Praga
Diarios de Viajes,  Europa,  República Checa

Praga

Praga, visitarla es recorrer un cuento, es una ciudad preciosa. Capital de la República Checa, fue una de las ciudades más importantes de Europa, pero las guerras mundiales y su posterior inclusión en la Unión Soviética provocó una gran crisis en la ciudad y en el país.

Fue nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1982. Durante su historia ha pasado por varias fases, después de la primera guerra mundial se construyó la República Checoslovaquia donde Praga fue su capital, pero durante la II guerra mundial, la ciudad fue invadida por los nazis, hasta ese momento Praga había sido una ciudad multicultural con una población judía bastante importante.

Más tarde llegó la liberación soviética, con la victoria de estos sobre los nazis, donde pasó a formar parte de la Unión Soviética, aunque la población nunca estuvo muy de acuerdo y en 1968 hubo una revuelta llamada, la primavera de Praga, que pretendía liberarse del socialismo, pero la represión de los rusos fue muy dura.

No fue hasta la caída del muro de Berlín, en 1989, que lograron salir del socialismo. En 1993 es cuando finalmente se separó de Eslovaquia pasando a ser el actual país, la República Checa, con su capital Praga.

Después de esta pequeña pincelada de historia, empezamos nuestro viaje a Praga, ¿Me acompañas a recorrer Praga en un fin de semana?

Que ver el Praga

Henry’s bell tower

Aunque es menos conocido que otras torres de la ciudad, este campanario es el más alto de la ciudad con 60 metr0s de altura aproximadamente. Se construyó en el siglo XV como el campanario de la iglesia de San Enrique, está muy cerca de la torre de la pólvora y bien merece una visita.

Henry’s Bell Tower

La torre de la Pólvora

Es una de las antiguas entradas de la ciudad, y se la conoce con este nombre porque fue donde durante el siglo XVII se utilizó para guardar pólvora. Data del siglo XV y es de estilo gótico. Aunque durante su historia ha sufrido algunos desperfectos, su aspecto actual data del 1880 cuando se remodeló por última vez.

La torre de la polvoraLa torre de la Polvora

Plaza de la ciudad vieja

Uno de los imperdibles de Praga es esta plaza, la plaza de la ciudad vieja, donde encontraremos algunos de los edificios más importantes. En ella encontramos la Iglesia de Nuestra Señora en frente del Tyn, de estilo gótico, y una de las más bonitas iglesias que he visto en mi vida, parece un castillo de un cuento de Disney.

Iglesia Nuestra Señora frente TynIglesia Nuestra Señora de Tyn

También encontramos la Iglesia de San Nicolás, de estilo barroco, el ayuntamiento con su torre donde se puede subir comprando la entrada y tener una vista panorámica de la plaza. Del ayuntamiento destacamos su reloj astronómico medieval, dice la leyenda que a Hanus, que fue el constructor de este reloj, le dejaron ciego para que no pudiese construir nigún otro reloj más bonito que este.

Este reloj es una auténtica maravilla, vemos representada la tierra y el cielo, el anillo zoodiacal, las horas de la antigua bohemia, la hora solar y también la luna. Cada hora entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche el reloj se pone en movimiento, y podemos ver un pequeño espectáculo, donde entre ellos vemos algunas figuras que se mueven representando la vanidad, con un hombre que se mira a un espejo, la avaricia, es un hombre judío con una bolsa de dinero, la muerte, que la representa un esqueleto con un reloj de arena, y la lujuria representada por un principe turco con una mandolina.

También se abren dos ventanas, una a la derecha desde donde sale San Pedro con las llaves, representando las llaves del cielo, junto con San Mateo con un hacha, San Juan y San Andrés con una cruz y Santiago. Por la ventana de la izquierda podremos ver a San Pablo con una espada y un libro, Santo Tomás con un arpón, San Judas con un libro en su mano izquierda, San Simón con una sierra, San Bartolomé con un libro y San Bernabé con un papiro.

Reloj astronomicoReloj Astronómico de Praga

En el centro de la plaza encontramos la estátua de Jan Haus quien fue quemado vivo por sus creencias. Durante Navidad, en esta plaza se pone el mercadillo navideño con muchas casetas donde comprar adornos para el árbol o comer alguna comida típica checa, pero durante otras épocas, la plaza está rodeada de terrazas donde podréis tomar un café en un paisaje idílico.

Recorrer la orilla del Río Moldava

Como he dicho antes, Praga es una ciudad de cuento, y una de las mejores cosas que podéis hacer es recorrer los rincones a la orilla del río para encontrar la mejor perspectiva de la ciudad. Desde allí encontraréis seguro rincones llenos de encanto, como este que nosotras encontramos.

Rio MoldavaRincones recorriendo el Río Moldava

Castillo de Praga

El castillo de Praga, no es solo un castillo, sino que es un gran recinto donde podréis visitar varios lugares. Hay un control de seguridad para entrar al recinto, donde tendréis que enseñar las mochilas, pero si queréis visitar por dentro los diferentes edificios deberéis comprar la entrada.

Vistas desde el Castillo de Praga

La entrada al castillo cuenta 250 CZK, que incluye, la entrada al antiguo palacio Real, la Basílica de San Jorge, la callejuela de oro, y la Catedral de San Vito. Hay precio reducido si eres mayor de 65 años o estudiante, 125 CZK. En esta entrada no entra la subida a la Torre Panorámica de la Catedral, si queréis subir esta entrada os costará 150 CZK (precio reducido 80 CZK). También cobran por hacer fotos a los interiores, que con la entrada normal no se puede, se tiene que pagar 50 CZK adicionales.

Nosotras decidimos recorrer el recinto sin entrar en ningún sitio, ya que nos pareció todo demasiado caro, y un poco abusivo el tema de las fotos, pero seguro que si os apetece entrar, merece la pena la visita.

Petrin

Desde el castillo nos fuimos caminando al monte Petrin, desde donde hay un mirador con vistas a la ciudad, si vais caminando tendréis desde el castillo unos 25 minutos, si vais desde el centro de Praga tendréis bastante más, así que si no queréis caminar tanto tenéis la opción de subir con funicular.

La torre Petrin tiene 60 metros de altura y se parece a la Tour Eiffel de Paris. Se puede subir, la entrada cuesta 150 CZK, para poder ver las vistas desde el mirador, aunque el mirador de arriba del todo tenía cristales en las ventanas y no era lo mejor para hacer fotos, os recomiendo que os vayáis parando por las escaleras.

Vistas Torre PetrinVistas desde la Torre Petrin

Cerca de la torre, encontramos el laberinto de los espejos, para entrar necesitaréis entrada, pero aquí nosotras preferimos no entrar.

Muro de Jonh Lennon

Después de nuestra visita al monte Petrin bajamos caminando por el parque hasta el muro de John Lennon, esta pared recibe este nombre desde principios de los 80 cuando se empezaron a hacer graffities inspirados en el cantante de los Beatles.

Muro John LennonAlgunos graffities en el muro de John Lennon

John Lenon fue asesinado en 1980 y era un símbolo de la paz y la libertad para muchos paises bajo el régimen comunista, después de su muerte en este muro apareció pintada la cara del artista junto con algunas frases, que las autoridades borraron pero volvían a aparecer, y a partir de ahí se convirtió en el símbolo que es hoy en día, símbolo de la libertad de expresión.

Puente de Carlos

El puente de Carlos recibe su nombre al rey Carlos IV, se empezó su construcción en 1357 y no fue hasta 1402 que se finalizo. Es el segundo puente más antiguo de la República Checa, y substituyó a un puente anterior, el puente Judit, que fue destruido por una inundación.

A lo largo del puente podremos ver 30 estatuas, muchas son copias de las que podemos encontrar en el Museo Nacional de Praga. Una de las estatuas que podemos encontrar es la estatua de San Juan Nepomuceno justo en el lugar donde lo arrojaron al agua. Se dice que quien pide un deseo tocando esta estatua con la mano izquierda, este se le cumplirá.

Puente de CarlosEl puente de Carlos

Ruta por las Sinagogas

En muchas ciudades Europeas podemos conocer parte de la historia de las comunidades judías, durante la Alemania nazi también los judíos fueron perseguidos en esta ciudad y enviados muchos de ellos a Auschwitz en Cracovia. Hay una ruta por las sinagogas de la ciudad que podéis hacer para completar vuestra visita a la ciudad.

Tened en cuenta que los sábados están cerradas las sinagogas, es el día de shabbat. La entrada a las sinagogas cuesta 500 CZK, pero en este precio no entra la sinagoga vieja que cuesta 280 CZK.

SinagogasUna de las sinagogas de Praga

Una de las cosas más interesantes, es visitar el antiguo cementerio, que fue durante más de 300 años el único lugar donde se podía enterrar a los judíos en Praga. La primera lápida se creó en 1439, y actualmente tiene más de 12000 lápidas. Por falta de espacio, unos cuerpos fueron enterrados encima de otros, recordemos que los judíos deben de ser enterrados en el suelo.

Dancing Building

Este edificio lo encontramos en medio de la ciudad y es un gran contraste con el resto de edificios, esto le hizo ganarse bastantes detractores entre la población local. Se finalizó su construcción en 1996, y parecen dos bailarines bailando juntos. Es curioso de ver, si tenéis un ratito, no dudéis en acercaros.

Clementinum

Una de las mejores visitas de la ciudad es el Clementinum, originalmente fue la universidad de Carlos y posteriormente, con la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII, se convirtió en Biblioteca Nacional. Durante la visita visitaréis su biblioteca barroca, que es una autentica maravilla, y recorrerla os transportará a la historia.

Para visitar la biblioteca solo lo podréis hacer con visita guiada y, cuando yo fui, en la biblioteca no dejaban hacer fotos. Las visitas solo están en inglés o en checo. Además, podréis tener unas buenas vistas de la Catedral.

Vistas desde clementinumVistas desde el Clementium

Donde comer en Praga

Restaurante Vikarka

Si os encontráis en la zona del castillo, este lugar puede ser un buen sitio para tomar un descanso y comer. Comimos dos platos, y dos bebidas y nos costó 624 CZK. Como no podía ser de otra manera mi elección fue goulash, un guiso muy típico de esta zona de Europa.

goulash

Trdelnik

Y aunque esto no es un restaurante, no os puedo dejar de recomendar comer uno de los dulces típicos de esta zona, Trdelnik, nombre impronunciable para mí :). Lo podréis pedir relleno, con chocolate o simplemente con azucar, es un rollo de canela que está increíblemente rico.

Dulce típico de Praga

Datos prácticos

La moneda en Praga no es el euro, sino la corona checa, nosotras al llegar al aeropuerto sacamos 20€ de un cajero, pero solo necesitamos pagar en efectivo en una cafetería al lado del castillo de Praga, así que no os preocupéis mucho por el efectivo.

Para viajar utilizo varias tarjetas que hacen la conversión de moneda al momento, la N26, la Vivid y la Revolut, son con las tarjetas que viajo.

Para movernos por la ciudad lo hicimos todo caminando, si os gusta caminar no tendréis ningún problema en recorrer esta ciudad. Si preferís moveros en transporte público hay tranvías que os ayudarán a recorrer la ciudad.

Cómo llegar a Praga

Para llegar a Praga, la mejor manera de hacerlo es en avión. Praga tiene aeropuerto y, además no está muy lejos del centro. Como siempre para comparar precios de vuelos os recomiendo utilizar el buscador de Skyscanner, allí podréis ver las diferentes opciones a los mejores precios.

Para llegar al centro, hay varias opciones, transporte público, que lo podéis coger en la misma salida del aeropuerto, pero tendréis que hacer trasbordo, eso sí, os costará más barato, o la opción que nosotras escogimos, que es el aerobus, que te lleva directo al centro de la ciudad.

El billete de autobús nos costó 100 CZK, y se puede pagar con tarjeta directamente en el mismo autobús, no hace falta llevar efectivo. Desde el aeropuerto al centro nos llevó 40 minutos.

Por último, deciros que si tenéis más días y queréis hacer un recorrido por varias ciudades Europeas, una buena opción es combinar Praga con Budapest y Viena. Muchas gracias por leerme y hasta la próxima???? !

Presupuesto

✈️Vuelo Barcelona – Praga ida y vuelta con Vueling: 91,96€ (2 personas)

????   Deminka Palace Hotel: 2 noches 2 personas por 94,35€.

*Los precios corresponden a febrero 2023.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies