Gran Canaria
Diarios de Viajes,  España,  Europa,  Islas Canarias

Gran Canaria

Gran Canaria, la isla bonita de las Canarias me sorprendió mucho. Es una isla muy completa con playas increíbles y montaña donde hacer trekkings. Es una isla ideal para conectar con la naturaleza, recomendaria una y mil veces este viaje.

Mi viaje fue de una semana y nos dió tiempo de disfrutar bastante de muchos rincones de la isla. Me acompañas en mi recorrido por esta isla?

Que ver en Gran Canaria

Arucas

A tan solo 15 minutos en coche de las Palmas de Gran Canaria encontramos este pueblo, conocido por el ron de Arehucas, pero su centro histórico bien merece una visita. En él encontramos la Iglesia de San Juan Bautista, llamada también Catedral de Arucas. En 1909 se colocó la primera piedra y no fue hasta 1977 que se finalizó, aunque fue abierta al culto en 1917. De estilo neogótico, se puede visitar de forma gratuita. En 2011 se declaró Bien de interés cultural en la categoría de monumento.

ArucasIglesia de San Juan Bautista

También daros un paseo por los jardines del parque municipal donde podréis desconectar. Si os apetece además se puede visitar la fábrica de Ron Arehucas y hacer una degustación, nosotras cuando fuimos estaba cerrada, así que si queréis ir mirad los horarios.

Firgas

Muy cerca de Arucas encontramos este pueblo, el cuál su gran atractivo es una cascada artificial de 30 metros de longitud en el paseo de Gran Canaria. Además encontramos algún mirador con bonitas vistas al Atlántico. Merece la pena una pequeña visita si os coge de paso.

FirgasPaseo de Gran Canaria de Firgas

Gáldar

Nuestro recorrido continua hacia un imperdible de la isla, el parque arqueológico Cueva Pintada de los más importantes de Gran Canaria. La visita está muy bien, te explican mucha historia de la isla, y puedes imaginar la isla antes de la conquista castellana en 1483.

GaldarParque Arqueológico Cueva Pintada

Se pueden ver los restos de un poblado con más de cincunta casas y cuevas de los habitantes de la isla, y algunas recreaciones que se han hecho para poder ver como vivían. Y la joya de la corona, la cueva pintada, es la única zona del recinto que no se puede fotografiar. Se descubrió en 1862.

Nosotras la visitamos un domingo y nos llevamos la grata sorpresa de que era gratis?​, eso sí las visitas como son guiadas tienen horarios, así que tuvimos que quedarnos a comer por allí para aprovechar el tiempo.

Faro de Punta Sardina

En esta parte de la isla encontramos este paisaje volcánico con el Faro de Punta Sardina que lo hace un lugar especial. Hay varias piscinas naturales,el charco de los espejos, donde la gente se baña aunque nosotras no nos animamos. Este faro data del año 1891, aunque la actual estructura se construyó en 1986 substituyendo al antiguo faro.

Punta SardinaFaro Punta Sardina

Agaete

Y el último punto de nuestro día, como no podía ser de otra manera es viendo un atardecer. Nos acercamos hasta el pueblo de Agaete donde encontramos una playa al lado del puerto con los acantilados en frente, la playa del puerto de las Nieves. No nos pareció la mejor playa de la isla ni mucho menos, aunque habíamos leído buenas opiniones, quizás simplemente no lo cogimos en un buen día.

En esta playa había lo que se conocía como «el dedo de dios», era una formación rocosa que se formó por la erosión, aunque actualmente no podemos verlo porque en el 2005 en una tormenta se rompió.

AgaeteAtardecer en las salinas de Agaete

Al lado del puerto encontramos las salinas y las piscinas naturales, desde donde se puede ver el atardecer con una cerveza comprada en algún bar, es un plan genial para acabar nuestro primer día en la isla.

Puerto de Mogán

La primera parada del día es el puerto de Mogán, un pueblo de pescadores llenos de flores y colores. Su puerto es muy bonito y bien merece una visita. Además en sus calles encontramos pequeños canales que son atravesados por pequeños puentes, se ha incluso llegado a nombrar este pueblo de pescadores como «la pequeña Venecia Canaria».

Puerto de MoganPuerto de Mogan

La playa es muy tranquila y se puede ir con niños, pero para mi gusto hay demasiados complejos turisticos que le quitan un poco de encanto al lugar.

Playa Tiritaña

Y llegó el momento en nuestro viaje de ir a la playa, y elegimos esta playa totalmente salvaje y natural, sin ninguna construcción. Además había muy poca gente. Para llegar tendréis que bajar por un pequeño barranco, que si vais despacito es fácil, pero eso sí, para bajar siempre tenéis que ir hacia la izquierda para encontrar el camino, que nosotras estuvimos un rato pensando que la gente se tiraba por una piedra bastante alta bloqueadas sin avanzar, hasta que vinieron unas chicas y nos ayudaron?​. Así que tenedlo en cuenta, no se tiene que saltar en ningún momento!

Playa TitiritañaPlaya de Tiritaña

Playa de Amadores y playa Anfi del Mar

Estas dos playas se encuentran muy cerca de MasPalomas, lo que les hace especiales es que son arenales blancos con aguas cristalinas. Son playas bastante tranquilas ideales para niños, pero como pasa en muchas de esta playa está demasiado edificada y masificada para mi gusto.

Playa Anfi del MarPlaya Anfi del Mar

Yo prefiero las playas que son más salvajes y sin construcciones. Pero una parada y un bañito en esta playa si os da tiempo, no está mal.

Dunas de MasPalomas

Uno de los lugares más especiales de esta isla, las dunas de maspalomas, es un espacio natural protegido de 400 hectáreas, donde encontramos playa, dunas, un bosque de palmeras y una laguna salada.

Dunas de MaspalomasAtardecer en las Dunas de MasPalomas

Para visitar este lugar os recomiendo que vayáis al atardecer, los colores en las dunas son una maravilla que no os podéis perder.

Las Palmas de Gran Canaria

La capital de la isla, la ciudad más poblada de toda la isla, es una parada imprescindible aunque no os alojéis en ella. Esta alberga mucha historia desde la colonización de los castellanos del archipiélago canario.

Barrio de la vegueta

El barrio donde empezó a formarse esta ciudad encontramos muchos rincones con mucho encanto. En la plaza de San Antonio Abad es uno de los puntos principales de la ciudad, en ella encontramos el Museo Atlántico de Arte Moderno y la Casa de Colón, que se puede visitar y explica las expediciones de Colón a América. La entrada cuesta 4€ por persona.

Las palmas de Gran CanariaRincones en las Palmas de Gran Canaria

También en este barrio encontramos la plaza de Santa Ana donde se encuentra la Catedral de Santa Ana en la que podemos ver una mezcla de estilos, barroco y neoclásico. Se puede subir a su campanario para tener unas buenas vistas de la ciudad. el tiquet para subir al campanario cuesta 1,5€ por persona.

Barrio de Triana

Otro barrio histórico de la ciudad es el barrio de Triana. En él podréis encontrar muchos edificios de estilo modernista, entre ellos el Teatro Pérez Galdós.

Subiendo para arriba de este barrio podemos tener unas vistas muy buenas de las Palmas con su puerto y, por supuesto, su catedral, no os lo perdáis.

Las Palmas de Gran CanariaMirador las Palmas de Gran Canaria

Playa de las Canteras

Esta famosa playa de más de dos kilómetros de longitud es una de las playas más famosas de la isla. Frecuentada por surferos, pero también por familias y todo tipo de gente. Además, tiene muchos servicios y por la noche esta zona de la ciudad está muy animada. Dicen que es una de las mejores playas urbanas.

Playa de las CanterasPlaya de las Canteras de noche

Caldera de Bandama

Es una caldeta volcánica de 200 metros de profundidad con un diámetro de más de 1 kilómetro. Desde la carretera tendréis unas vistas espectaculares.

Telde

Este pueblo que parece una auténtica aldea es la ciudad más antigua de la isla. En él encontramos el yacimiento de Baladero, que fue uno de los lugares más importantes de la cultura aborigen. Recorrer sus calles blancas es una maravilla.

TeldeCalles de Telde

Tufia

El lugar más mágico de la isla para mí, me robo totalmente el corazón. Un pequeño pueblo de casas blancas con la pequeña playa de arena negra, un lugar increíblemente bonito que no os podéis perder. Nosotras nos dimos un baño, pero la playa es bastante pequeña y si hay mucha gente quizás no tengáis sitio, pero no dejéis de visitarlo, es maravilloso.

TufiaPlaya de Tufia

Bufadero de la Garita

Este lugar me pareció hipnótico. Los bufaderos son fenómenos típicos de litorales volcánicos que junto con las olas hacen que salga aire con agua a presión. Es muy fácil llegar a este lugar, hay un parking al lado para aparcar.

Bufadero de la GaritaBufadero de la Garita

Nosotras estuvimos paseando y pudimos ver varios pescadores pescando en los agujeros de los bufaderos, fue curioso. Además hay un paseo por donde ver el paisaje con tranquilidad.

Pico de las Nieves

Este mirador al que podemos llegar en coche está a 1948 metros de altura y tenemos una panorámica de la isla muy buena, realmente no es un mirador, sino una montaña. Dicen que es un buen lugar para ver el atardecer. También hay una panorámica muy buena del Roque Nublo.

Pico de las nieves Vistas desde el Pico de las Nieves

Roque Nublo

Después de recorrer algunos de los miradores para ver esta piedra en el centro de la isla, como no podía ser de otra manera, queríamos hacer un trekking para acercarnos a la piedra.

Roque NubloTrekking hacia el Roque Nublo

Es un trekking realmente fácil, no tiene ninguna dificultad, y os lo recomiendo mucho. Fue una experiencia muy buena que recomiendo 100%.

Ventana del Nublo

Este es otro mirador, nos costó bastante llegar hasta aquí. Cuando empiezas a bajar hay un camino marcado recto que lo seguimos, pero para llegar a la ventana tienes que girar a la izquierda y hacer un poco el cabra por las rocas, pero las vistas merecen mucho la pena.

Ventana del NubloVentana del Nublo con el Roque Nublo al fondo

Tejeda

Nuestra siguiente parada fue Tejeda, se encuentra en el centro de la isla, y está considerado uno de los pueblos más bonitos de la isla. Si lo visitáis podréis ver un pueblo típico canario con casitas blancas y lo mejor, en mi opinión son las vistas. Se encuentra a los pies del roque nublo y tiene unas vistas espectaculares.

TejedaCalles de Tejeda 

Además hay una panaderia con muchas clases de palmeras que podréis saborear con un café si os apetece hacer un break.

Artenara

Este pueblo lo encontramos en el centro de la isla también, cerca de Tejeda. En él encontramos el balcón de Unamuno, escritor y filósofo español. Este mirador se construyó en su honor porque en 1910 estuvo en Artenara donde escribió “Todas aquellas negras murallas de la gran caldera, con sus crestas, que parecen almenas, con sus roques enhiestos, ofrecen el aspecto de una visión dantesca. Es una tremenda conmoción de las entrañas de la tierra; parece todo una tempestad petrificada, pero una tempestad de fuego, de lava, más que de agua”.

Las vistas que tendréis desde este mirador a la cuenca de Tejeda bien merece una visita.

Balcón UnamunoVistas desde el balcón de Unamuno

Teror

Otra visita que no os podéis perder en la isla es el pueblo de Teror. Es un pueblo precioso y muy importante para los isleños ya que en él encontramos la Basílica de la Virgen del Pino que es la patrona de Canarias. Además la basílica fue declarada monumento histórico-artístico de caracter nacional y Bien de interés Cultural. La Basílica la podréis visitar por dentro si os apetece.

TerorCalles de Teror con la Basílica de la Virgen del Pino al fondo

En este pueblo encontramos la arquitectura típica canaria, recorrer su centro histórico es una maravilla. Además podréis ver sus casas con balcones de madera que merecen mucho la pena. No os perdáis recorrer la calle real.

Mirador del Balcón

Nosotras no cogimos este punto en el mejor momento, estaba en obras y no pudimos bajar pero aún así las vistas son impresionantes. Para dejar el coche en la misma carretera hay un apartadero donde podréis dejarlo.

Playa de Tasarte

Esta playa se encuentra bastante apartada pero bien merece una visita, nosotras pasamos allí la tarde y fue una maravilla. No había casi gente y además la playa es muy bonita, aunque tiene piedras, es mejor llevar unos escarpines.

Playa de TasartePlaya de Tasarte

En esta playa podréis comer pescadito fresco mirando al mar y a los acantilados. Más abajo os hago la recomendación de donde comimos.

Los Azulejos

En el centro de la isla, yendo por las carreteras con montañas nos encontramos este fenómeno natural curioso. En las montañas podremos ver franjas de diferentes colores que se han creado de manera natural. Esto es debido a las diferentes tipos de rocas de las que están formadas las montañas, entre ellas la arcilla verde.

AzulejosAzulejos en Gran Canaria

Presa las Niñas

Habíamos leído muy buenas opiniones de este lugar y por eso nos acercamos. Pero fue un poco decepcionante porque casi no había agua y íbamos con demasiadas expectativas. Se trata de una presa que es un espacio de la Reserva de la biosfera y un espacio de avistamiento de aves.

Presa de las niñasLa presa de las niñas con sus colores en las rocas

Supongo que este lugar si lo visitas en otra época es mágico, pero nosotras no tuvimos mucha suerte, aunque aún así pudimos ver los colores de las diferentes rocas que forman la montaña. Pero si os apetece, no lo dudéis.

El barranco de las Vacas

Este lugar es mágico, aunque nos costó bastante encontrarlo. Al aparcar en la carretera donde solo caben dos o tres coches, aunque un poco más adelante también se puede parar y volver caminando por la carretera, encuentras un camino que sale de la misma carretera hacia abajo y nada más entrar en el camino a mano derecha veréis como un muro que tendréis que saltar, pero hay como unas escaleras para saltarlo, no es difícil ni peligroso.

muro barranco de las vacasMuro que tendréis que saltar para acceder al barranco de las vacas

Nosotras estuvimos dando muchas vueltas hasta que vimos a unos chicos ir por ahí. Luego solo tenéis que ir recto y lo encontraréis. Es un lugar muy mágico. Nosotras fuimos a primera hora y casi no había gente. Supongo que si hay mucha gente es difícil hacer fotos, así que si os apetece madrugad un poquito.

Barranco de las VacasBarranco de las Vacas

Las Salinas de Tenefé

Construidas a finales del siglo XVIII para vender la sal a los barcos que faenaban en las costas canarias y saharianas tiene unos 20000 metros cuadrados de superficie. Son Bien de Interés Cultural desde 2005.

Salinas de TenefeSalinas de Tenefé

Se puede hacer una visita guiada donde recorreréis en centro de interpretación de las Salinas y más tarde las Salinas, pero nosotras las visitamos por libre solo las salinas y de forma gratuita.

Playa de San Agustín y playa del Inglés

Estas quizás son las playas más famosas de la isla y más frecuentadas por extranjeros. Es cierto que las playas son extensas y de arena pero son de las que tienen más aglomeraciones. Además tienen bastantes servicios, si os apetece estar tranquilos bañandoos de manera relajada, estas quizás son vuestras playas.

Cómo moverse en Gran Canaria

Para mí, la mejor opción para moverse en la isla es alquilar un coche, por la libertad que te da. Para el alquiler escogimos una empresa local y que pudiesemos contratar el seguro a todo riesgo desde casa, para así no tener problemas.

La isla es muy tranquila y no tendréis ningún problema con la conducción. Pero si aún así no os animáis o simplemente no tenéis carnet de conducir, no dudéis en visitarla de todas maneras porque merece totalmente la pena?​.

Dónde dormir en Gran Canaria

Nosotras viajamos en plena pandemia, así que preferímos quedarnos a dormir en Las Palmas de Gran Canaria para tener más servicios para cenar, ya que había toque de queda, y fue un acierto. Estuvimos muy bien, un apartamento con todas las comodidades y en el centro. Eso sí, si os quedáis en esta zona con coche tened en cuenta que la ciudad es zona azul y tendréis que pagar. Nosotras cogimos este apartamento con parking y así estuvimos tranquilas.

Otra opción donde se queda mucha gente a dormir es en la zona de MasPalomas, esta zona es bastante más turística.

Dónde comer en Gran Canaria

Te lo dije Pérez

Este local en el centro de la Palmas de Gran Canaria es uno de los lugares recomendables. Para nosotras fue nuestra primera cena y cenamos realmente bien. Por 29,40€ cenamos dos personas con dos bebidas cada una. Además tiene terraza, y un comedor arriba, así que es bastante grande.

Te lo dije Perez

Triciclo

Este restaurante también lo encontramos en el centro de las Palmas de Gran Canarias. Nos gustó mucho, las tapas son elaboradas, y la ensaladilla estaba buenísima, además las papas eran al carbón. Nos costó 35,30€ la cena para dos personas.

Triciclo

Amigo Camilo

Este restaurante se encuentra en la playa de las Canteras y si queréis ir tened en cuenta llamar y reservar porque siempre está lleno. Es un sitio ideal para ir a tomar pescado a un precio increíblemente barato. Cenamos dos personas pescado fresco por solo 18,05€. Merece mucho la pena. Además los platos son bastante grandes.

Amigo Camilo

Bodegón Lagunetas

Aunque quizás no es el sitio más barato donde comer la comida estaba muy buena, pedimos un pulpo rebozado con papas que estaba realmente bueno. La cena para dos personas nos costó 36,22€ y mereció la pena.

Bodegon Lagunetas

Restaurante Oliva 

Este restaurante lo encontramos en la misma playa de Tasarte. Si la visitáis no dudéis en comer allí. Comimos pescado fresco a buen precio y además con unas vistas a la playa que merecieron muchísmo la pena. Después de comer os podéis dar un baño en la playa, ¿se os ocurre mejor plan?

Restaurante Oliva

Il Vespino Vecchio

Este restaurante se encuentra en San Agustín, muy cerca de la playa del inglés y es una buena opción en esta zona que es más turística y, por tanto, más cara. Comimos ensalada de burrata y pescado muy rico y la comida nos costó 47,95€.

Il Vespino Vecchio

Mr. Kale

Este restaurante también se encuentra en el centro de las Palmas y es un lugar de pokes aunque también tiene otros platos. Nos gustó bastante, de vez en cuando está bien descansar de comer papas con mojo aunque sea una loca de las papas​?​.

mr.Kale

D’Melian Gastrobar

Este restaurante lo encontramos en tripadvisor y nos gustó bastante, pudimos comer en la terraza y comimos muy bien. La comida nos costó a dos personas 33,30€ y estaba todo muy rico.

D'melian gastrobar

Cómo llegar a Gran Canaria

Para llegar a Gran Canaria desde la península lo más cómodo es llegar en avión. Para buscar vuelos baratos siempre utilizo el buscador de skyscanner que da mucha flexibilidad en horarios y fechas. Además te muestra los precios con diferentes compañías.

Aunque si venís desde sus vecinas, Tenerife o Fuerteventura, una opción a tener en cuenta es tomar un barco. Si os apetece hacer un tour por varias islas os dejo el enlace a Lanzarote donde tenéis información.

Espero que este post os ayude mucho a disfrutar vuestro viaje. Gracias por leerme?​!

Presupuesto

✈️Vuelo Barcelona – Gran Canaria ida y vuelta con Vueling : 179,96€ (2 personas)

? Castillo Apartments tenía parking con Booking.com : 7 noches 2 personas por 445,69€.

?Coche con TopCar 7 días con seguro a todo riesgo: 99,82€.

*Los precios corresponden a septiembre 2020.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies