Oporto
Diarios de Viajes,  Europa,  Portugal

Oporto

Oporto situada al norte de Portugal y bañada por el río Duero es una escapada imprescindible que no os podéis perder. Su casco viejo fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, si además eres amante del vino no puedes dejar de visitar esta ciudad. Me acompañas en que ver en Oporto.

¿Que ver en Oporto?

Free tour en Oporto

Como ya he explicado en otros post, algo que me gusta hacer cuando llego a una ciudad es hacer un free tour. Esta actividad me da la opción de conocer un poco la ciudad de forma económica. Si queréis saber como funciona un free tour os lo explico en el post de Lisboa.

Iglesia y Torre dos Clérigos

Fue el inicio de nuestro free tour. La iglesia de los clérigos fue construida entre 1735 y 1748 por la hermandad de los clérigos pobres. Junto a ella encontramos la torre de los clérigos, la más alta de todo Portugal con sus 76 metros de altura y sus más de 200 escalones. Esta vez era la segunda vez que visitaba Oporto y no pude subir porque justo cuando lo teníamos planeado había demasiada niebla y no se vería nada, pero si tenéis la oportunidad no dejéis de subir porque merece la pena. La entrada cuesta 5€ y con la porto card tendréis descuento.

Torre Dos ClérigosTorre Dos Clérigos

Miradouro da Vitória

Muy cerca de la torre dos Clérigos encontramos uno de los muchos miradores que existen en Oporto, el mirador de la Vitória. Desde él se puede ver toda la Ribera, las casas tan portuguesas, y alguno de sus puentes.

Mirador De La VictoriaVistas de la Catedral de Oporto desde el mirador de la Vitória

Jardines de Joao Chagas

Muy cerca de la torres dos clérigos también encontramos estos jardines fundados por el Vizconde de Vilar de Allen en 1865. En ellos podemos encontrar varias esculturas entre ellas «Trece a reír unos de los otros» de Juan Muñoz de 2001.

Jardines De Joao Chagas«Trece a reír unos de los otros» en los jardines de Joao Chagas

Estación de Sao-Bento

La estación de San Bento es un imprescindible de que ver en Oporto. Fue construida a principios del siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María. Dentro de ella encontramos las paredes decoradas con más de 20.000 azulejos que cuentan la historia de Portugal. Su visita es totalmente recomendable y además gratuita.

Estacion Sao-BentoUna de las imágenes de azulejos que podemos encontrar en la estación de Sao-Bento

Catedral de la Sé de Oporto

Bajando para la ribera nos encontramos la Catedral de la Sé de Oporto, fue construida en el siglo XII aunque desde entonces ha sufrido muchas restauraciones y, por tanto, diferentes estilos.

Catedral de la SéCatedral de la Sé de Oporto

Se puede visitar el interior que consta además de la Catedral de un claustro. Entrar con la porto card tiene descuento, en total os costará 2€ por persona. El claustro pertenece al siglo XIV y como viene siendo habitual en Oporto está decorado con azulejos que representan escenas religiosas.

Claustro CatedralArcos en el claustro de la Catedral de la Sé

La catedral y su claustro han sido declarados Monumento Nacional, así que no podéis dejar de visitarlo. Se puede subir hasta arriba por unas escaleras y disfrutar de las vistas del río Duero desde las alturas.

Barrio de Barredo

Después de la visita a la Catedral podemos seguir el camino hacia la ribera y disfrutar del barrio de Barredo. Este barrio está lleno de callejuelas estrechas y muchas escaleras donde encontrarás rincones con mucho encanto.

Barrio BarredoCallejuelas con encanto

Si seguimos bajando llegaremos a la ribera donde podemos encontrar muchos restaurantes que sirven pescado. En Oporto no podéis dejar de probar el bacalao, típico de esta zona. Además los precios son muy asequibles.

Crucero de los 6 puentes

Una de las actividades que yo recomiendo si visitas Oporto es hacer un crucero por el río Duero, podréis tener una perspectiva totalmente diferente de la ciudad, y además disfrutar de un recorrido por sus puentes.

Crucero RiberaVistas desde el crucero

El recorrido nos llevará a navegar por debajo de los 6 puentes de la ciudad, el puente de Arrábida que es el más largo de toda la ciudad hasta el de Freixo, el más alejado pasando por los puentes de Don Luis I, inagurado en 1886 y uno de los más famosos, el del Infante Don Enrique, el de María Pia y el de Sao Joao.

PuentesPuentes desde el río Duero

Nosotras lo compramos con Sandemans que es con quien hicimos el free tour y llamamos para reservar, nos costó 15€, pero si habéis comprado la porto card tendréis descuento, así que acercaros a la ribera y preguntad.

Visitar una bodega y hacer una cata

Otra de las actividades que no os podéis perder si visitáis Oporto es visitar una bodega y hacer una cata. Las bodegas se encuentran en el otro lado del río, en la localidad de Vila Nova de Gaia. Allí podréis encontrar muchas bodegas, nosotras elegimos la bodega Croft con más de 500 años de historia. La visita consistió en una cata de 3 vinos y una visita guiada. Con la porto card en esta bodega tendréis descuento, de un 10% aunque también en otras. Nosotras pagamos 12,60 € por persona.

Bodega CroftBodega Croft

Arte Callejero

Caminar por Oporto es una maravilla y no solo por sus casas, por sus miradores y por el río que la acompaña, sino también por su arte callejero. Encontraréis graffitis por las calles, como este conejo tan instagramer.

Arte CallejeroArte callejero en las calles de Oporto

Visitar la Ribera de Noche

Ver la ribera de noche no tiene precio, poder pasear por la orilla del río y contemplar esta hermosa ciudad es una de las cosas que debes hacer en tu viaje de que ver en Oporto.

Ribera De NocheRibera del Duero de noche

Mirador do Largo de Aviz

Desde este mirador tenemos unas de las mejores vistas de la ciudad. Además es un lugar ideal para ver el atardecer. Si habéis ido a visitar una bodega y no queréis subir las cuestas que hay hasta este mirador podéis coger el teleférico por 5,40€ por persona con el descuento del 10% de la porto card, es un poco caro, pero depende del tiempo que tengáis puede merecer la pena.

Mirador Do Largo De AvizVistas desde el Mirador Do Largo De Aviz

Livreria Lello

La escritora de Harry Potter, J. K. Rowling, estuvo viviendo un tiempo en Oporto donde escribió parte de su libro dicen que inspirándose en esta librería, desde entonces es famosa y parece una visita obligada en la ciudad.

La verdad que nuestra experiencia no fue buena, demasiada gente, aglomeración dentro y agobio. La entrada cuesta 5€ y si compras un libro te descuentan la entrada del total. Si no quieres comprar ningún libro te puedes llevar por el precio de la entrada un libro con la historia de la librería.

Hace años cuando fui, la entrada era gratuita aunque no permitían hacer fotos, ahora lo han convertido en un negocio y aunque es bonita por la larga cola que debes hacer y luego el agobio yo no lo recomendaría si tenéis poco tiempo.

El palacio de la Bolsa

Este edificio se construyó sobre las ruinas del convento de los franciscanos, por ello se encuentra en frente de la Iglesia de San Francisco. Su construcción comenzó en 1842 y finalizó en 1891. El terreno fue cedido por el ayuntamiento a la asociación comercial de Oporto.

La sala más importante y la más bonita es la sala Árabe, que está inspirada en la Alhambra.

Con la tarjeta porto card la entrada os costará 7,50€ por persona.

Palacio De La BolsaPalacio de la Bolsa

La Iglesia de San Francisco

Contigua al Palacio de la Bolsa encontramos esta iglesia que se puede visitar por 5,50€ con el descuento de la tarjeta Porto Card. Para su construcción se utilizaron más de 300 kilos de polvo de oro. En ella se puede ver la escultura del Árbol de Jesé de madera policromada.

También se pueden visitar las catacumbas donde se enterraban a los hermanos franciscanos y ver un osario con huesos humanos a través de un cristal.

La avenida de los Aliados y la plaza de la liberdade

Esta avenida junto con la plaza de la Liberdade representa en centro de la ciudad. En ella encontramos muchos edificios de finales del siglo XIX o principios del siglo XX, como el ayuntamiento. También encontramos el famoso McDonald’s Imperial que conserva su estilo modernista.

Avenida AliadosAvenida Aliados con el ayuntamiento

Rua Santa Catarina

Otra de las calles importantes de Oporto es la Rua de Santa Catarina donde podemos encontrar muchas tiendas y restaurantes. En ella podemos encontrar también el Café Majestic, donde podréis tomar un café, eso sí, haciendo una importante cola. Este café de 1921 se conserva como cuando abrió sus puertas, era frecuentado por intelectuales.

Cafe MajesticEntrada del café Majestic

En esta misma calle podréis encontrar la Capela das Almas de finales del siglo XVIII con una fachada de casi 16000 azulejos que la adornan con un mosaico donde se ve a Santa Catalina y San Francisco de Asís.

