Gdansk
Diarios de Viajes,  Europa,  Polonia

Gdansk

Gdansk es una ciudad al norte de Polonia bañada por el mar Báltico, es la sexta ciudad en tamaño y la mayor ciudad portuaria del país. Por ella cruza el río Motlawa donde encontramos el histórico puerto de esta ciudad, y uno de los más bonito.

Conocida también como capital del ámbar, en ella podremos encontrar muchas tiendas que lo venden.

Aunque esta ciudad se encuentra bastante al norte y quizás incluirla en un recorrido por Polonia es un poco complicado, yo creo que mereció la pena visitarla. Empecemos con la ruta que ver en Gdansk.

Día 3 – Que ver en Gdansk 

Nos despertamos pronto en Varsovia y desayunamos en nuestro hotel poniendo rumbo a nuestra siguiente parada del viaje, Gdansk.

Gdansk es una ciudad para vivirla paseando, su esencia está en sus edificios pintorescos que nos recordaron mucho a Brujas en Bélgica.  La mejor manera de visitar Gdansk es seguir la ruta real, como en Varsovia esta era la ruta que tomaban los reyes cuando visitaban la ciudad. Empezamos con nuestra ruta sobre que ver en Gdansk.

Ruta Real

Esta ruta empieza en la puerta alta y recorre la calle Dugla, la arteria más importante de la ciudad hasta llegar al puerto. En esta calle encontramos algunos de los edificios más emblemáticos.

Calle DuglaCalle Dugla

Museo del ámbar

Como no podía ser de otra manera en la ciudad del ámbar no puede faltar su museo. Lo encontramos detrás de la puerta dorada. Esta torre data del siglo XV y funcionó como prisión, se llamó también casa de torturas. Actualmente, alberga el museo del ámbar que se puede visitar.

Museo del AmbarMuseo del Ámbar

Puerta Dorada

Detrás del museo del ámbar encontramos la puerta dorada que es el inicio de nuestra ruta real. Se construyó entre 1612 y 1614 donde antiguamente se encontraba la antigua puerta medieval. Es por donde la realeza hacía su entrada a la ciudad y, actualmente es el inicio de la ruta real. En la parte superior encontramos unas esculturas de piedra que simbolizan la paz, la libertad, la riqueza y la fama.

También podemos ver una inscripción encima de los arcos que dice «la concordia hace crecer a los pequeños estados, mientras que la discordia hace caer a los grandes».

Puerta DoradaPuerta Dorada

El ayuntamiento

En la ruta real encontramos un edificio precioso construido entre 1587 y 1595, el ayuntamiento. Destaca su torre donde podemos ver una estatua del rey Segismundo II. El ayuntamiento se puede visitar, aunque nosotras no lo hicimos.  Desde arriba podréis tener unas bonitas vistas de la ciudad.

Torre AyuntamientoTorre del Ayuntamiento

Al llegar a este edificio la calle se ensancha, dando lugar a la plaza Dlugi Targ, donde encontramos delante del ayuntamiento la fuente de Neptuno. Dice la leyenda que Neptuno cansado de que los habitantes de Gdansk tiraran monedas en su fuente, dio un golpe con su tridente que hizo estas monedas añicos dando lugar al licor típico de Gdansk, el Goldwasser.

Fuente NeptunoFuente de Neptuno

Casas de los comerciantes

Durante todo el recorrido por la calle podréis ver las casas pintoresca de estilo flamenco y alemán.

Entre ellas hay dos que se pueden visitar. La casa dorada, que en la parte superior podréis ver las estatuas de Cleopatra, Edipo, Aquiles y Antígona. Y, la casa señorial de Artus, que se encuentra detrás de la fuente de Neptuno, al lado del ayuntamiento.

Casas GdanskCasas de los comerciantes

Puerta Verde 

Al final de la calle llegaremos a la puerta verde, esta fue construida entre 1568 y 1571. El nombre no se lo debe al color de la puerta sino al puente que tiene detrás.  Antiguamente era la residencia oficial de los reyes Y aunque actualmente es un museo y una sala de exposiciones, también alberga el despacho del ex-presidente polaco Lech Walesa.

Puerta VerdePuerta Verde

Paseo del río

Y después de cruzar el puente llegamos a la más típica imagen de Gdansk, el paseo del río Motlawa, con su grúa medieval y sus barcos atracados. Una de las cosas que no os podéis perder sobre qué ver en Gdansk es pasear por este paisaje y contemplar las casas de los mercaderes a orillas del río. También si os apetece podréis dar un paseo en un barco pirata.

Muelle GdanskPaseo por el río Motlawa

Grúa MedievalGrúa Medieval

Paseando podréis encontrar el Museo Marítimo de Gdansk donde veréis el famoso barco Soldek. Es el primer barco construido en el astillero de Gdansk.

Buque SoldekBuque Soldek

Pasear por este paisaje no tiene precio, así que os recomiendo que lo hagáis y que os toméis vuestro tiempo para disfrutar de esta hermosa ciudad.

Paseo por el RíoPaseando por el muelle del río

Iglesia de Santa Maria

Después de disfrutar del paseo por el río Motlawa, fuimos a ver la iglesia de Santa María. Es la iglesia más grande de Gdansk y también de Polonia. También es el mayor templo de ladrillo de Europa. Fue construida entre 1343 y 1502. Se necesitaron 159 años para construir esta increíble iglesia, que sobrevivió a guerras. Se puede subir al campanario y disfrutar de las vistas. Dentro también podréis disfrutar de un reloj astronómico del siglo XV.

Iglesia de Santa MariaIglesia de Santa María

Y por último, perderos caminando y disfrutad de esta maravilla de ciudad que os enamorará.

¿Como llegar a Gdansk?

Gdansk tiene aeropuerto y, por tanto, puede ser una buena manera de llegar rápido. Cuando nosotras miramos los vuelos eran demasiado caros así que descartamos esta opción.

Finalmente, nosotras decidimos ir en tren desde Varsovia. Para llegar a la estación de Varsovia nosotras tuvimos que coger un autobús desde nuestro hotel, ya que teníamos que caminar bastante.

Para comprar los billetes de autobús, se pueden comprar en la misma parada, en unas máquinas. Algo curioso, es que los billetes de autobús se compran por tiempo. El más barato es el 20 minutos y te permite hacer trasbordo durante ese tiempo. Nosotras compramos este ya que no necesitábamos más. El precio de este billete es de 3,40 PLN, no llega a 1€ (octubre 2018).

Al llegar a la estación de trenes, compramos el billete en las taquillas para ir hasta Gdansk. Nos costó el billete 150 ztly, 37€ aproximadamente. Nos pareció bastante caro, pero luego nos dimos cuenta que habíamos cogido el tren Express y por eso costaba más.

Hay otros trenes más baratos, sobre unos 67 PLN, 78 y 139 PLN, pero tardan algo más en llegar. La empresa de trenes se llama PKP Intercity  en la web podréis consultar los horarios y los precios.

También existe un bus para moveros entre ciudades. Podéis consultar los diferentes buses en flexiplus. El bus es bastantte más barato que el tren, pero tiene menos horarios y por comodidad nos decidimos por el tren.

Presupuesto

? Tren Express ida Varsovia – Gdansk: 150 PLN

? Gdansk:  Hotel Number One: 1 noche 2 personas por 171 PLN

El hotel está muy bien, cerca del centro y es muy nuevo. Tiene además servicio de spa en un edificio adjunto que es gratuito.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies