
Aveiro y Costa Nova
Muy cerca de Oporto encontramos este pueblo que es ideal para hacer una excursión de un día. Conocida como la «Venecia de Portugal» por los canales que atraviesan su centro. El barrio más bonito es el viejo barrio «Beira Mar» donde encontramos sus casas tradicionales llenas de color. Me acompañas en que ver en Aveiro y Costa Nova.
El barrio Beira Mar
El barrio Beira Mar es el barrio de pescadores y el más pintoresco de Aveiro, en él podremos encontrar sus casas de colores bañadas por los canales. Antiguamente, estos canales se utilizaban para transportar la sal, uno de los motores económicos de esta población.
Uno de los mejores rincones es la praça do peixe o plaza del pescado, donde se encontraba la antigua lonja que actualmente ha sido restaurada y se ha convertido en un mercado con muchos restaurantes. También encontraréis muchos restaurantes con terrazas delante de los canales donde comer pescado fresco, económico y muy rico.
Moliceiros en el Barrio Beira Mar
Una actividad típica de aveiro es dar un paseo en los «moliceiros», que son las típicas barcas de Aveiro. Un paseo cuesta unos 10€ por persona para adultos. Nosotras intentamos montarnos porque nos teníamos que esperar mucho rato, se llenan rápido, así que id a primera hora y reservad si queréis montaros.
Si visitáis este barrio no os perdéis perder caminar entre sus calles, en ellas podréis encontrar murales pintados que son una maravilla.
Arte en las calles de Aveiro
Las Salinas
Muy cerca del barrio Beira Mar encontramos las salinas, a las que se puede llegar caminando. Cruzando un puente llegaréis a ellas donde podréis pasear. Si tenéis suerte y vais en temporada de recogida de sal podréis ver a los trabajadores recogiéndola, tiene que ser una muy buena experiencia.
Salinas de Aveiro
Nosotras pudimos disfrutar de las salinas casi en solitario. Encontramos una tienda donde vendían sal a granel, aunque también habían los típicos souvenirs de sal, pero eran un poco caros, la verdad.
Fotos en las salinas
La playa de Barra
Después de pasear por las salinas, volver al centro y comprar algún recuerdo, nos fuimos a la parada de autobús dirección a la praia da barra. En la época que nosotras fuimos, los autobuses eran limitados, y no ponía los horarios, pero si vais en verano hay más frecuencia. Finalmente, como eramos tres personas decidimos llamar a un uber que nos salía más o menos por el mismo precio y en cuestión de minutos estábamos en la playa, no teníamos tiempo que perder. El Uber nos costó 8,20€ el trayecto.
Llegamos a la playa da barra y lo primero que encontramos es el faro de Aveiro, que es precioso. Fue construido hace más de un siglo y es el más alto de Portugal.
Faro de Aveiro
Una de las mejores cosas que podéis hacer en esta zona es caminar desde el faro hasta Costa Nova, caminar por la playa en invierno es una verdadera maravilla, nosotras lo disfrutamos mucho.
Paseando por la praia da barra
Costa Nova
Después del paseo por la praia da barra llegamos a Costa Nova, llamada así por la playa que tiene en frente y conocida por sus famosas palheiros, las casas de rayas de colores tan conocidas en Instagram.
Se encuentran en la misma carretera, que nosotras yendo desde la playa nos volvimos un poco locas para encontrarlas, aunque solo tenéis que ver donde está toda la gente.
Palheiros en Costa Nova
No podéis dejar de haceros la típica foto con estas casas, mientras muchos otros viajeros os observan esperando su turno para hacerse la foto, no apto para vergonzosos ?.
Para volver se puede coger el bus, aunque nosotras para ahorrar tiempo volvimos a coger un Uber hasta la estación de tren para volver a Oporto.
¿Donde comer en Aveiro?
Nosotras comimos en la «Tasca do Sal» con vistas al canal, en el barrio de beira mar. La comida estaba buena y nos salió bastante barato, pedimos varias raciones de pescado fresco y pagamos 48.25€ entre tres personas.
Comida en Aveiro
¿Como llegar desde Oporto a Aveiro?
Para llegar desde Oporto tendréis que coger el tren en la estación de Sao-Bento. Allí mismo podéis comprar el billete, nosotras encontramos una promoción y nos costó 2€ por persona, aunque el billete cuesta unos 3,55€. El trayecto dura 1:20 h aproximadamente.
Al salir de la estación tendréis que caminar unos 10 minutos para encontrar el centro de Aveiro y la zona más bonita. Podéis consultar los horarios del tren en este link.