Lanzarote
Diarios de Viajes,  España,  Europa,  Islas Canarias

Lanzarote

Lanzarote, perteneciente al archipiélago de las islas Canarias. Es la cuarta isla más grande en extensión y la tercera más poblada. Yo definiría la isla como un stop en el camino para coger aire y seguir caminando. Este viaje lo hice en un momento en el que tenía demasiado estrés y ansiedad y, aunque únicamente fueron unos días fue el impulso de energía que necesitaba para continuar. Es un lugar mágico que recomiendo 100%.

¿Qué ver en Lanzarote?

Esta era mi segunda vez en Lanzarote y no pude disfrutarlo más, creo que la segunda vez te da la opción de disfrutarlo todo con mucha más intensidad. Yo soy de las que le gusta repetir destinos, siempre me vuelvo a sorprender de lo increíbles que son los lugares que visito, incluso más que la primera vez.

Mi primera vez en la isla estuve 4 días completos en verano y esta última vez estuve 2 días completos pero a finales de noviembre. Fueron experiencias totalmente diferentes, la primera muy de playa y la segunda hizo más frío y pudimos disfrutarlo de otra manera, pero os aseguro que las dos veces merecieron la pena y no descarto que haya una tercera vez.

Empezamos con la lista de cosas que podréis hacer y ver en Lanzarote.

El Jardín del Cactus

Esta es una de las atracciones que según mi punto de vista no os podéis perder si visitáis Lanzarote. Es un jardín con muchas especies de Cactus de todo el mundo. Este fue diseñado por el artista César Manrique, del que hablaremos durante todo el post, ya que casi todos los monumentos de esta isla fueron diseñados por él.

Jardín del CactusJardín del Cactus

Si tenéis un bono turístico tendréis incluida la entrada al Jardín. Más adelante os cuento como funciona el bono turístico.

Jameos del Agua

Diseñados por César Manrique e inaugurados en 1968, este increíble lugar está diseñado en unos tubos volcánicos. Bajando las escaleras encontraremos un restaurante donde podemos comer, aunque no a un precio económico. Después del restaurante bajando podemos ver el jameo grande, que tiene un color muy bonito, y no, tirar una moneda no da suerte, y además está prohibido, ya que viven especies de cangrejos albinos que perjudicamos haciendo esta clase de prácticas.

Finalmente llegamos al jardín con una espectacular piscina. En el mismo recinto hay un auditorio que podéis ver también. Además encontraréis otro bar donde tomar un respiro tomando un refresco.

Jameos del AguaJardín de los jameos del Agua

Cueva de los verdes

Otro de los atractivos de Lanzarote es la cueva de los verdes, se formó hace más de 3000 años con la erupción del volcán La Corona. Con el enfriamiento de la lava se formaron diferentes galerías y grutas que incluso fueron utilizados por los habitantes de la isla para esconderse en el siglo XVII. Esta ruta solo se puede hacer guiada y dura aproximadamente una hora.

Si la visitáis podréis descubrir el secreto de Lanzarote?. El precio es de 10 euros, pero está incluido en los bonos.

Parque Nacional de Timanfaya

El parque Nacional de Timanfaya, visita obligada en un viaje a Lanzarote. Se formo en la erupción que hubo en la isla entre los años 1730 y 1736. Era una de las zonas más fértiles de la isla cuando se produjo una de las más largas erupciones de todo el archipiélago.

Parque Nacional de TimanfayaRuta de los Volcanes Timanfaya

En 1974 fue declarado Parque Nacional, aunque hay alguna zona que se puede visitar por libre y hacer alguna ruta, la mayoría del parque solo se puede visitar con guia. Hay una ruta para hacer caminando con guía o la ruta de los volcanes que se hace en unos autobuses habilitados para ello. Durante la ruta, en el autobús hay una grabación en varios idiomas que te va explicando algunos de los lugares más interesantes del parque.

Para hacer la ruta de los volcanes tendréis que dirigiros al centro de visitantes donde encontraréis un parking bastante grande para dejar el coche, allí podréis tomar el primer autobús que salga. La entrada estaba incluida en el bono de atracciones que compramos.

Mirador del Río

Una de las vistas más bonitas de la isla es desde el mirador del río, desde donde podremos tener una vista completa de la Graciosa. El mirador fue diseñado por César Manrique.

Mirador Del ríoVistas de la Graciosa desde la carretera al lado del mirador del río

La entrada cuesta 5 euros, aunque si habéis comprado el bono de 4 centros como nosotras es una de las atracciones que están incluidas, y aunque el mirador es bonito si os queréis ahorrar ese dinero podréis tener las mismas vistas desde la carretera. Si dejáis el coche en el parking podréis caminar y ver las increíbles vistas.

La montaña colorada

Esta es una de las cosas que hacer en Lanzarote que más recomiendo, lo disfruté muchísimo. Es una ruta circular alrededor del volcán, muy fácil, además por el sendero que está totalmente marcado, no hay perdida, encontraréis paneles explicativos con información sobre Lanzarote, los volcanes que iréis viendo, y muchas cosas más.

Montaña ColoradaRuta Circular Montaña Colorada

La ruta os llevará una horas más o menos hacerla, nosotras fuimos muy tranquilas y parándonos a leer los carteles, haciendo fotos y no tardamos mucho más.

Charco de los Clicos

Cerca del pueblo El Golfo encontramos este espectáculo de lugar, llegaréis al parking y podréis bajar a la playa de los clicos, de arena negra, increíblemente bonita. Si en vez de bajar a la playa continuáis por la pasarela de madera podréis tener unas vistas de la playa espectaculares y, al final, encontraréis una laguna verde. En realidad, es el cráter de un volcán abierto al mar, estamos en el parque natural de los volcanes.

El color de la laguna es debido a los organismos  vegetales que se encuentran en la laguna. Es un lugar muy particular que no os podéis perder.

Laguna VerdeCharco de los Clicos

Casa – museo del Campesino

Obra de César Manrique, es un reconocimiento a los campesinos de la isla. Nosotras únicamente la visitamos desde fuera, pero hay un restaurante donde podéis comer si os apetece y probar la gastronomía de la isla.

Los hervideros

Este lugar bien merece una visita. Son unos acantilados volcánicos que debido a la erosión del mar se han creado cuevas y bufaderos en ellos. Cuando el mar está enfurecido es un verdadero espectáculo natural. Desde este lugar se puede ver una buena puesta de sol.

HerviderosHervideros

Las Salinas de Janubio

Un buen lugar para ver el atardecer, las salinas del Janubio. Si os apetece conocer más sobre las salinas se puede hacer una visita guiada de 90 minutos por 12 euros.

Visitar algunos de sus pueblos

Los pueblos de Lanzarote son preciosos, casitas blancas que contrastan con el paisaje volcánico de su alrededor. Nosotras nos alojamos en puerto del Carmen, es un lugar muy turístico pero bonito, allí tendréis muchos servicios, además de un paseo largo para poder pasear por la playa.

Punta Mujeres

Uno de los pueblos que visitamos fue Punta Mujeres, un pueblo pintoresco de casitas blancas al lado de la costa muy bonito de recorrer. Además si vais con calorcito os podréis dar un baño en las piscinas naturales.

Punta MujeresRincones en Punta Mujeres

El Golfo

Pasear por este pueblito es una maravilla, el paisaje volcánico que encontramos merece la pena una visita. Además en este pueblo hay bastantes restaurantes donde podéis comer.

Teguise

Antigua capital de Lanzarote desde mitades del siglo XV hasta el siglo XIX. Forma parte de los pueblos más bonitos de España, así que si tenéis tiempo se merece una visita. En el pueblo podréis visitar la bonita iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Arrecife

La actual capital de la isla, en ella encontraréis el museo de Arte Moderno Castillo de San José, el castillo data del siglo XVIII. En Arrecife es donde vive más gente en la isla y podréis encontrar servicios y una playa bonita y tranquila.

Visitar sus playas

Aunque vuestra idea de viaje no sea bañaros en las playas os recomiendo que visitéis algunas de sus playas porque los paisajes son preciosos.

Caletón Blanco

Una de las playas más bonitas de la isla es esta playa de arena blanca y agua turquesa. Es una playa con bastante viento pero encontraréis unos montículos hechos con piedra en los que podréis poner la toalla para estar resguardados del viento.

Caleton BlancoCaletón Blanco

Playa Famara

Esta playa kilométrica bien merece una visita, más de 5 kilómetros de playa salvaje con el risco de famara custodiándola. Es el punto de encuentro de muchos surfistas.

Si tenéis tiempo hay un pequeño trekking para ver la playa desde un mirador, el mirador del bosquecillo, que dicen que tiene una de las mejores vistas. Lo tengo pendiente para mi próxima visita.

Playa de la Montaña Bermeja

Es una playa bonita, mirando al mar os quedará la montaña bermeja roja a vuestras espaldas. La playa merece una visita, aunque recuerdo que el parking para aparcar no era muy grande.

Playas del Papagayo

Al sur de la isla encontramos quizás las mejores playas de la isla. Las playas del Papagayo son cuatro playas Playa Papagayo, playa mujeres, playa del pozo y playa puerto muelas.

El acceso a estas playas tiene un coste por coche, 3 euros, y todos los caminos son de tierra, pero bien merece una visita. En el parque encontraréis playas de agua turquesa y arena dorada.

Excursión a la isla de la Graciosa

Una de las mejores cosas que podéis hacer en Lanzarote es una visita a su pequeña isla vecina, la Graciosa. Podéis optar por una excursión de un día o quedaros allí a dormir.

Visitar la Graciosa es para en el tiempo, en la isla no hay casi coches, ni asfalto. Para moveros por la isla podréis alquilar bicicletas, nosotros lo hicimos y fue divertido, o podéis contratar alguna excursión o coger taxis que os llevarán a las playas.

La graciosaLa isla de la Graciosa

En la isla encontraréis playas muy bonitas, la playa de las conchas, la playa del salado o la playa francesa entre ellas.

Yo visité la isla la primera vez que estuve en Lanzarote, esta segunda vez no tuve tiempo, dos días es muy justo para hacer una escapada a la isla, pero así tendremos la excusa perfecta para volver a Lanzarote?.

Bonos turísticos

Hay algunos monumentos en la isla que son de pago y según los que visitéis os saldrá a cuenta comprar un bono turístico. Hay diferentes bonos según los monumentos que queráis ver, os dejo el link en este enlace para que podáis consultar los precios.

Nosotras cogimos el de 4 centros, por un precio de 29€ por persona, en este teníamos a elegir cuatro centros entre las montañas de fuegos, los jameos de agua, la cueva de los verdes, mirador del río y el jardín del cactus. Nosotras descartamos el mirador del río, ya que las vistas se pueden ver perfectamente desde la carretera, pero si es vuestra primera vez y os hace ilusión verlo, es bonito, podéis comprar esa entrada a parte y aún así os ahorraréis dinero, o simplemente comprar el bono de los 6 centros que también tendréis incluido el castillo de San José.

¿Dónde comer en Lanzarote?

Los sitios donde comimos no los llevaba apuntados, los encontramos por casualidad y estuvieron bastante bien. Os los dejo aquí por si casualidad estáis por allí que tengáis una referencia.

Bar Palanke

Si os encontráis por la zona de Punta Mujeres podéis comer en este bar, esta un poco escondido, pero comimos muy bien y barato. Nos comimos una parrillada de pescado, dos bebidas y dos cafes por 40 euros.

Parrillada de pescado con papas arrugadas en el Bar Palanke

Lago Verde

Este restaurante se encuentra en el Golfo, aunque en este pueblito encontraréis muchos restaurantes. Había bastante gente, así que si os apetece comer en esta zona, ya sea en este restaurante o en otro, llamad para reservar.

Nosotras comimos muy bien, unas papas arrugadas de primero y un arroz caldoso con bogavante de segundo, además de las bebidas y cafés. Todo nos salió por 60,72€, salimos de allí rodando casi?.

Lago VerdeLago Verde en el Golfo

¿Cómo moverse en Lanzarote?

Sin lugar a dudas la mejor manera de moverse en Lanzarote es alquilar un vehículo. Esto os dará toda libertad que necesitaréis para moveros, es la mejor opción. Nosotras alquilamos el coche con la empresa local Cicar, el alquiler incluye seguro a todo riesgo sin franquicia, por lo tanto, no tendréis sorpresas, muy recomendable.

Alquilamos el coche más pequeño que tenían, realmente en esta isla no necesitas un coche grande ni con mucha potencia, y nos fue estupendo. Al llegar al hotel nos dimos cuenta que el coche no cerraba, nos acercamos a una oficina que tienen bastantes por toda la isla y nos lo cambiaron sin problema.

¿Cómo llegar a Lanzarote?

Para llegar a la isla lo más fácil es llegar en avión, incluso llegando desde otra isla. Yo como siempre busco ofertas a través de la página skyscanner, esta página es un buscador de vuelos que os dará las opciones más baratas para las fechas y destino que elijáis.

Además, te recomiendo completar esta escapada visitando otras islas del archipiélago.

Y hasta aquí nuestra pequeña escapada por la increíble isla de Lanzarote. Espero que os haya gustado y ayudado este post. Muchas gracias por leerme! Nos vemos en el siguiente viaje?.

Presupuesto

✈️Vuelo Barcelona – Lanzarote con Vueling : 111,69€ (2 personas)

? Apartamentos Cinco Plazas con Hoteles.com : 3 noches 2 personas por 123,51€.

? Alquiler de coche con seguro a todo riesgo sin franquicia con Cicar: 3 días 94,85€. 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies