
Trinidad
Trinidad es una de las ciudades coloniales más bonitas de Cuba, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1988. Fue la tercera villa fundada por la corona Española en 1514 por Diego Velázquez.
Es una parada imprescindible en vuestra ruta por Cuba, ¿me acompañas a recorrer Trinidad?
Que hacer en Trinidad
Trinidad es un pueblo precioso aunque bastante turístico. Sus casas de colores lo hacen un lugar muy pintoresco que no te puedes perder. Aquí te dejo algunas ideas de que hacer en Trinidad
Recorrer el centro histórico
Pasear por el centro histórico es algo que no podrás dejar de hacer si visitas Trinidad, se considera uno de los mejor conservados de toda Cuba y, como hemos dicho antes la UNESCO lo incluyó en su lista como patrimonio de la humanidad.
Paseando por las calles de Trinidad
Podréis visitar su plaza mayor donde encontramos la iglesia de la Santísima Trinidad, que se tardó 75 años en acabarse y tiene varios estilos. Además si os gustan los museos hay varios que podréis visitar como el museo de historia municipal, que tiene un mirador desde donde podréis tener una buena panorámica ó el museo romántico.
Plaza mayor de Trinidad
Por la noche, si os apetece en la plaza mayor se pueden tomar mojitos muy baratos, por 1,5 CUC tendréis un mojito, eso sí los tomaréis a la fresca en la calle, no os lo perdáis.
Tomar un mojito en alguna terraza
Si a Cuba se le puede atribuir algo es su alegría, y la salsa. En muchas terrazas podréis subir a tomar un mojito con música en directo. Además podréis tener unas vistas espectaculares de la ciudad.
Tomar un mojito en una terraza con música en directo
Probar la canchanchara
La canchanchara es una bebida típica de esta zona, aquí se inventó y se le dió nombre. La bebida está compuesta por miel, limón, aguardiente, agua y hielo. Tienen una terraza donde podréis tomarla y descansar de vuestra visita por la ciudad. Nos costó 3 CUC cada una.
Canchanchara
Visitar algunos de sus mercadillos
En Trinidad podréis visitar mercadillos artesanales por si queréis traeros un recuerdo, o aunque no os apetezca comprar nada dar una vuelta para conocerlos.
Pasear por algún mercadillo
Playa Ancón
Si os apetece daros un chapuzón con el calor caribeño no dudéis si estáis en Trinidad acercaros a la playa Ancón. Para llegar cogimos un taxi en Trinidad y nos costó 8 CUC el trayecto. Para la vuelta no tendréis problema hay taxis allí esperando, es algo típico que hacemos los turistas, la vuelta también nos costó 8 CUC el trayecto.
Playa Ancón
En esta playa encontraréis más gente porque hay muchos cubanos que la frecuentan, pero aún así merece mucho la pena. Estando en el agua se te acercarán pescadores que te ofrecerán pescarte una langosta y que te la hagan en alguno de los chiringuitos que hay en la playa. Comimos langosta a la brasa y nos costó solo 12 CUC por persona y, no hace falta añadir que estaba espectacular.
Langosta a la brasa en un chiringuito de la playa Ancón
Como alternativa para ir, si no queréis ir en taxi hay un autobús por 5 CUC ida y vuelta, a nosotros no nos salía a cuenta, ya que eramos 4, pero eso sí, os tendréis que adaptar a los horarios.
Excursiones desde Trinidad
El nicho
Nosotros veníamos desde Cienfuegos, y con nuestro taxista habíamos pactado una parada en el camino para visitar el Nicho. El camino nos llevó 45 minutos aproximadamente.
Este precioso rincón forma parte del parque Natural Topes de Collantes. En él encontraréis un paisaje espectacular, por el sendero de entrada llamado el Reino de las Aguas encontraréis piscinas naturales donde parar y daros un baño.
Cascada el Nicho
Siguiendo el sendero llegaréis a una cascada preciosa donde os podréis bañar también, pero no os quedéis solo allí subid al mirador y tendréis unas vistas increíbles del parque. Pero tened cuidado que las escaleras resbalan y vimos alguna caída. Además, os recomiendo llevar escarpines para poder meteros en las piscinas sin problema.
Mirador el Nicho
La entrada al Nicho cuesta 10 CUC por adulto, y las podréis comprar allí mismo. Si váis en coche privado hay un parking donde podréis aparcar sin problema. Nosotros estuvimos 3 horas en el parque y fue tiempo suficiente para disfrutarlo al máximo.
Valle de los ingenios
De camino a nuestro siguiente destino, Cayo Coco, nuestro taxista nos paró en el valle de los ingenios, se encuentra solo a 13 kilómetros de Trinidad. Antiguamente fue donde se instaló la industria azucarera con la llegada de los españoles a la isla. Trinidad en el siglo XVII y XVIII fue uno de los motores del país gracias a su industria del azúcar y a la exportación de esclavos.
Paramos en Manaca Iznaga donde pudimos subir a la torre desde donde el mayoral controlaba a los esclavos que trabajasen. La entrada para subir a la torre cuesta 1 CUC por persona y aunque hay bastantes escaleras un poco complicadas, las vistas merecen mucho la pena.
Vistas desde la torre del Valle de los ingenios
Donde comer en Trinidad
Restaurante de Benny More, quizás no es el más famoso de la ciudad pero merece la pena si no os apetece hacer colas, cenamos bastante rico y no fue muy caro, 4 platos, 3 mojitos y 1 cerveza nos costó 47 CUC. Además, es un restaurante ambientado en el cantante con discos y una decoración muy chula. Y, como no podía ser de otra manera, tuvimos música en directo y espectáculo.
Cubita, este restaurante nos gustó mucho aunque es bastante caro para lo que podemos esperar en cuba, comimos 4 platos, 2 mojitos, 2 cervezas y 3 postres por 71 CUC. Os lo recomiendo porque nos gustó mucho.
Cubita
Como llegar a Trinidad
Para llegar a Trinidad nosotros veníamos desde Cienfuegos y como viene siendo un clásico en nuestro viaje utilizamos el taxi que habíamos contratado desde casa. Pero podéis mirar otras alternativas, como por ejemplo, el autobús Viazul, es el transporte que nosotros cogimos para ir a Viñales, os dejo el link para reservar los billetes.
Espero que os haya ayudado este post, nuestra ruta por Cuba sigue en Cayo Coco, ¿te vienes?. Gracias por leerme?!
Presupuesto
? Taxi Cienfuegos – Trinidad (haciendo parada en el Nicho) : 120 CUC (4 personas)
? Hostal Anayansy con Booking.com : 2 noches, 2 habitaciones para 4 personas por 65,92$.
*Los precios corresponden a agosto 2019. Los precios son el $, dependiendo del tipo de cambio.

Cienfuegos

Cayo Coco
También te puede interesar

Preparativos y ruta por Cuba
5 febrero, 2022
Cayo Largo del Sur
16 mayo, 2022