
Picos de Europa Asturias
Los Picos de Europa en Asturias es quizás la parte más famosa de esta zona, aunque como ya vimos en el post anterior también tienen una parte en León, los picos de Europa por León y además se extienden por Cantabria.
Nosotros recorrimos un poco esta zona y me gustaría mucho compartir contigo esta ruta que hicimos por si puede ayudarte en la planificación de tu viaje a esta impresionante zona de España.
Ruta por los Picos de Europa en Asturias
Dia 3 – Desde León hasta Asturias
Nuestra mañana pasó haciendo el trekking en el Valle de Sajambre y a medio día pusimos rumbo a Asturias dejando Castilla y León atrás. Como todavia teníamos horas de luz fuimos a ver algunos de los miradores que hay por esta zona y que bien merecen una visita.
Nuestra primera parada es Amieva donde se encuentra uno de los miradores más bonitos de la Valle de Angon, el mirador de Amieva. Se trata de una estructura suspendida que tiene unas vistas del pueblo de Amieva, el valle y los picos de Europa al fondo. Merece mucho una visita. Para llegar tendréis que tomar una pista que aunque asfaltada no parece demasiado una carretera, nosotros preguntamos a un chico que pasaba por allí y nos indicó, pero se puede subir perfectamente con el coche hasta el mismo mirador.
Mirador de Amieva
Después fuimos al mirador de Següencu, para llegar os recomiendo que dejéis el coche abajo ya que no está demasiado bien el camino y subáis caminando. Las vistas desde allí son espectaculares, se pueden ver desde aquí los lagos de covadonga o incluso el cantábrico si tenéis suerte y cogéis un día despejado.
Vistas desde el mirador de Següencu
Desde ahí nos fuimos al hotel que teníamos, estaba justo en el camino hacia los lagos. Intentamos cogerlo lo más cerca posible porque al día siguiente queríamos levantarnos pronto para visitarlos.
Día 4 – Lagos de Covadonga, Cangas de Onís y miradores
Lagos de Covadonga
Nos levantamos muy pronto para ir a los lagos de covadonga. Si queréis visitarlos en coche es importante que tengáis en cuenta que solo es posible entrar hasta las 8:30 de la mañana, a partir de esa hora cierran el acceso y solo podréis entrar cogiendo un bus. Los buses salen cada media hora, por si es vuestra opción para ir.
Lagos de Covadonga
Para visitar los lagos dejamos el coche en el parquing de la buferrera y fuimos caminando. Si quieres puedes moverte por el recinto de los lagos en coche, pero no se puede aparcar por las carreteras, solo en los parkings habilitados, así que mi recomendación es caminar?.
Rutas por los lagos de Covadonga
La ruta por los lagos hay dos recorridos, uno largo de unos 6 kilómetros y otro más corto de 3 kilómetros y algo. Con el corto ya podréis ver los lagos. Las dos rutas se empiezan desde el parking de la buferrera y tendréis que subir al mirador del príncipe para tener unas bonitas vistas, el primer lago que veremos es el Lago Ercina, si continuamos la ruta larga bajaremos hasta el lago y lo bordearemos para adentrarnos en una arboleda y finalmente rodear el lago Enol para volver al parking. Si hacéis el recorrido corto después de ver el lago Ercina tendréis que ir hacia el mirador entrelagos desde donde se tienen una de las mejores panorámicas de los dos lagos.
Hagáis la ruta que hagáis no dudéis en pasar por este mirador que es una auténtica maravilla.
Mirador Entrelagos con el lago Ercina al fondo
Para ir a los lagos os aconsejo ir preparados con ropa de manga larga y pantalón largo, sobre todo si vuestra intención es entrar en coche antes de que cierren la barrera. Nosotros fuimos en plena ola de calor y cuando llegamos a las 7 de la mañana estabamos a 13º. Tuvimos que ir a tomar un café calentito y desayunar en el bar que hay, que por cierto, se come bien y no es muy caro, pero eso sí hasta las 9 no abre.
Santuario de Covadonga
Después de los lagos nos fuimos a ver la basílica de covadonga, su visita es gratis. Para aparcar alrededor hay parkings que son gratuitos, nosotros tuvimos suerte que salieron unos chicos pero no parece que sea especialmente fácil aparcar sobre todo en temporada alta. La basílica original era del año 1877 pero un incendio arrasó con ella, la actual basílica fue construida gracias a Alfonso XII y fue inagurada en septiembre de 1901.
Santuario de Covadonga
Si visitáis la basílica no os vayáis sin visitar la santa cueva, es como entrar a un templo, donde al final encontraréis una pequeña basílica con la virgen de covadonga, los asturianos la conocen como la Santina. En la basílica donde está la virgen no se permiten fotos.
Y finalmente, si os animáis tenéis un museo donde podréis conocer la historia, sobre todo si sois creyentes seguro que lo disfrutaréis.
Cangas de Onís
Nuestra siguiente parada fue Cangas de Onís, es uno de los pueblos más famosos y donde mucha gente se queda a dormir para visitar los lagos. En Cangas visitamos su puente romano construido sobre el río Sella, que fue declarado monumento histórico artistico en 1931. También su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que fue reformada ya que sufrió daños durante la guerra civil. Tiene una forma escalonada con un campanario en la cima. Está en la misma plaza donde ponen un mercado.
Puente romano de Cangas de Onís
Asiegu
Seguimos nuestra ruta hacia Asiegu, un pueblo precioso en medio de la montaña desde donde tenemos una de las mejores vistas de Pico Urriellu. Y, aunque desde el mismo pueblo ya tenemos unas vistas espectaculares si os apetece caminar un ratito podéis subir al mirador Pedro Udaondo desde donde las vistas también son increíbles.
Paseando por el pueblo de Asiegu con el pico Urriellu al fondo
Este mirador lleva el nombre de Pedro Udaondo porque fue un famoso alpinista que murió en los picos de Europa en el año 2007, justo cuando se inaguró este mirador.
Y como el tiempo no pintaba demasiado bien, nos fuimos para nuestro siguiente alojamiento en Sotres.
Dia 5 – Vuelta a casa
Y aunque nuestra idea era hacer una ruta por Sotres, el día se levantó con mucha niebla y a punto de llover, así que decidimos anular nuestro trekking.
Intentamos ir a Bulnes, a este pueblo únicamente se puede llegar o caminando o en teleférico. Lo bonito es subir caminando, ya que el camino entre montañas tiene su recompensa pero como no hacía buen día preferimos no arriesgar. El teleférico si lo queréis coger cuesta 17,5€ el trayecto, nos pareció un precio excesivo y nosotros no estabamos dispuestos a pagar ese dineral.
Dicen que visitar este pueblo es remontarte a la historia con sus casas de piedra, aunque también es bastante turístico, así que no esperéis estar solos.
Pueblo de Bulnes
Dónde comer cerca de los Lagos de Covadonga
No querría acabar este post sin recomendaros un lugar para comer cerca de los lagos de Covadonga, justamente fue en el mismo hotel donde nosotros dormimos, el hotel rural los texos. Comimos increíblemente bien, croquetas caseras de jamón, un cachopo de ganadería propia, y una sidra casera que estaba realmente buena. También pedimos dos postres, mousse de limón y crema de queso y pagamos por todo 39€.
Y hasta aquí nuestra ruta por los picos de Europa de Asturias, fue corta pero nos dió tiempo de maravillarnos con este lugar al que volveremos seguro. Gracias por leerme?!
Presupuesto
? Hotel Rural los Texos en Booking : 1 noches 2 personas por 32€.
? Treselcorral: 1 noche 2 personas por 60€. Desayuno 5€ por pers.
*Los precios corresponden a junio 2022.

Picos de Europa León

3 Comentarios
Jes
Es una zona de encanto como usted bien dice. Se puede ascender por la zona de Cantabria. Fuente De. En funicular.
Jes
También está muy bien el pueblo de Bulnes. No tiene carretera pero tiene un sendero muy bonito y un tren de cremallera. Solo que todos estos sitios si sé usan son muy caros. Es una vergüenza por parte del gobierno del Principado de Asturias. Ya que también el subir a los Lagos de Covadonga es muy caro.
Laia
Hola Jes,
Nos habría gustado mucho ir a Bulnes, pero justo el día que queríamos ir estaba lloviendo, y queríamos ir caminando. El funicular me pareció muy caro.
A los lagos de covadonga nosotros fuimos con nuestro coche, entrando antes de que cerrasen el acceso, creo que es la manera más barata y más cómoda de llegar, pero si no tienes coche, igualmemte recomendaría ir, merece mucho la pena.
Muchas gracias por leerme y aportar valor a mi blog?.