
Génova
Génova, capital de la región de Liguria, fue el centro del comercio del norte de Italia durante la Edad Media y hoy en día su puerto sigue siendo uno de los más importantes. En 2004 fue elegida ciudad de la cultura, aunque también podemos ver mucha industria.
Es una ciudad ideal para una escapada de fin de semana, además desde ella podemos hacer algunas excursiones como el Cinque Terre que es un lugar increíblemente bonito.
¿Me acompañas a recorrer Génova y sus alrededores?
Que ver en Génova
La Lanterna
Si quieres tener unas vistas de toda Génova, la lanterna puede ser un buen lugar. Este faro es uno de los símbolos de la ciudad, el actual faro data de 1543 aunque del antiguo faro se tienen referencias de 1128.
Se puede visitar de 9 a 18 de la tarde, la entrada cuesta 8€ por persona. Aunque el mirador se encuentra en la mitad del faro, no llegas a subir arriba. Si decidís visitarlo también podréis dar un paseo por los jardines, nosotras llegamos tarde y no pudimos subir.
la lanterna vista desde el mirador
Para llegar fuimos caminando y hay bastante rato, además el paseo es por al lado de la carretera y no es lo más bonito del mundo, además nosotras encontramos obras, pero se puede ir andando perfectamente.
El puerto antiguo
Acercarse al puerto de Génova es algo que no puedes dejar de hacer en vuestra visita, fue rediseñado por Renzo Piano en 1992 con motivo de celebración del 500 aniversario del descubrimiento de América.
Allí podréis ver museos, centros culturales, tiendas y restaurantes. Lo que no te puedes perder en el puerto es:
- El acuario de Génova, que es el más grande de Europa con 71 piscinas, y más de 10000 ejemplares.
- La biosfera, una gran bola de vidrio que tiene un ecosistema tropical en su interior.
- El Bigo, fue diseñado también por Renzo Piano, y es un ascensor que se eleva a 40 metros de altura, cuesta 5€ por persona, aunque tengo que decir que las vistas las tendréis a través de un cristal.
- El Galata Museo del Mar, como su nombre indica es el museo dedicado al mar más grande de Europa, la entrada cuesta 17€, aunque hay una entrada reducida por 12€, los niños hasta 6 años entran gratis, y si sois una familia, dos adultos y un niño tenéis una entrada de familia por 38€, os dejo el link por si queréis comprar online las entradas. Si entráis podréis visitar un submarino real, de la guerra fría construido en 1976.
- El Palacio de San Giorgio, es uno de los edificios más importantes, fue construido en 1260 y ha hecho las funciones de palacio, prisión, e incluso la sede del banco de San Giorgio, fue uno de los bancos más antiguos de Europa fundado en 1407. Actualmente, alberga las oficinas de las autoridades portuarias.
- Galeón Neptuno, es una réplica del galeón español del siglo XVII. Fue construido en 1985 para la película Pirates de Roman Polanski. Se puede visitar por dentro si os apetece.
El bigo visto desde el abajo
Catedral de San Lorenzo
La catedral de Génova no te la puedes perder, nosotras la encontramos en obras, se encuentra en una plaza donde podrás tomar un café y ver el ritmo de la ciudad.
Aunque fue construida en 1098 ha sufrido varias ampliaciones e incluso reconstrucciones después de un incendio en 1296. Dicen que contiene en su interior las cenizas de San Juan Bautista, que es el patrón de la ciudad. Además, en su interior se encuentran los museos del Tesoro y Diocesano.
La Porta Soprana
Una de las puertas de entrada a la ciudad de Génova en la época medieval. Su nombre viene de superana, que significa elevada respecto a la ciudad, ya que se encuentra en la cima del Piano di Sant’Andrea.
Puerta Soprana
La casa de colón
No es la casa original donde dicen que nació Cristobal Colón en 1461 y vivió con su padre, sino una reconstrucción del siglo XVIII. Y digo dicen que nació porque como todos sabemos al conquistador de América se le atribuyen muchas ciudades de nacimiento.
Se encuentra al lado de la porta soprana y la entrada cuesta 5€, aunque yo no entré, así que no os puedo decir si merece la pena la entrada.
Giardino del Chiostro di Sant’Andrea
Al lado de la casa de Colón encontramos este clautro donde antiguamente había un monasterio construido en el siglo XII y que fue demolido.
Me pareció un lugar muy mágico, fue como desconectar del bullicio de la ciudad, podéis entrar gratis.
Claustro de Saint Andrea
Piazza de Ferrari
Dedicada a Raffaele De Ferrari que fue duque de Galliera, es la plaza principal de Génova, y está rodeada por muchos edificios importantes como el Palazzo Ducale, el Teatro Carlo Felice o el Palazzo della Nuova Borsa. Su símbolo más característico es la fuente que encontramos en el centro que fue restaurada recientemente junto con la plaza.
El Palazzo Ducale situado en esta plaza nos hace ver la grandeza de esta ciudad. Se construyó por fases, se empezó a construir en 1251. Fue la antigua residencia de los duques de Génova, aunque actualmente es un museo.
Calle Vico Dei Garibaldi
La calle más famosa de Génova, pasear por ella es una maravilla, tiene el privilegio de tener 12 edificios declarados patrimonio de la humanidad. Sus 12 primeros números los ocupan palacios.
Aunque no siempre tuvo este nombre, primero se llamó Strada Maggiore y posteriormente Strada Nuova, finalmente adoptó el nombre del famoso político italiano, Giusseppe Garibaldi. Que más tarde ha sido incluida como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Palazzo Rosso, Palazzo Bianco y Palazzo Doria-Tursi
Dos de los palacios que alberga la calle Vico Dei Garibaldi son el palazzo Rosso y el palazzo Bianco que bien merecen una visita.
El Palacio Rosso construido entre el 1671 y 1677, perteneció a la familia Brignole Sole hasta 1874 que fue donado a la ciudad.
El Palacio Bianco fue construido entre 1530 y 1540, actualmente funciona como museo y se pueden encontrar en él importantes pinturas italianas del siglo XVI y XVIII.
El Palacio Tursi construido a partir de 1565 por Domenico y Giovanni Ponsello para Niccolò Grimaldi llamado «el Monarca» porque sostentaba muchos titulos nobiliarios.
Si os apetece visitar estos tres palacios hay una entrada combinada que incluye los 3 palacios, creo recordar que el precio son unos 9€. También hay otras alternativas que os incluirán otros lugares de la ciudad como la Genova card, o hacer un tour con algún operador.
Belvedere Luigi Montaldo
Desde este lugar tendréis una panorámica magnifica de toda la ciudad y de su puerto. Para subir a este mirador hay un ascensor que cuesta 0,90€ el trayecto, se puede comprar allí mismo en las máquinas.
Las mejores vistas de la ciudad desde el mirador
Boccadasse
Una de las cosas que no te puedes perder en Génova es una de las imagenes que caracterizan la ciudad, su pueblo de pescadores, es una auténtica maravilla. Casitas de colores al lado del mar, al más estilo italiano.
El barrio de pescadores de Génova
Allí podrás comer o tomar un café relajado mirando al mar. Para llegar nosotras fuimos caminando y aunque fue una hora de caminata desde el centro, es agradable y no tiene ninguna dificultad. Si no queréis caminar también podéis coger el autobús num. 15 o el 31.
Nervi
Si tenéis tiempo suficiente no dudéis en acercaros a nervi, un paseo muy agradable rodeando el mar, donde tendréis unas vistas muy bonitas. Además durante ese paseo encontraréis restaurantes que tienen piscina, tenedlo en cuenta si vais con mucho calor, puede ser una buena opción.
Puerto de Nervi
Para llegar podéis ir caminando desde Boccadasse o como nosotras hicimos coger un autobús num 15 donde al bajar podréis ver su puente, su puerto y llegaréis al paseo. Para volver al centro de Génova cogimos el tren hasta Genova Brignole.
Dónde comer en Génova
Pizzeria la Sabrossa
Una opción muy económica es este local, las pizzas cuestan entre 6 y 7€ las normales y 12-13€ las familiares. Tienen una pequeña terraza con mesas altas donde podréis comer muy bien.
Creuza de ma
Si estáis en la zona de Boccadasse y queréis comer tranquilos sentados, os recomiendo este restaurante, en el mismo mar donde podréis comer con vistas a la bahía muy bonita.
Comimos dos platos, calamares a la plancha y fritura de gambas, calamares y boquerones, un agua y un espresso. Todo estaba muy rico y nos costó 52€, no es muy barato pero el lugar lo merecía.
Si queréis una opción más barata, al lado hay un chiringuito donde se puede comprar pescado frito muy barato, comer delante de la playa, sentado en la arena tampoco es una mala opción?.
Cómo llegar a Génova
La mejor forma de llegar a Génova es en avión a su aeropuerto, llamado aeropuerto de Génova – Cristoforo Colombo, está únicamente a 6 kilómetros del centro de la ciudad.
Para llegar desde el aeropuerto la forma más económica es en autobús y, fue nuestra opción que elegimos. El bus tiene la parada nada más salir de la terminal, no hay pérdida, lo veréis porque tampoco es tan grande, y nos costó 6€ por persona y trayecto.
Desde el hotel nos habían ofrecido transfer desde el aeropuerto que, quizás, es una opción que necesitáis dependiendo de a la hora que lleguéis. Por este trayecto nos pedían 20€, para que tengáis una orientación.
Excursiones desde Génova
Aunque ya os he recomendado antes alguna excursión que hacer desde Génova, en esta ocasión nuestra elección fue visitar el pueblo de Puertofino. Un pueblo de la costa italiana, donde podremos disfrutar de sus casas de colores, su catedral y su puerto, aunque tengo que avisar que es un pueblo caro, pero mereció la pena.
Portofino, una de las mejores excursiones desde Génova
Y hasta aquí nuestra visita a Génova, muchas gracias por leerme y acompañarme en esta aventura de mi vida?.
Presupuesto
✈️Vuelo Barcelona – Génova ida y vuelta con Vueling: 79,96€ (2 personas) + 40€ maletas ida y vuelta (2 personas)
? Bus Aeropuerto de Génova – Centro de Génova (por trayecto y 2 personas) : 16€ por persona
? Apartamento Trentapassidairolli : 3 noches 2 personas por 197,14€.
*Los precios corresponden a junio 2022.

Picos de Europa Asturias

Niza
También te puede interesar

Cádiz
14 junio, 2022
Burano, Murano y Torcello
19 abril, 2020