Africa,  Diarios de Viajes,  Marruecos

Casablanca

Casablanca, a pesar de no ser la capital del país,  es la mayor ciudad de Marruecos y la más poblada. Actualmente, se considera la capital económica y tiene el mayor puerto del país. Su nombre tiene origen en los antiguos marineros portugueses que identificaban la ciudad con una pequeña casa blanca en la colina Anfa.

Todos recordamos la mítica película Casablanca protagonizada por Humphrey Bogart  e Ingrid Bergman. Aunque esta película está inspirada en esta ciudad lo cierto es que no se grabó aquí. Pero aún así tiene muchos sitios que visitar y algunos de ellos inspirados en la película.

Día 5 – Visita Casablanca

Nos levantamos temprano y después de tomar nuestro desayuno en el hotel nos ponemos en marcha. Tenemos solo un día para visitar la ciudad, ya que esta misma noche cogeríamos un vuelo para Essaouira. Así que empezamos nuestro recorrido por la ciudad. ¿Qué ver en Casablanca en un día?

Plaza Mohammed V

La plaza Mohammed V es condiserada el corazón de Casablanca. Está rodeada de muchos edificios importantes de estilo mudejar (marroquí y francés), como el palacio de justícia, el consulado de Francia, el banco nacional o la prejefatura.

Plaza de las Naciones Unidas y Torre del Reloj

Llegando ya a la medina encontramos la plaza de las Naciones Unidas, centro neurálgico de la ciudad. Esta plaza no me pareció especialmente bonita, pero al lado está la entrada a la medina al lado de la torre del reloj.

Entrada a la Medina y Torre del reloj

Recorrer la Medina

Cualquier viajero que visite Casablanca no puede dejar de visitar esta Medina, precisamente por ser de las menos turísticas tendréis la posibilidad de ver como vive su gente.  La Medina de Casablanca tuvo que ser reconstruida después del terremoto de 1755 que la destruyó por completo. Las murallas que la rodean datan del s. XVI.

En su zoco podréis encontrar todo lo que necesitéis alfombras, bolsos y sandalias de piel, especias. También alimentos, como pescado que veréis que están limpiando allí mismo.

 Medina de Casablanca

Rick’s Cafe

Este café es una réplica del famoso Rick’s Café de la película Casablanca. Muchos viajeros acudían a la ciudad en busca del famoso café, así que finalmente se construyó. Dentro podréis sentir la película, todo está ambientado en ella, los camareros, el famoso piano e incluso hay un rincón donde se reproduce la película. Aunque los precios son más caros que la media de Marruecos, creo que esta visita es interesante. Se puede cenar o simplemente tomar algo, como hicimos nosotras.

Los precios son 20 Dh un refreco, 40 Dh un zumo y un cócter 80 Dh. A estos precios le tienes que sumar el 10% del servicio. Algo curioso es que no te dejan hacer fotos dentro con la cámara, pero sí con el móvil.

Rick’s Cafe

Gran Mezquita de Hassan II

Paseando hacia el puerto, llegaremos a la Gran Mezquita de Hassan II. La estrella de Casablanca y realmente merece este honor. Es la segunda mezquita más grande del mundo, después de la Meca y el templo más alto del mundo. Y aunque no es muy antigua, se empezó a construir en 1985 y fue inaugurada en 1993, solamente por ver lo increíblemente bonita que es, ya merece la pena la visita a esta ciudad.

La entrada a las mezquitas en Marruecos está reservada únicamente a los musulmanes, pero esta sí que se permite la visita guiada. Los horarios dependen de si nos encontramos en horario de invierno o verano, y cuesta 120Dh. Podréis comprar los tickets allí mismo, pero solo un rato antes de empezar la visita, no se hacen ventas anticipadas. La visita se hace en varios idiomas, también en castellano. Tened en cuenta vuestra vestimenta si decidís visitar la mezquita, nosotras íbamos en tirantes, pero nos llevamos un pañuelo para taparnos los hombros y no tener problemas para entrar. La visita es realmente interesante, y recomendable.

Mezquita Casablanca

Iglesia del Sagrado Corazón

Continuando con el recorrido de la ciudad encontramos la Iglesia del Sagrado Corazón o simplemente Catedral de Casablanca, que aunque nunca fue una catedral se le llamó así por su enorme tamaño.

Esta Iglesia fue construida en 1930 y dejó de funcionar como iglesia católica en 1956 después de la independencia de Marruecos. Construida en estilo neogótico, actualmente funciona como centro cultural.

Parque de la Liga Árabe

Si quieres desconectar del bullicio de la ciudad de Casablanca, este es un lugar ideal, un parque lleno de palmeras donde relajarse después de un día visitando la ciudad.

Casablanca es una ciudad muy caótica y estresante. Llena de coches por todos lados y mucho ruido. Además es un poco sucia y con muchísima gente. Los edificios están un poco descuidados, pero solamente por visitar la Gran Mezquita de Hassan II merece la pena pasar un día en esta ciudad.

¿Cómo llegar a Casablanca?

Desde Assilah nuestro medio de transporte fue en tren. El trayecto fue de unas 4 horas, como era un viaje bastante largo decidimos coger primera clase, ya que económicamente era bastante asequible, pero tuvimos la mala suerte que el aire acondicionado se estropeó. Algo curioso que vimos en el trayecto, es como en las diferentes estaciones que se para el tren, los pasajeros se bajan y cuando se pone en marcha se vuelven a subir…el Marruecos auténtico!

Desde la estación puedes coger un taxi (Petit taxi) previa negociación del precio del trayecto para que os acerquen a vuestro hotel. Los reconoceréis fácilmente por estos taxis son de color rojo.

Casablanca dispone de también de aeropuerto, en el que se puede llegar desde varias ciudades. Es un aeropuerto bastante grande, ya que como hemos dicho antes, es capital económica del país. Yo siempre utilizo la página de Skyscanner para buscar mis vuelos y comparar precios.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies