yo.

Las entradas las compramos por internet desde la web oficial y tienes varios precios, dependiendo de si solo quieres entrar en un palacio o en los dos.

Bajo BelevedereBajo Belvedere

Palacio Hofburg

Este palacio fue el lugar residencia de los Habsburgo, se encuentra en el centro de Viena y por ello es uno de los más visitados. En él se encuentra el museo de Sissi emperatriz, kaiserappartments (los apartamentos imperiales) y la Platería de la Corte.  La entrada cuesta 15 euros.

Palacio HofburgPalacio Hofburg

La Biblioteca Nacional Austriaca

Muy cerca del Palacio de Hofburg se encuentra la Biblioteca Nacional Austriaca. Es una maravilla de biblioteca, construida en el siglo XVIII. Aunque la visita solo consta de una gran sala, la sala imperial, de una longitud de 70 metros repletas de obras de arte, libros, estatuas de mármol,  pinturas y frescos.

La entrada cuesta 8€ y la pudimos comprar allí sin problema.

Biblioteca Nacional AustriacaBiblioteca Nacional Austriaca

Catedral de Viena (Stephansdom)

En la plaza Stephansplatz encontramos la impresionante Catedral de Viena, construida en 1147  sobre la antigua iglesia romana.

Destaca su torre de aguja de 137 metros, que actualmente funciona de mirador y se puede subir a ella. Y no olvidemos su tejado construido con más de 25.000 azulejos, que tuvieron que ser restaurados tras quedar dañados en la II Guerra Mundial.

Catedral de VienaStephansdom

En esta catedral se vivió tanto la boda como el funeral de Mozart.

La entrada a la Catedral es gratuita, pero no la visita a las catacumbas o subir a la torre que tendréis que pagar una entrada.

CatedralInterior de la Catedral de Viena

Iglesia de San Carlos Borromeo

Es una de las Iglesias más importantes, su construcción tardó 25 años en finalizarse. Después de la epidemia de la peste en 1713, el Emperador Carlos VI construyó este templo dedicado a San Carlos Borromeo por su ayuda en esta crisis que ayudó tanto económicamente como espiritualmente a los enfermos.

Lo que llama más la atención son las dos columnas que representan parte de la vida de San Carlos Borromeo.

San Carlos BorromeoIglesia de San Carlos de Borromeo

Prater

Es el parque de atracciones más antiguo del mundo, y es un lugar que no te puedes perder en tu visita a Viena. Su noria que data de 1897, tiene una altura de 60 metros.

PraterPrater con su famosa noria

Durante la II Guerra mundial, en 1945, fue gravemente dañada,  y aunque fue reconstruida solo se pudieron reparar 15 de las 30 cabinas que tenía inicialmente.

La subida a la noria cuesta 12€ y una larga cola de una hora, nosotras decidimos no subir porque no queríamos perder ese tiempo esperando, pero si tenéis tiempo, seguro que lo disfrutáis mucho.

Hundertwasserhaus

Este precioso rincón lo encontramos en medio de palacios en esta ciudad. Se trata de un bloque residencial construido por el artista austriaco Friedensreich Hundertwasser, de ahí su nombre. Fue construido entre 1983 y 1986, lleno de color y con sus formas irregulares hacen de este rincón único.

HundertwasserhausHundertwasserhaus

Si queréis foto instagramer tendréis que madrugar mucho, nosotras fuimos después de visitar el Prater y había muchísima gente, pero de todas maneras mereció la pena, es un imprescindible en un viaje a Viena.

Stadpark

Este parque en medio de la ciudad permite desconectar y pasear tranquilamente. Fue abierto al público en 1862 y es de los parques más antiguos de la ciudad con sus 65.000 metros cuadrados.

También es muy conocido porque alberga el monumento a Johan Strauss, una estatua de bronce inaugurada en 1921.

Johan StraussMonumento a Johan Strauss

Rathaus 

El Rathaus es el ayuntamiento de Viena, este edificio de estilo neogótico es el más importante de la ciudad. Es donde se reúne tanto el senado como el Parlamento Regional y donde vive el alcalde.

Existen visitas guiadas del edificio, pero nosotras lo encontramos abierto, había una fiesta para niños donde estaban haciendo actividades, como montar puzzles en familia, y pudimos recorrerlo solas.

RathausPatio interior del Ayuntamiento de Viena

Palacio Schönbrunn

Esta es una de las visitas imprescindibles en un viaje a Viena, aunque nosotras no pudimos visitarlo porque estaba demasiado lejos y teníamos muy poco tiempo además de que no encontramos entradas, tendré que volver a Viena y hacer un recorrido por Austria, no problem?.

Fue construido en el siglo XVII y fue la residencia de verano de la familia real.

La entrada a los jardines como en el palacio Belvedere es gratuita, en cambio, la entrada al palacio no. Hay diferentes precios según lo que queráis hacer. Nosotras miramos las entradas por internet el día de antes y ya no había, así que miradlas con un poco de tiempo. Os dejo el link para comprar las entradas y mirar los precios.

Café Sacher

El café Sacher conocido por su tarta Sacher, se ha convertido en un icono de la ciudad y comer un trozo de tarta en este café atrae a muchos turistas, eso sí a 8€ la mini-ración de tarta..too much?.

Yo, personalmente, vi el café por fuera, que es bonito, pero la tarta Sacher me la comí en otro sitio, por 5€ en un restaurante al lado del ayuntamiento encontramos una oferta de tarta y café que estaba riquísima.

Tarta SacherTarta Sacher

Mercadillos de Navidad

Si visitáis la ciudad en la época de Navidad, no podéis dejar de recorrer algún mercadillo navideño. En Viena se conservan hasta reyes, nosotras fuimos el fin de semana de reyes(6 de enero) y pudimos recorrer alguno.

Mercadillos de navidadMercadillos de Navidad en Viena

Vienna Pass

Como habéis podido ver, visitar Viena no es barato, y si además queréis entrar en varios sitios se puede disparar el viaje. Viena ofrece lo que muchas ciudades europeas, una tarjeta llamada Vienna Pass con la que podréis entrar «gratis» o con descuento a muchas de las atracciones que hemos ido recorriendo.

Esta tarjeta se compra por días, 1 día, 2 días, 3 días o 6 días, dependiendo de los días que queráis. Aunque sinceramente, tampoco es barato comprar esta tarjeta, para 1 día cuesta el módico precio de 79€. Quizás lo que podéis hacer es una lista de los lugares a los que queréis entrar y con sus precios, y comparar con lo que os ahorraríais entrando con la tarjeta Vienna Pass, quizás concentrando estas entradas el mismo día podéis ahorrar dinero, aunque tened en cuenta que las visitas a los palacios os llevarán varias horas.

¿Dónde comer en Viena?

Viena no es una ciudad barata para comer, de todas maneras os dejo algunas recomendaciones donde nosotras fuimos y se comió bien y a precio asequible.

Salm braeu

Este restaurante se encuentra al lado de Belvedere, así que podéis aprovechar cuando visitéis los palacios y los jardines. Nosotras comimos un pan con queso que estaba riquísimo, dos platos de lentejas (hacía frío y queríamos algo calentito☃️), que estaban muy ricas y dos cervezas por 29,70€.

Zwolf Apostelkeller
Este local se encuentra cerca de la catedral, es bastante grande y no creo que tengáis problemas para poder sentaros. Además es bonito el lugar, si os gusta que os toquen música en directo había unos señores tocando y cantando, aunque claro luego llega el momento pasar por las mesas para recoger la propina ?.
Comimos dos platos, Tafelspitz (es ternera empanada, un plato típico de Viena que tenéis que probar, no es tampoco nada que no podáis hacer en casa, pero está rico) y dos cervezas por 39,30€.

¿Dónde salir de fiesta?

Si os gusta salir a tomar algo de noche y bailar en vuestros viajes en el centro de Viena hay una zona llamada el Triangulo de las Bermudas donde encontraréis lo que necesitáis.

Son unas cuantas calles en el casco antiguo con bares donde tomar una cerveza, un cubata y bailar un rato, con muy buen ambiente. No os esperéis macro discotecas, pero si pubs para pasar una noche divertida bailando. Estos bares cierran sobre las 4 o las 5 am.

Sé que hay discotecas más grandes, aunque están más lejos y yo prefiero este tipo de fiesta?.

¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de Viena?

Para llegar del aeropuerto de Viena al centro, tendréis que coger primero un tren hasta la estación de Wien Mitte, que es la estación central de Viena. Luego podréis coger el metro hasta la estación más cercana a vuestro hotel.

Para comprar los tickets de tren podréis dirigiros a las taquillas de OBB, que es la empresa que lo gestiona. Os dejo aquí el link para que podáis consultar los horarios. La oficina la encontraréis antes de bajar las escaleras para llegar a la vías, no tiene perdida. Podréis comprar los tickets en las máquinas o en los mostradores. El ticket cuesta 4,20€ por persona.

Los tickets del metro encontraréis máquinas para comprarlos en las entradas, os recomiendo que validéis los tickets, a nosotras nos los pidieron en más de un trayecto que pasaron revisores. Los tickets cuestan 2,40€ el trayecto.

 

Presupuesto

✈️ Vuelo ida y vuelta Barcelona – Viena con Vueling: 95,96 € (dos personas).

? Old Vienna Apatments 3 noches 2 personas por 195€.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies