Ibiza
Diarios de Viajes,  España,  Europa,  Islas Baleares

Ibiza

Ibiza, la isla más grande de las Pitiüsas, fue declarada patrimonio de la humanidad desde 1999 por la UNESCO con el nombre de Eivissa, Biodiversidad y Cultura. Conocida por la fiesta ibicenca y por su época hippy, pero esta isla es mucho más.

Nuestro viaje combinó la isla de Ibiza con su vecina Formentera, en total en Ibiza estuvimos 4 días, así que nos quedaron muchas cosas por ver, la mejor excusa para volver a esta increíble isla, una y mil veces?.

Planes que hacer en Ibiza

Visitar Dalt Vila

El casco antiguo de la ciudad de Ibiza es una maravilla, su acrópolis fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Por ella han pasado muchas culturas, los fenicios, cartagineses, romanos y musulmanes, hasta el siglo XIII que llegó la conquista catalana por el Reino de Aragon.

Dalt VilaCalles de Dalt Vila

Pasear por esta zona es una pasada, encontraréis muchos restaurantes donde comer o tomar algo. No os perdáis subir hasta la acrópolis para ver el atardecer, es algo imprescindible en vuestro viaje a la isla.

Si estáis por la ciudad de Ibiza no podéis dejar de dar un paseo por su puerto, tomar un café al lado del mar viendo los ferries como se van a su isla vecina es un buen plan para descansar que no podéis dejar de hacer.

Visitar sus playas

Un plan imprescindible si estáis en Ibiza es visitar algunas de sus playas. Tenéis muchas playas que visitar, algunas de pago, otras gratuitas. Nosotras intentamos visitar Cala Salada que está considerada una de las mejores playas de España pero el parking estaba completo y nos tuvimos que ir.

Os dejo a continuación algunas de las playas que visitamos para que tengáis alguna referencia.

Cala Benirràs

Esta cala me gustó especialmente, una playa de arena rodeada de roca rojiza, con unos embarcaderos que hacen que esta playa tenga un aire bohemio muy chulo.

Cala BenirràsEmbarcadero en cala benirràs

Además desde esta playa, como su vecina Portinatx hay uno de los mejores atardeceres. Es un lugar de reunión para los hippies de la isla que con sus tambores le dan un plus a este maravilloso lugar.

Nosotras cuando fuimos estaba bastante vacía, no tuvimos ningún problema para aparcar pero tengo que decir que el parking no es especialmente grande, aunque es gratuito.

Cala Gracioneta

Junto con su vecina Cala Gració es una pequeña calita de aguas turquesas que parecen una piscina. Para aparcar tenéis un parking también gratuito, después tendréis que seguir las indicaciones hacia la playa ya que en medio hay un restaurante que su terraza esta en la misma playa.

Cala Gracioneta

Nosotras tuvimos un poco de mala suerte y encontramos la playa llena de medusas y solo estuvimos un rato, ya que queríamos bañarnos, pero fue imposible. Si visitáis la isla hay una aplicación donde actualizan cada día el estado de las medusas en las diferentes playas.

Sa Caleta

Esta playa es preciosa, aunque muy pequeñita, es de larga, quizás unos 100 metros, pero muy estrecha. Hay un trocito de arena pero el resto tiene una arena rojiza que parece arcilla, eso sí, las toallas como sean claras os quedarán finas como nos pasó a nosotras?.

Hay un pequeño restaurante en el que podréis comer si os apetece, el aparcamiento es gratuito y bastante grande. Además esta playa tiene unos acantilados a los que podréis subir caminando y tener una vista increíble de la playa. Es muy sencillo llegar a los acantilados, así que no lo dudéis.

Sa CaletaVistas de Sa Caleta desde los acantilados

Cala Comte

Esta playa es una maravilla, una piscina natural que os dejará sin palabras. Es una playa pequeñita y se llena bastante, así que os recomiendo ir prontito. Aparcar es fácil, tendréis aparcamiento gratuito, aunque necesitaréis caminar un poco para llegar a la playa, ya que hay una barrera donde solo dejan entrar a los taxis y autobuses, pero merece la pena sin duda.

Llegaréis a esta maravilla y veréis una escaleras de madera donde podréis bajar después de hacer alguna foto, no os podréis resistir. Tenéis también un restaurante en la misma playa donde podréis tomar algo mirando al mar.

Cala ComteCala Comte con Es Torrió

Cala Vadella

Esta cala es perfecta para ir en familia, tiene arena está resguardada y las aguas son tranquilas y cristalinas. La única pega es que el aparcamiento es de pago, hay restaurantes que si tienes reserva os dejarán entrar y aparcar gratis, pero sino tendréis que pagar 5€ por dejar el coche, eso sí, te dan un vale que puedes cambiar por una botella de agua o una cerveza.

En esta playa encontraréis como unas piscinas naturales que podréis bañaros tranquilos. Es ideal para hacer snorkel ya que tiene bastante roca.

Cala Tarida

Es una fantástica playa de aguas cristalinas, pero aparcar en esta zona para nosotras fue imposible. Se encuentra en la parte oeste de la isla donde también están cala comte, cala vadella que yo creo que son de las mejores playas de la isla.

Platja d’en Bossa

Aunque no es de las mejores playas de la isla bajo mi punto de vista, en esta playa encontraréis bastantes restaurantes y locales musicales como el conocido Bora Bora.

Aparcar fue bastante fácil, hay aparcamiento gratuito y al ser tan extensa la playa no tienes problemas para encontrar sitio.

Cala Boix

Esta cala la teníamos al lado del hotel, es una cala de arena con muchos servicios alrededor para pasar el día tranquilamente. Para aparcar tendréis zona gratuita aunque es una zona bastante masificada de hoteles, aunque nosotras no tuvimos mucho problema para aparcar ningún día.

Una de las recomendaciones que os hago si estáis en esta zona es que deis un paseo al lado del mar, primero por un paseo de madera y más tarde por las rocas al lado del mar, es un paseo muy agradable.

Ver algun atardecer

Café del Mar

Uno de los lugares más conocidos para ver el atardecer. Se encuentra en Sant Antoni y precisamente por ser de los más conocidos está bastante concurrido, además de no ser nada barato por su merecida fama.

Es Vedrà

Uno de los lugares más mágicos para ver el atardecer en Ibiza, las mejores vistas dicen que están desde la torre del pirata, aunque nosotras no llegamos a verlo desde allí, si queréis acercaros, id con tiempo y con calzado cómodo, ya que es un poco complicado llegar.

Desde el 2002, Es Vedrà es reserva natural junto con Es Vedranell y los Es Illots de Ponent. Con sus 382 metros de altura sobre el mar hacen que sea muy fácil identificar este islote. Además le acompañan mitos, se dice que es un lugar mágico lleno de energía, algunos aseguran haber visto OVNIS y luces que provienen de la isla, la han llegado a clasificar como «el triangulo de las Bermudas» en el mediterráneo.  También le acompañan mitos, una de las historias más conocidas es la del gegant des Vedrà.

AtardecerAtardecer en Cala d’Hort con vistas a Es Vedrà

Nosotras vimos el atardecer desde la cala d’hort, que como playa no me gustó demasiado, quizás porque estaba llena de algas, pero el atardecer fue una pasada. Aunque desde este punto el sol no desapareció por detrás de Es Vedrà sino por la derecha de la playa, aún así fue una maravilla de atardecer.

Visitar sus mercados hippies

Ibiza fue el paraíso hippie desde los años 30 que llegaron los primeros, decepcionados con sus países llegaron a la isla en busca de libertad y se encontraron una isla maravillosa. Todavía hoy en día conserva ese aire bohemio y uno de las paradas imprescindibles son los mercadillos hippies que hay por la isla, aunque tengo que decir que no esperéis encontrar ninguna ganga en ellos, son bastante caros, pero merece la pena una visita.

Nosotras visitamos dos de los más famosos.

Mercadillo de Es Canar

Este mercadillo estaba cerca de nuestro hostal, así que fuimos caminando a dar una vuelta. Es el más grande de Ibiza, está abierto de abril a octubre de 10 a 18.30.

Las Dalias

Este mercadillo está abierto durante todo el año, pero no todos los días. Para aparcar hay habilitado un aparcamiento pero de pago, el precio es 3,50. Es el más antiguo de toda la isla.

Las DaliasMercadillo Las Dalias

Comprar una ensaimada

Por supuesto, si visitamos las islas una cosa imprescindible en mi viaje es comprar una ensaimada para llevar a casa?. Nosotras las compramos en el Forn Can Bufí en Santa Gertrudis, aunque tienen más hornos por la isla.

La verdad que muy recomendable, compramos de chocolate (soy una loca del chocolate ?) y de cabello de ángel, y estaban muy ricas.

Dónde comer en Ibiza

Ibiza tiene mucha oferta donde comer, pero es una isla bastante turística y a veces resulta caro comer. Nosotras decidimos comer bastante de supermercado para aprovechar los días pero si estáis en Dalt Vila os recomiendo este local.

Bar Comida Juan

Este local lo encontraréis en pleno centro histórico, tiene entrada y salida por diferentes calles. Montan una terraza bastante grande en la calle de atrás donde podréis comer a precio muy económico y muy bien.

Tienen varios platos a elegir, podréis ver en la pizarra el menú de platos del día. Nosotras comimos un plato de sepia y calamares a la romana con patatas y ensalada los dos platos, dos bebidas, dos cafés y todo nos costó 30,5 euros.

Si queréis comer aquí os recomiendo que vayáis bastante pronto, se llena enseguida y se forman colas bastante importantes.

Bar Comida Juan

Dónde Alojarse en Ibiza

Nuestro viaje tuvo dos partes, al llegar a la isla pasamos una noche en la ciudad de Ibiza, al día siguiente nos íbamos a Formentera y queríamos estar cerca del puerto y los últimos días del viaje los pasamos en Es Canar.

La ciudad de Ibiza es bastante caro quedarse a dormir, pero al estar en la misma ciudad tiene bastantes servicios, eso sí, aparcar el coche en esta zona es complicado.

Mi primera vez en la isla me alojé en Sant Antoni, es quizás de las zonas más baratas de la isla donde encontraréis más fiesta, pero también es de las peores zonas para quedarse a dormir según mi punto de vista, demasiado desfase.

Cómo moverse en Ibiza

Creo que la mejor manera de moverse en Ibiza es alquilar un coche o ir con coche propio. Para llegar a según que playas no están bien comunicadas y depender del transporte público os hará perder mucho tiempo.

Para alquilar el coche, en este caso, busqué empresas locales y mi elección fue AutosMari. Habíamos alquilado el coche más barato, un fiat panda y nos dieron un seat ibiza que estaba muy bien. Además tuve la posibilidad de contratar seguro a todo riesgo desde la web y no tener la sorpresa al llegar a la recogida del coche.

Recogimos el coche en playa d’en Bossa cuando volvimos de Formentera en ferry y lo devolvimos en el aeropuerto, todos extras ya los teníamos presupuestados en la reserva y la experiencia fue perfecta.

Por otro lado, os recomiendo que cojáis seguro a todo riesgo, así iréis tranquilos. La primera vez que estuve en la isla dejamos el coche aparcado y al volver nos habían dado un golpe, por suerte, teníamos el seguro a todo riesgo y no tuvimos problema.

Cómo llegar a Ibiza

Para llegar a Ibiza tenemos dos opciones, en avión o en barco. Para mí la mejor manera de llegar es en avión ya que es mucho más rápido pero es cierto que creo que la mejor manera de moverse es en coche y a veces el alquiler del coche puede ser bastante caro sobre todo en temporada alta y vale la pena ir en barco y facturar el coche.

Nosotras fuimos en avión, para encontrar vuelos baratos siempre utilizo el buscador de Skyscanner, que os dará todas las posibilidades desde vuestro origen y con las diferentes compañías, incluso combinación de billetes entre ellas, aunque mientras esté la pandemia os recomiendo coger ida y vuelta con la misma compañía por si hay alguna cancelación que no tengáis problemas con la devolución del importe.

Si finalmente decidís ir en barco os recomiendo utilizar la página Direct Ferries, que os dará diferentes opciones de compañías. Si encontráis alguna ruta que os interese os recomiendo que vayáis directamente a la compañía, ya que esta página os cobrará gastos de gestión. Esto lo hicimos nosotras para comprar los billetes a Mykonos o Syros en Grecia.

Y hasta aquí nuestro viaje a Ibiza, una isla maravillosa que bien merece una visita. Muchas gracias por leerme!

Presupuesto

✈️Vuelo Barcelona – Ibiza con Vueling: 71,96€ (2 personas)

? Hostal Europa Punico Hoteles.com : 1 noches 2 personas por 101,2€.

? Hostal La Perla Booking.com : 4 noches 2 personas por 220€.

?Coche con AutosMari: 232,78€ alquiler (con seguro a todo riesgo y devolución en una oficina diferente a la de recogida)

*Los precios corresponden a septiembre 2021.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies