
Basilea
A orillas de río Rin, muy cerca de Alemania y Francia, encontramos la ciudad de Basilea. La tercera ciudad más poblada y segunda economía del país. Su localización tan cercana a Alemania o Francia invita a visitarla en un viaje combinado con estos países. Nosotros fuimos a pasar la última noche del viaje después de recorrer la Alsacia en Navidad. Me acompañas en que ver en Basilea.
¿Qué ver en Basilea en un día?
Spalentor , la puerta de Basilea
Es la puerta de entrada a la ciudad más importante que se conserva de la gran muralla de 1400. Por ella entraban los productos que venían de la Alsacia. Consta de una torre principal y dos torres redondas que la acompañan. Desde su parte exterior se pueden ver tres figuras, una virgen y dos profetas, que datan del siglo XV.
Spalentor vista desde el exterior de la muralla
Saint Johanns-Tor
Esta puerta perteneció a la tercera muralla de la ciudad, se construyó después del terremoto de 1356. En la actualidad, en la parte de arriba se encuentran los locales de la policía de Basilea.
Sant Johanns-Tor que da acceso al barrio con el mismo nombre
El ayuntamiento
Situado en el centro histórico de la ciudad, actualmente, es sede del gobierno y el parlamento de Basilea. Es muy característico por su fachada roja adornada con pinturas. Se puede visitar el interior, nosotros no pudimos hacerlo porque estaba cerrado, pero dicen que merece mucho la pena. Fue construido después del terremoto que sufrió la ciudad para reemplazar al anterior. Durante el tiempo ha sufrido varias ampliaciones que han hecho de él el actual edificio que podemos visitar y que es un imprescindible en que ver en Basilea.
El ayuntamiento de Basilea
El casco antiguo
Otro de los imprescindibles de que ver en Basilea es pasear por su casco antiguo. Podréis ver una diversidad de edificios con una arquitectura muy diferente, desde edificios del siglo XV a otros contemporáneos. Además, si os gustan los museos en esta ciudad podréis encontrar muchos museos que visitar.
Uno de los rincones del casco antiguo de Basilea
Basler Münster
Algo que no nos podemos perder en nuestra visita de que ver en Basilea es su Catedral, uno de los edificios más conocidos de la ciudad. Construida entre 1019 y 1500 en estilo románico y gótico, con sus fachada roja y sus dos torres es un imprescindible de nuestra visita. Se puede visitar gratuitamente.
Basler Münster o Catedral de Basilea
Münster Platz
Es la plaza donde se encuentra la Catedral, y se ha convertido en un punto de encuentro. En ella se celebran algunas actividades. Es una plaza realmente preciosa que no podéis dejar de visitar.
Münster Platz
Pfalz
Detrás de la catedral, al lado de la casa del obispo, encontramos este mirador que nos ofrece unas vistas espectaculares del río Rín. Desde allí se ve el Dreiländereck, que es el punto de unión entre tres países, Francia, Alemania y Suiza.
Fuente de Tinguely
Se sitúa donde residía el antiguo teatro de la ciudad. Construida en 1977 por Jean Tinguely, de ahí su nombre. Es una fuente bastante grande con esculturas mecánicas que se mueven con las corrientes de poca intensidad.
Fuente de Tinguely acompañada de patos
Mittlere Brücke
El antiguo puente de Mittlere fue inaugurado en 1226 y fue uno de los pasos por el río Rin más antiguos que existen. Fue vía de paso local hasta el siglo XIV que se convirtió en una vía muy importante para el comercio internacional. Cuando se contruyó el tranvía eléctrico el antiguo puente tuvo que dar paso al actual, construido en 1905. Junto con la construcción del actual puente, también se construyó una réplica de la antigua capilla, la Käppelijoch, en la que durante la Edad Media se dictaban sentencias de muerte y recuerda a la antigua construcción.
Puente Mittlere a su paso por el río Rin
Pasear por las orillas de Río Rin
Una de las mejores cosas que puedes hacer en tu visita a Basilea es pasear por las orillas de el río Rin mientras observas sus casas que lo acompañan. Nosotros cuando estuvimos hacía bastante frío pero aún así creo que es algo imprescindible sobre que ver en Basilea. En verano podréis encontrar terrazas para tomar algo, es un lugar de ocio para los lugareños.
Se puede cruzar el río en los botes que os llevarán desde la Catedral hasta la otra orilla del río.
Pasear junto al río Rin
Torre Roche
Es un símbolo de la Basilea moderna, y es el edificio más alto no solo de la ciudad sino de toda Suiza, lo que hace que se pueda ver más allá de Basilea. Tiene 178 metros de altura y se terminó de construir en 2015. Como su nombre indica alberga las oficinas del grupo farmacéutico Roche.
Torre Roche desde el río Rin
Otros datos de interés
Aunque Suiza no está dentro de la Unión Europea si que está dentro del espacio Schengen y, por tanto, permite la libre circulación de personas, lo que quiere decir que los comunitarios de la unión europea no necesitamos visado.
Suiza como no pertenece a la unión europea tiene su propia moneda, el franco suizo (CHF). Cuando viajo utilizo dos tarjetas la N26 y la BNext, con la primera hago los pagos con tarjeta, el cambio lo hace en tiempo real y con la segunda saco dinero de los cajeros porque te devuelven las comisiones y te ajustan el cambio.
El transporte público en Basilea funciona muy bien, es muy puntual y rápido. Además, si tenéis una reserva en un hotel, como fue nuestro caso, tendréis viajes ilimitados gratuitos. Aquí os dejo un link donde os explica los diferentes transportes.
Internet, al estar fuera de la unión Europea no funciona el roaming en Suiza, tenedlo en cuenta para vuestro viaje.
Y aquí acaba nuestro viaje a Basilea y la Alsacia, espero que estos post os ayuden en la organización de vuestros viajes. Y me despido con una frase de Dalai Lama, «Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes», aunque yo la cambiaría por todas las veces al año que puedas?.
Presupuesto
? Basilea: Hotel Rheinfelderhof 1 noche 2 personas con desayuno incluido 80,33 CHF.
También te puede interesar

Cayo Largo del Sur
16 mayo, 2022
Picos de Europa Asturias
25 agosto, 2022