Casa da Música

Si tenéis bastante tiempo, quizás os podáis acercar a la casa de la música. Yo la visité la primera vez que fui, y hice una visita guiada. Para llegar a ella tendréis que coger el metro. Se empezó su construcción en 1999, se quería incluir en el proyecto «Oporto 2001, Capital Europea de la Cultura», pero no fue finalizada hasta 2005.

Porto Card

La porto card, es la típica tarjeta de descuentos que existe en muchas ciudades. En Oporto existen dos tarjetas, una en la que te entra transporte público además de los descuentos en los monumentos, y otra que únicamente se puede utilizar para los descuentos.

Nosotras compramos únicamente la tarjeta de descuentos ya que Oporto aunque es una ciudad con bastantes cuestas se puede recorrer perfectamente andando, y creo que es la mejor manera de disfrutar la ciudad.

Existen diferentes tarjetas en función de los días que las necesitéis, 24 horas, 48 o 72 horas, etc.. Nosotras cogimos la de 48 horas y nos costó 10€. Las podéis comprar en cualquier oficina de turismo, allí os pondrán el día que la empezaréis a utilizar y en el momento de entrar en el primer monumento os escribirán la hora, y desde ese momento empezará a contar el tiempo. Si queréis saber los descuentos que incluye esta tarjeta os dejo el link donde podéis consultarlo.

¿Dónde comer en Oporto?

Conga

En este local podréis probar el bocadillo de bifana, es carne de cerdo y cuesta únicamente 2,10€ y está realmente rico. Nos costó la cena para 3 personas con 3 bocadillos de bifana y 6 panache (es como la clara, cerveza con limón) 15,30€, realmente barato y muy económico. No vayáis muy tarde porque cierran la cocina y dejan de servir todos los platos de picar.

bifana CongaBocadillo de bifana y panache

Café Santiago

Famoso por su francesinha que no podéis dejar de probar si estáis en Portugal. La francesinha es un sandwich pero muy consistente, con muchos ingredientes y una salsa picante por encima, riquísimo. Además muy económico, 3 francesinhas y 6 panache nos costó 37€.

Francesinhafrancesinha en el café Santiago

Nata Lisboa

Este lugar cercano a la estación lo tenía recomendado para probar las natas, son unos pasteles muy parecidos a los pasteles de Belém pero con nata en vez de crema. Los hacen allí mismo y los pudimos comer calientes. Recomendable probarlos.

Nata LisboaDulces de natas con chocolate caliente 

Lameiras

Este restaurante cerca de nuestro hotel es totalmente recomendable, las raciones son muy grandes, os recomiendo que os pidáis media ración, y además el trato es muy amable. Es muy frecuentado por gente local. Os recomiendo ir muy pronto porque se llena muy rápido, nosotras tuvimos que hacer bastante cola. La comida es totalmente casera.

Nosotras comimos 3 medios platos, 6 panaches y dos postres por 24€.

LameirasMedia ración en el restaurante Lameiras

Excursiones desde Oporto

Desde Oporto podemos visitar el precioso pueblo de Aveiro que se encuentra a una hora y cuarto en tren, y merece mucho la pena.

AveiroPueblo de Aveiro

Como llegar desde el aeropuerto al centro de Oporto

Para llegar desde el aeropuerto al centro de Oporto, la mejor manera y la más económica es en metro. La línea E (la lila) nos llevará al mismo centro. Podéis comprar allí mismo los billetes, en las máquinas antes de subir las escaleras mecánicas.

Los billetes son individuales, si compráis un billete de dos viajes es unipersonal, así que no se podrán utilizar por dos personas. Tenedlo en cuenta porque nosotras compramos un billete de 5 viajes y, únicamente lo podía utilizar una persona. Tenedlo en cuenta para no hacer la novatada como nosotras ?.

El billete sencillo de un viaje cuesta 2,60€, y el metro hasta el centro tarda aproximadamente media hora. Tenéis que comprar el billete que son 4 zonas hasta el centro, en la misma máquina podréis ver todas las estaciones y podréis ver cuantas zonas son las que corresponden a vuestra parada.

 

Presupuesto

✈️ Vuelo vuelta Barcelona – Oporto con Ryanair: 118,95 € (tres personas).

? Hotel Spot Family 3 noche 3 personas por 291,06€.

✈️ Vuelo vuelta Oporto – Barcelona con TAP Portugal: 62,01 € (tres personas).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies