Malta
Diarios de Viajes,  Europa,  Malta

Malta

Malta, ese pequeño país en medio del mediterráneo, es un autentico paraíso. Formado por tres islas habitadas, la mayor Malta y sus hermanas pequeñas Gozo y Comino, es un buen destino para disfrutar de playa e historia.

En nuestro viaje visitamos no solo la isla de Malta sino también sus vecinas, Gozo y Comino. Si tenéis tiempo os recomiendo mucho estas excursiones, aunque en Gozo os recomiendo que hagáis noche para disfrutadla al máximo.

Que ver en Malta

Visitar sus playas
Paradise Bay

En el norte de la isla encontramos esta playa que es muy bonita, con sus aguas turquesas. Aparcar nos costó bastante, hay dos parkings pero estaban llenos y tuvimos que irnos bastante lejos. Hay un restaurante con vistas a la playa donde podréis tomar algo y relajaros.

Paradise BayParadise Bay

Lo que no me gustó de esta playa es una construcción de un hotel enorme, que siempre destruye el paisaje natural de la isla. Pero es un lugar ideal donde pasar el día relajados en la playa.

Ghadira

Esta playa con aguas muy tranquilas, ideal para ir con niños. Tiene un parking gratuito pero siempre está muy lleno, nosotros tuvimos suerte que justo se iba un coche cuando llegamos. Esta playa aunque nos gustó, nos pareció que estaba demasiado masificada.

Golden Beach

Esta es una de las playas de arena más famosas de la isla, está totalmente equipada para turistas. Hay parking gratuito, nosotros aparcamos en el parking y luego nos fuimos caminando a su vecina Ghajn Tuffieha.

Ghajn Tuffieha

Esta playa es una de mis preferidas, pasamos muchas horas en ella, estaba muy poco masificada y además puedes venir caminando desde Golden Beach, son unos 10 minutos no más.

Ghajn TuffiehaVistas empezando el trekking desde Ghajn Tuffieha hacia Gnejna Bay

En esta playa está rodeada de montaña, nosotros subimos arriba y pudimos tener unas vistas muy bonitas. Os podéis acercar también a las torres de defensa que la custodian.

También desde aquí se puede hacer un trekking a su vecina Gnejna Bay, en principio, ese era el plan, pero no ibamos con el calzado adecuado y lo vimos un poco peligroso, así que volvimos a la playa a seguir disfrutando el día.

St. Peter’s pool

Mas que una playa es una piscina en medio del mar. Rodeada de roca y sin ninguna instalación es un lugar precioso, aunque os recomendaría que vayáis muy pronto para poder disfrutarla con un mínimo de tranquilidad.

Sant Peter's poolSant Peter’s pool

La primera vez que estuve en la isla era un sitio poco conocido, pero ahora está muy masificado. Para aparcar hay un parking donde dejar el coche de manera gratuita, luego tendréis que caminar unos 10 minutos para llegar a la playa.

Pretty Bay

Es una playa urbana de arena blanca y aguas turquesas preciosas. Además en el fondo hay un astillero que a mi particularmente me gustó mucho. Además encontraréis muchos servicios donde comer, tomar un café o lo que necesitéis.

Pretty BayPretty Bay

Rotunda tal-Mosta

Aunque está un poco alejado de otras atracciones bien merece una visita. Es una increíble iglesia que está inspirada en el panteón de Roma, se construyó entre 1833 y 1860, está dedicada a la Asunción de María. La visitamos justo el 15 de agosto, día de Santa María y estaba muy decorada.

Para los malteses es un lugar especial, ya que durante la II Guerra Mundial, la aviación alemana lanzó una bomba que cayó sobre la iglesia mientras se daba una misa pero no explotó, ellos pensaron que fue un milagro.

Rotunda of MostaIglesia Rotunda-of-Mosta

Si queréis visitarla por dentro es posible, la entrada ronda los 2€. Nosotros no pudimos visitarla porque justo había misa cuando llegamos, pero solo verla por fuera es una maravilla.

Mdina

La ciudad medieval de Mdina en el centro de la isla es una visita imprescindible en un viaje a Malta. También llamada ciudad del silencio, fue fundada por los fenicios sobre el año 700 a. C. y fue la antigua capital de Malta. Además fue uno de los escenarios de juego de tronos.

MdinaCiudad de Mdina vista desde la carretera

Recorrer su puente para llegar a la puerta y entrar en centro amurallado, con sus calles de color tierra y ver el atardecer en esta ciudad es una maravilla que no os podéis perder. Recorriendo sus calles podréis visitar su Catedral, abierta de lunes a sábado, la entrada cuesta 5€. También el museo de la catedral, algunos palacios, o el convento de las Carmelitas.

Calles MdinaRecorriendo las calles de Mdina

Popeye Village

La ciudad de Popeye es una de las cosas imprescindibles que ver en Malta. Aunque es una ciudad de cartón piedra es una visita que merece la pena. La entrada creo que cuesta 15€, pero por lo que leí no merecía la pena. Desde arriba podéis tener unas vistas bonitas del pueblo.

Además os recomiendo que vayáis a la hora del atardecer y podréis disfrutar de una atardecer muy bonito con esta ciudad preciosa a vuestros pies.

Popeye VillagePopeye Village

Marsaxlokk

Este pueblo pesquero en el sur de la isla de Malta es un lugar ideal donde ir a pasear al atardecer y acabar comiendo pescado fresco. En su puerto encontraréis mucha oferta de restaurantes donde comer.

Además podréis ver las barcas de los pescadores que hacen de este pueblo un lugar muy pintoresco con sus colores. Su nombre significa Marsa que es puerto y xlokk que significa viento siroco en maltés.

MarsaxlokkBarcas en el puerto de Marsaxlokk

En este pueblo además podréis visitar su iglesia, Nuestra señora de Pompeya. que fue construida en 1892.

Dingli Cliffs

Para ver el atardecer o simplemente para ver lo impresionante que es esta parte de la isla no dudéis en acercaros a estos acantilados, son una maravilla.

Podéis aparcar en la carretera y acercaros sin problema. Nosotros no llegamos a encontrar un parking.

Acantilados DingliAcantilados de Dingli

Visitar la Valletta

Otra de las visitas imprescindibles en la isla es su capital, la Valletta. Encontraréis muchos servicios, pero aún así pasear por sus calles es una maravilla. Su nombre se debe al gran maestro de la orden de los caballeros de San Juan, Pean Parísot de la Valletta, fue quien mandó reconstruir la ciudad una vez expulsaron a los turcos.

la vallettaFuente de neptuno en la Valletta

En la capital podemos visitar el fuerte de Sant Elmo, construido en 1552 por los caballeros de San Juan. Tampoco te pierdas la catedral de estilo barroco, la entrada cuesta 10€. La iglesia St. Paul’s anglican pro-cathedral fue contruida en 1839 con su enorme cúpula, fue la primera iglesia protestante de la isla.

Las tres ciudades

Las tres ciudades, Senglea, Vittoriosa y Copiscua se encuentran muy cerca de la Valletta. Mi recomendación es que recorráis sus rincones caminando. Nosotros lo que hicimos fue aparcar en cada una de ella y visitarlas caminando.

Desde ellas tendréis una vista fantástica del puerto de la Valetta que no os podéis perder.  Durante la II guerra mundial sufrieron destrozos y tuvieron que ser reconstruidas.

las tres ciudadesRecorriendo las calles de las tres ciudades

Excursiones desde Malta

Como antes hemos dicho Malta es la mayor de las islas habitadas que conforman el país con el mismo nombre, pero existen dos islas que también se pueden visitar y si tenéis tiempo yo os recomiendo sin duda.

Isla de Comino

La isla de Comino es la más pequeña de las islas habitadas y, aunque existe un hotel donde poder quedarte a dormir, yo creo que con una visita de un día la podrás disfrutar sin duda.

En este post te enseño con más detalle como llegar a Comino y que hacer en esta isla.

Isla de Gozo

La isla de Gozo es la segunda isla más grande del país, después de Malta. En esta ocasión si podéis hacer noche en la isla os lo recomiendo ya que tiene muchas que ver y hacer. Aunque si solo tenéis un día para visitarla os recomiendo que no lo dudéis porque os encantará.

Os hablo más en detalle de nuestra experiencia en la isla de Gozo en este post. Espero que os ayude.

Dónde comer en Malta

La gastronomía maltesa es muy cercana a la italiana, muchos restaurantes de pasta, pizza, también muchas hamburgueserías. La verdad es que no me pareció sorprendente para nada.

Os dejo algunos restaurantes a los que fuimos que están bien y quizás os sirva de referencia si no sabéis donde ir.

Made in Sud

Esta pizzeria tiene una muy buena relación calidad precio, fuimos un par de veces y siempre encontramos el local lleno. Finalmente tuvimos que reservar.

Made in Sud

Dos pizzas, con bebida, postre y limoncelo de regalo nos costó 33,50€ dos personas, que no está nada mal. Además la comida estaba rica, recomendable sin duda.

Gourmet Bugibba

Este restaurante lo encontramos por casualidad, está muy cerca de la pizzeria Made in Sud. Comimos platos típicos malteses, un entrante y un plato de carne para compartir, y dos bebidas por 36,35€.

Gourmet Bugibba

Casa Sotto

Si os encontráis en la Valetta os recomiendo que os acerquéis a esta pizzeria. El local es bastante pequeño y se llena bastante, así que si podéis reservar antes mejor.

Casa Sotto

Comimos una ensalada de burrata que estaba brutal, dos pizzas con bebida y un tiramisú que estaba increíblemente bueno por 42€. Un sitio totalmente recomendable.

Da Ciccio Cucina

Este restaurante lo encontramos buscando opiniones por internet y fue un acierto, aunque tengo que decir que nos pasamos pidiendo, las pizzas llenan mucho.

Nosotros fuimos con reserva para no tener problema, pedimos dos pizzas y de entrante unos Arancinis que estaban buenísimos y dos bebidas por 40,75€.

Da Ciccio Cucina

Roots Restaurant

La zona de Marsaxlokk es conocida por ser un pueblo pesquero y como no podía ser de otra manera encontraréis muchos restaurantes que os ofrecerán pescado fresco. Nosotros nos paramos en este que nos pareció que estaba bien y comimos pulpo y pescado por 50,50€, no fue lo más barato del mundo, pero siendo pescado fresco pues tampoco estuvo mal.

Roots Restaurant

Con Gusto Gelato Naturale

Si os gustan los helados tenéis que pasaros por esta heladería, los helados estaban tremendos, os ponen mucha cantidad y a un precio muy económico. Además, tienen una pequeña terraza donde podréis disfrutar del helado. Recomendable 100%.

Con Gusto

Cómo moverse en Malta

Aunque en Malta os podéis mover en transporte público, yo no creo que sea la mejor opción porque os limitará en temas horarios. También podéis coger taxi, pero esta opción no será muy barata.

Para mí la mejor opción es alquilar un coche, nosotros alquilamos el coche por RentalCars, pero como pasa a veces al llegar al aeropuerto y contratar el seguro este fue muy caro. Por eso, como os explicaba en el post de Lanzarote, Ibiza o Formentera, intento alquilar un coche con una empresa local para poder tener el presupuesto cerrado con seguro incluido y no llevarte la sorpresa cuando llegas al aeropuerto.

Pensad que en Malta se conduce por la izquierda, y puede ser un poco estresante al principio. Cuando estéis reservando coche podéis mirar coches automáticos, así reducís el estrés de cambiar de marcha con la mano izquierda.

Cómo llegar a Malta

La mejor manera de llegar a Malta es en avión, tiene aeropuerto internacional al que podréis llegar desde muchos lugares. Nosotros volamos en vuelo directo desde Barcelona.

Para buscar los vuelos más económicos siempre utilizo Skyscanner, desde este portal podréis ver las mejores opciones al destino que queréis y en las fechas que elijáis.

Presupuesto

✈️Vuelo Barcelona – Malta ida con Vueling : 114,98€ (2 personas)

? AX Seashells Resort con Booking.com : 6 noches 2 personas por 516,30€.

? Grand Hotel Excelsior con Hoteles.com : 2 noches 2 personas por 245,44€.

?Coche con EuropCar a través de RentalCars: 313,16€ alquiler + 259,53€ seguro a todo riesgo con franquicia.

✈️Vuelo Malta – Barcelona vuelta con Ryanair : 131,98€ (2 personas)

*Los precios corresponden a agosto 2021.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies