Burano
Diarios de Viajes,  Europa,  Italia

Burano, Murano y Torcello

Una de las mejores cosas que hacer desde Venecia es visitar estas tres islas, Burano, Murano y Torcello. Ellas se encuentran en la laguna de Venecia y es una excursión perfecta para complementar vuestro viaje. Me acompañas en que ver en Burano, Murano y Torcello.

¿Cómo llegar a las islas?

Existen muchas empresas que venden sus excursiones a estas tres islas, quizás es lo más cómodo, que te lleven y te traigan, pero nosotros preferimos ir por nuestra cuenta. Ir a estas islas por libre es muy fácil no tiene pérdida,  y así podréis disfrutarlas el tiempo que queráis y necesitéis, pero esto es opción de cada uno.

Nosotros cogimos una vaporetto, la número 4.1, desde la estación al lado de la plaza San Marco. En 40 minutos llegaréis a la primera isla Murano.

Los viajes en vaporetto son caros, un viaje de un trayecto cuesta 7,5€, así que nosotros lo que hicimos es coger un billete de 24 horas con viajes ilimitados, nos costó 20€ y lo compramos en las mismas máquinas. Os dejo el link a una página oficial, aunque también hay otras empresas que lo ofertan.

Murano

La primera isla a la que llegamos fue Murano, famosa por su cristal y sus palacios. Acompáñame en que ver en Murano.

Visitar una fábrica de cristal

Nada más llegar seguro que habrá muchos artesanos que os invitarán a sus fábricas para que podáis ver como tratan el vidrio y hacen las figuras de cristal, verlo es un espectáculo que no os podéis perder.

En algunas es posible que os pidan dinero, pero en otras simplemente os invitarán a verlo y al finalizar os invitarán a su tienda donde podréis comprar algún recuerdo.

Si os gusta el vidrio también podéis visitar el museo que está en esta isla.

Pasear por sus puentes y canales

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en esta isla es recorrerla y pasear por las orillas de los canales. Observar sus palacios, sus casas y sus tiendas.

MuranoLos canales de Murano

Basílica de Santa Maria y San Donato

La primera basílica que existió en la isla se remonta mucho tiempo atrás, aunque ha sufrido algunas reconstrucciones. La actual basílica como la vemos ahora fue reconstruida en el siglo XIX.

Basílica de Santa Maria y Santo DonatoBasílica de Santa Maria y San Donato

Iglesia de Santa Maria degli Angeli

La primera iglesia fue construida en el siglo XII aunque fue derrumbada y construida de nuevo. Durante un tiempo fue un monasterio donde vivieron las monjas de familias nobles de Venecia.

Iglesias de Santa Maria de los AngelesIglesia de Santa Maria de los Angeles

San Pietro Martire

Una de las principales parroquias de Murano, fue construida en el siglo XIV aunque sufrió un incendio y tuvo que ser reconstruida en el siglo XVI.

San Pietro MartireIglesia San Pietro Martire

Palazzo da mula 

Aunque puede ser confundido con el que pintó Claude Monet, no es el mismo, el que pintó se encuentra en Venecia. No dejéis de visitarlo en vuestra excursión a la isla.

Palazzo da mulaPalacio Da Mula

Faro de Murano

Para continuar la excursión hacia Burano, una buena forma es coger la vaporetto donde está el faro. Este faro substituyó a otro, y no es muy antiguo, data del siglo XX.

Burano

Aunque Burano no tiene grandes monumentos es la isla que más me gustó de todas. Sus casas de colores hacen uno de los lugares más bonitos y fotogénicos que he visitado, este pueblo de pescadores os enamorará. Que hacer y ver en Burano.

Parroquia de San Martino

En el centro del pueblo, en la plaza Baldasarre Galupi encontramos esta parroquia con su torre inclinada. La iglesia data del siglo XVI mientras y el campanario tiene 53 metros de altura. Antiguamente en la punta del campanario había un ángel de bronce que se cayó en el siglo XIX y fue substituido por la actual cruz.

Se teme que la torre se caerá debido al terreno que va cediendo.

IglesiaParroquia de San Martino con el campanile inclinado

Recorrer la isla

Lo mejor que podéis hacer en Burano es recorrerla caminando, las casas de colores de los pescadores os harán pararos en cada rincón. Es realmente unos de los lugares más bonitos en los que he estado.

BuranoLos increíbles canales de Burano con sus casas de colores

Torcello

La última isla que visitamos fue Torcello. Esta isla acogió a muchos venecianos cuando Venecia fue invadida por los lombardos y hunos. Que ver en Torcello.

Santa María Dell’ Assunta

Caminando hacia el centro del pueblo encontramos esta iglesia que es uno de los pocos atractivos que tiene esta isla. La basílica fue fundada en 639 y en la entrada vemos los arcos bien conservados del siglo IX.

Se puede subir arriba de la basílica y tener unas buenas vistas. La entrada a la basílica cuesta 5€, pero hay una entrada combinada por si queréis entrar en la basílica y subir al campanile. Sólo subir al campanile cuesta 5€ también.

Iglesia de Santa Fosca

Junto con la Basílica de Santa María dell’Assunta encontramos esta iglesia de estilo bizantino que fue construida en los siglos XI y XII. Curiosamente, esta iglesia llama bastante más la atención que no la Catedral que parece que está escondida.

Catedral y IglesiaA la izquierda la Basílica de Santa Maria dell’Assunta y a la derecha la Iglesia de Santa Fosca

Trono de Atila 

En frente de la basílica encontramos un sillón de mármol que la leyenda cuenta que fue el trono de Atila, gobernante y más poderoso de los hunos.

Trono de AtilaTrono de Atila

Museo de Torcello

Al lado del trono de Atila encontramos el Museo de Torcello, en el que podréis encontrar restos arqueológicos de la época bizantina y medieval que se encontraron en la isla. La entrada al museo cuesta 3€.

Puente del Diablo

Desde el embarcadero al centro de Torcello encontramos este puente, llamado puente del diablo que cruza el canale Maggiore. Hay muchas leyendas alrededor de este puente y su sugerente nombre pero no se sabe ninguna a ciencia cierta.

Cuenta la leyenda que durante la ocupación austríaca de Venecia, una jóven veneciana y un combatiente austríaco se enamoraron, era un amor imposible en plan Romeo y Julieta. Al joven lo mataron en unas de las batallas, y la joven desesperada por su amor perdido recurrió a una bruja para que les uniese de nuevo. La bruja hizo un conjuro en el que llegó a un pacto con el diablo, los jóvenes podrían volver a estar juntos a cambio de 7 almas de niños. El encuentro se poduciría en un puente, y el puente de Torcello fue el elegido unos días antes de Nochebuena. Se dice que desde entonces cada 24 de diciembre en este puente aparece un gato negro que es el diablo?.

Puente del DiabloPuente del Diablo

Y hasta aquí nuestra excursión a las islas de Murano, Burano y Torcello. Espero que os sirva de ayuda, y si queréis seguir nuestro viaje aquí os dejo el link de Venecia.

 

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies