
Corinto
Corinto es una ciudad del Peloponeso, conocida por su famoso canal. El Peloponeso es una península conectada por el resto de la península por el Istmo de Corinto. Cerca de la ciudad encontramos las ruinas de Micenas y Epidauro que son paradas recomendables en un viaje a Grecia.
Para nosotros esta fue una parada técnica después de visitar Delfos para ver las ruinas de Micenas, pero finalmente no pudimos verlas porque estaban cerradas por culpa del coronavirus.
El Peloponeso invita a hacer una ruta, visitando Corinto, Micenas, Epidauro o Olimpia, visitas imprescindibles en una ruta por esta zona, además también se pueden visitar playas bonitas en el sur.
¿Qué ver en Corinto?
El canal de Corinto
Construido entre 1881 y 1893, esta increíble construcción de 6,3 km conecta el golfo de Corinto con el mar Egeo y hace que los barcos eviten un rodeo de 400 km. Hay varios puentes que permiten cruzarlo tanto caminando como en coche. La verdad es que es una construcción impresionante y curiosa de ver.
Canal de Corinto
El templo de Apolo
Muy cerca de la ciudad de Corinto encontramos estas ruinas, es el templo más antiguo del que se conservan restos arqueológicos. Construido entre en 540 y 550 a.C. Está dedicado a Apolo de Corinto, hoy en día se conservan 7 columnas en buenas condiciones.
Templo de Apolo de Corinto
Nosotros estuvimos a última hora de la tarde y pudimos contemplar un atardecer increíble, además al lado del yacimiento hay muchos bares que tienen terrazas con vistas al yacimiento desde las que también podréis ver el atardecer.
Atardecer en el Templo de Apolo de Corinto
Os dejo aquí el link a la página oficial para poder consultar horarios. La entrada cuesta 8€.
Micenas
Micenas es uno de los yacimientos importantes en Grecia, esta ciudad fue tan importante que dio incluso nombre a un periodo de la historia, el periodo Micénico.
Estas ruinas se encuentran a unos 40 kilómetros de Corinto y en ellas se puede visitar la puerta de los leones o las tumbas reales. Si tenéis tiempo es una visita recomendable.
Epidauro
Cerca de Micenas, a unos 50 kilómetros también encontramos este yacimiento arqueológico, con su espectacular teatro que hoy en día sigue utilizándose para hacer algunas representaciones dado su estado de conservación y su buena acústica.
Si no tenéis coche para visitar estos lugares desde Atenas podéis contratar alguna excursión para poder disfrutar de estas maravillas de Grecia.
Presupuesto
? Apollon Filloxenia: 1 noche 2 personas por 54,08€.

Delfos

Preparativos y ruta por Turquia
También te puede interesar

Viena
10 abril, 2020
Basilea
22 diciembre, 2019