Cádiz
Andalucía,  Diarios de Viajes,  España,  Europa

Cádiz

Cádiz, conocida también como la tacita de plata. Fue fundada hace más de 3000 años por los fenícios y, es la ciudad más antigua de occidente.

Rodeada de agua y solo conectada a la península por un pequeño istmo llamado el caño de Sancti Petri. Antiguamente, Cádiz junto con San Fernando eran un pequeño archipiélago de muchas islas, pero la orografía ha cambiado tanto que estas pequeñas islas ya no existen.

Nuestro viaje a Cádiz fueron 4 días y, fue tiempo suficiente para visitar la ciudad, relajarnos en la playa y hacer alguna excursión, ¿me acompañas por mi ruta en Cádiz?

Que ver en Cádiz

Árboles de la Mora

Al lado de la famosa playa de la Caleta encontramos estos ficus conocidos como «El árbol de la Mora», que aunque se dice que es un árbol milenario solo tiene uno poco más de 100 años. Fueron plantados en 1903, y cuenta la leyenda que dos monjas viajaban desde la India con las semillas de los árboles hacia el norte de España. Una de ellas se puso enferma en la ciudad de Cádiz y se quedó allí, y allí se plantaron.

Arbol de moraÁrboles de Mora

Las ramas son tan grandes y los fuertes vientos han hecho que haya algunas roturas, hay algunas ramas que están sostenidas con columnas de hormigón.

Playa de la Victoria, playa de Santa María y playita de Mujeres

Cádiz te permite no solo disfrutar de una ciudad increíble, sino también de sus playas. Alojandonos del centro de la ciudad por el paseo de la playa vamos por algunas playas inmensas que son una maravilla. Además aquí las mareas suben y bajan mucho y hacen que las playas tengan un aspecto muy especial.

Caminando desde el centro encontraréis la playita de Mujeres, una pequeña playa separada por un espigón por su vecina, la playa de santa maría del mar. Nosotras caminando llegamos hasta la playa de la Victoria, porque queríamos comer por esta zona.

Playa de Santa MariaPlaya de Santa María

Playa de la Caleta

Quizás su playa más famosa, se encuentra en el centro histórico, y es una playa muy especial. Protegida por sus dos castillos, uno a cada extremos y sus barcas es una imagen que te quedará grabada y nunca más podréis olvidar.

En la Caleta, además, encontraréis un antiguo balneario que os podrá cobijar del sol si tenéis mucha calor. Desde este lugar se pueden ver uno de los mejores atardeceres que existen.

Playa de la CaletaAtardecer desde la playa de la Caleta

Nosotras fuimos dos veces, la primera vez lo vimos el sol poniendose por el castillo de santa Catalina y la segunda vez lo vimos desde el castillo de San Sebastián que el sol desapareció por el horizonte dejando unos colores rojizos impresionantes.

Castillo de San Sebastián

Este castillo lo encontramos en la playa de la Caleta, este castillo se empezó a construir en 1706. Está unido con Cádiz por el malecón. En 1908 se construyó el actual faro de 41 metros.

Recorrer el malecón desde la playa hasta el castillo aunque actualmente está cerrado y no se puede entrar es algo que os recomiendo mucho.

Castillo de San SebastianMalecón del castillo de San Sebastián

Castillo de Santa Catalina

Al otro lado de la Caleta encontramos este otro castillo, fue mandado construir después del saqueo angloholandés para defender las costas marítimas. Actualmente es un espacio cultural que está abierto al público y es gratis, aunque solo abre de lunes a viernes. Desde aquí, tendréis unas vistas bonitas de la playa de la Caleta.

Castillo de Santa CatalinaCastillo de Santa Catalina

Jardín Genovés

Cerca de la playa de la Caleta encontramos este jardín, que realmente es un jardín botánico y donde podréis encontrar muchas especies de árboles y plantas. Es un rincón de desconexión de la ciudad, cuando lo visitamos encontramos un concierto del conservatorio de Cádiz que me pareció una iniciativa muy buena.

Catedral de Cádiz

La Catedral de Cadiz conocida por los locales como Catedral Nueva porque al lado se encuentra la Catedral Vieja que fue construida en el siglo XVI sobre la antigua catedral gótica quemada por las tropas angloholandesas en 1596 cuando saquearon Cádiz.

Catedral de Cadiz
Catedral Nueva de Cádiz

La actual Catedral la podréis ver desde la plaza de la Catedral, pero la perspectiva más bonita es desde el paseo marítimo que es la imagen más conocida de Cádiz.

Al lado de la Catedral encontramos el teatro romano que data del siglo I a.C.

Recorrer el barrio de la Viña

El barrio del centro de Cádiz, llamado el barrio de la Viña porque antiguamente era donde se cultivaba la vid, hasta el siglo XVIII que se empezó a incrementar la población por el comercio con América y se empezó a edificar esta zona.

Recorriendo este barrio encontraréis rincones mágicos como la calle de la virgen de la palma, con las palmeras y su iglesia al fondo o la plaza del tío de la Tiza que me pareció un lugar muy pintoresco y fotogénico.

barrio de la ViñaPlaza de la Tiza en el Barrio de la Viña

Torre Tavira

Una de las mejores visitas que hacer en la ciudad de Cádiz es subir a la torre Tavira. En la torre Tavira encontramos una cámara oscura, y ¿qué es una cámara oscura? Su funcionamiento se basa en el principio óptico, un espejo y dos lentes que proyectan las escenas en tiempo real sobre una pantalla cóncava dentro de una habitación totalmente oscura.

Durante la visita os harán un recorrido por la ciudad, por los lugares más emblemáticos de una forma diferente a la que podréis haber vivido antes.

Las entradas se pagan en la taquilla, pero es necesario reservar desde internet vuestra plaza y llegar a la hora indicada, ya que cada sesión tiene aforo limitado. Os dejo el link para que podáis mirarlo.

Lo mejor de todo es que después de la visita podréis subir hasta la terraza que se encuentra a 45,35 metros sobre el nivel del mar, después de haber subido 173 escalones. Es una panorámica 360º increíble que no os podéis perder.

Vistas de Cádiz desde la Torre Tavira

Donde comer en Cádiz

Mini bar, uno de los bares que más os recomiendo de la ciudad. Fuimos a primera hora porque habíamos leído que se llenaba bastante, pero tampoco lo encontramos tan lleno, pero era jueves cuando fuimos. Eso sí, tienen muy pocas mesas que ponen en la calle. Pero la comida está muy buena y además muy abundante. Pedimos una tapa de patatas all i oli, una tapa de calamares, una tapa de cazón en adobo y media ración de puntillas. De bebida dos claras con limón y todo nos costó 15€.

Mini bar

Recreo Chico, este restaurante lo encontramos por casualidad y fue un gran acierto. Si podéis reservar porque se llena bastante, nosotras cuando fuimos nos apuntaron en la lista de espera y dejando un teléfono nos llamaron. Comimos croquetas de payoyo y beicon, que estaban espectaculares, ensaladilla de langostino, fideos al ajullo con gambones y all i oli y boquerones con pimientos y huevo frito, 4 claras con limón y un café por 29€.

Recreo Chico

Bajo 0, si te apetece un helado en tu viaje no dudes en ir a esta heladería artesana. Los helados están muy buenos como se puede ver en nuestras caras ?​.

Como moverse en Cádiz

La mejor manera de moverse en Cádiz es caminando, así puedes recorrer los barrios. Además el centro histórico es bastante pequeño y se puede hacer caminando perfectamente.

Quizás si queréis ir hasta la playa de la Victoria que es lo que está más alejado se puede coger un autobús que te deje cerca, aunque nosotras hicimos el camino andando y fue muy agradable.

Excursiones desde Cádiz

Hay varias excursiones que se pueden hacer desde Cádiz, nosotras decidimos alquilar un coche un día para aprovechar al máximo el tiempo.

Playa de Bolonia

Si visitáis Cádiz no os perdáis esta playa que es una auténtica maravilla. Se encuentra a una hora en coche desde el centro de Cádiz, para ir en autobús lo estuve mirando pero era bastante tiempo de trayecto.

Playa de BoloniaPlaya de Bolonia con su duna al fondo

Está considerada la playa más bonita de la provincia de Cádiz y una de las más bellas de toda España. Es una playa totalmente salvaje y virgen, con unos 4 kilómetros de extensión y con una duna gigante que alcanza los 30 metros de altura.

Hay un paseo de madera que se puede recorrer hasta la duna desde el parking habilitado. Nosotras no tuvimos ningún problema para aparcar, pero en temporada alta puede estar bastante frecuentada.

Además, si os acercáis a la playa podréis visitar el conjunto arqueológico Baelo Claudia. Son restos romanos de una ciudad del siglo II a.C. llamada Baelo Claudia y que fue catalogada como Monumento Histórico Nacional.

Baelo ClaudiaConjunto arquelógico Baelo Claudia

Además hay un centro de visitantes y un museo donde podréis ver una exposición permanente. La entrada es gratis para ciudadanos de la unión europea, así que si os apetece un paseo por la historia, no lo dudéis.  Si no sois residentes de la Unión Europea la entrada cuesta 1,5€.

Zahara de los Atunes

Después de la playa de Bolonia nos fuimos a comer a Zahara de los atunes. En esta ciudad, además de pasear por su pueblo de casitas blancas podréis disfrutar de unas playas kilométricas y preciosas.

Playa Zahara de los AtunesVistas desde el Refugio a la playa de Zahara de los Atunes

Y como no podía ser de otra manera, fuimos a comer atún. Fuimos a un chiringuito en la playa llamado el Refugio, tienen platos típicos zahareños. Comimos unas papas aliñás con atún, un atún con tomate y un queso peyoyo con membrillo y nueces y 4 claras. Todo estaba muy bueno, eso sí los platos son contundentes. La comida nos costó 49,5€.

Refugio

Vejer de la Frontera

Nuestra siguiente parada fue Vejer de la Frontera, es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y está incluido en la ruta de los pueblos blancos.

Vejer de la FronteraCalles de Vejer de la Frontera

Puerto de Santa Maria

El puerto de Santa María es otra de las paradas que podéis hacer si visitáis esta zona de Andalucía. Nosotras fuimos a ver el atardecer a la playa de la muralla, desde donde había leído que habían uno de los atardeceres más bonitos de Cádiz, pero creo que no elegí bien la ubicación, yo lo ví desde la arena y creo que es mejor verlo desde los bares del otro lado de la muralla para ver como el sol se va por detrás de la muralla.

Puerto de Santa MariaPlaya de la Muralla en el Puerto de Santa María

Cómo llegar a Cádiz 

Para llegar a Cádiz puedes llegar de diferentes maneras dependiendo de tu origen. Se puede llegar en tren, hay conexiones con las ciudades cercanas como Sevilla por ejemplo. Para eso tendríais que mirar la web de renfe larga o media distáncia.

En mi caso que mi origen era Barcelona la mejor opción era volar hasta el aeropuerto de Jerez de la Frontera. Para buscar los vuelos a precios económicos siempre utilizo el buscador de skyscanner.

Una vez en el aeropuerto de Jerez para llegar al centro de Cádiz podéis coger un taxi, pero esta sería la opción más cara, además el aeropuerto está bastante lejos del centro de Cádiz, a unos 44 kilómetros, o podéis coger el tren como fue nuestro caso.

En la misma estación encontraréis las máquinas para comprar el billete, tened en cuenta que por esta estación paran trenes de media distáncia y cercanías, y los billetes tienen precios diferentes. El tren de media distáncia que viene desde Sevilla hace menos paradas y vale 6,25€ el billete, en cambio el de cercanías sale un poco más económico 4,1€ el trayecto, aunque la primera vez que compréis el billete tendréis que comprar también la tarjeta de renfe que cuesta 0,50€, esta tarjeta es recargable, así que no la tiréis. Aunque si lo preferís podéis comprar ida y vuelta directamente, en total el billete de ida y vuelta cuesta 9,6€.

El andén para ir a Cádiz centro es el contrario por el que entráis, así que tendréis que cruzar las vias. Hay un paso con rampa, escaleras y ascensor, está totalmente adaptada la estación.

Un consejo que os doy para la vuelta, si volvéis en cercanías, es mirar los horarios para coger el tren para llegar con tiempo al aeropuerto. No hay demasiados trenes.

Una opción más barata es en autobús, pero hay muy pocos y a nosotros no nos iba bien.

Y hasta aquí nuestra escapada por Cádiz, si os apetece recorrer otras ciudades de Andalucía os dejo algunas recomendaciones de Córdoba, Málaga, Sevilla o Granada. Gracias por acompañarme?​!

 

Presupuesto

✈️Vuelo Barcelona – Jerez de la Frontera ida y vuelta con Vueling: 109,96€ (2 personas)

​?​ Tren Aeropuerto de Jerez de la Frontera – Cádiz (ida y vuelta) : 9,1€ por persona

? Apartamento Catedral de Cadiz con Airbnb : 4 noches 2 personas por 234,17€.

?​ Coche 1 día con Galco Rent a Car con seguro de chapa: 87,13€

*Los precios corresponden a mayo 2022.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies